Enlaces semanales sobre WordPress (#26)


Número 26 11 de agosto de 2016

Recta final para WordPress 4.6, que nos va a tener en mitad de agosto actualizando sitios y encontrando problemillas (esperemos que no demasiados). No viene con excesivos cambios a nivel visual (en DesarrolloWP hicieron este resumen de las novedades) pero arregla bastantes cosas que libran el camino para una versión 4.7 que tal vez sea más rompedora. Por lo demás, esta semana tenemos varios artículos técnicos de cierto nivel que seguramente os animen a conocer, aprender o cuestionar ciertas técnicas.

Juan Hernando, Enlace Permanente

Noticias

WordPress 4.6 RC2
Si eres un desarrollador precavido, seguramente ya hayas probado WP 4.6 con tus temas, plugins e instalaciones en tu entorno de desarrollo. La versión casi definitiva (RC2) ya está disponible y apenas habrá modificaciones sobre ella… ¡a no ser que encuentres algo grave!

Dominik Schilling, Make WordPress

Lecturas interesantes
Laura Sacco, la WProfesional del mes
Las entrevistas del blog de Nelio (antiguo WPrincipiante) dan el salto del panorama nacional al panorama internacional y, este mes, tienen a Laura Sacco como protagonista. Siempre está bien tener la visión de personas ajenas a nuestra comunidad pero que se encuentran con muchos de los problemas que nosotros tenemos también. Muy interesante.

David Aguilera, Nelio Software

5 Factores clave para mejorar el proceso de compra en WooCommerce
No, no por montar un WooCommerce vas a empezar a contar billetes a la mañana siguiente. En Woodemia nos explican varios factores importantes a tener en cuenta para que esos visitantes que llegan a tu tienda no se escapen sin hacer una compra.

Antonio Cantero, Woodemia

Disponibles los vídeos de WPCampus EE.UU.
Se está preparando la primera edición de WPCampus España pero puedes echar un vistazo a las charlas que se dieron durante el evento estadounidense celebrado hace unas semanas. Se tocaron muchísimos temas y se pasó por todos los niveles, de principiantes a expertos.

WPCampus EE.UU.

What’s harder than coding a WordPress plugin?
Crear un plugin es difícil, pero ¿qué es más complicado que eso? Spoiler: escribir sobre él, convencer a la gente que es la solución que busca, venderlo, que sea útil y que llegue lejos. Interesante artículo sobre el tema de todo un experto.

Chris Lema

Ulysses is now a damn good WordPress editor for Mac and iOS
La experiencia del administrador de WordPress para editar y publicar entradas está últimamente en el punto de mira. Primero fue Calypso y ahora aparece Ulysses, un editor que te permite conectarte directamente a tu instalación y publicar desde una interfaz más amigable. Interesante ver cómo sigue desarrollándose y si realmente tiene futuro.

Romain Dillet, Techcrunch

Para aprender
Local WordPress Development with Docker: 3 Easy Steps
Si conoces Docker y te gustaría desarrollar en local con WordPress aquí tienes una guía sencilla (según para quién) de cómo empezar con ello.

A. Tate Barber, Medium

Google PageSpeed Insights – Scoring 100/100 with WordPress
Si te obsesiona la velocidad de tu sitio (o el resultado de las pruebas de PageSpeed) aquí tienes una serie de consejos para que tu WordPress llegue al 100/100… o casi.

Brian Jackson, KeyCDN

A CDN Isn’t a Silver Bullet for Performance
Si en cambio piensas que con tener un CDN para tu sitio ya es más que suficiente para mejorar la velocidad, tal vez debas leer un poco más para quitarte esa idea de la cabeza. Aquí una serie de consejos.

Ashley Rich, Delicious Brains

An In-depth View of the wp-config.php file – How to Configure WordPress
Nuestro amigo el archivo wp-config.php tiene un montón de opciones que normalmente no utilizamos hasta que tenemos una emergencia. Conoce un poco más sobre este archivo y todo lo que puedes hacer con él.

Carlo Daniele, Kinsta

How To Prevent Direct Access To Your Plugin
Algo mucho menos denso pero igual de importante… Un par de líneas de código que pueden evitar que alguien acceda directamente a tu plugin… ¡la seguridad es importante!

Tom McFarlin

A comprehensive guide to font loading strategies
Cargar las fuentes desde Google Fonts o Typekit parece la solución única ahora mismo pero hay mucho más, no sólo por opciones en sí, sino por mejorar la velocidad a la que se sirven. Todo un artículo en profundidad para aprender los procesos que conllevan las fuentes.

Zach Leatherman

A Free WordPress Development course – Part 1
Y, por último, si todo lo anterior te ha sonado a chino y tú lo único que quieres es empezar a desarrollar en WordPress de manera más profesional y/o académica, Aaron Jorbin está reuniendo en su blog un curso a base de vídeos de diferentes charlas de WordCamps, ordenado para ir de lo más básico a lo más profundo de WordPress.

Aaron Jorbin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.