Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #47)


20 de enero de 2017

Primero de todo, si ves algo raro, refresca la web un par de veces porque hemos estado haciendo pequeños cambios en el diseño. No es más que un pequeño paso para un montón de sorpresas que llegarán a lo largo de 2017, pero es un avance del que había ganas. Segundo… se empiezan a acercar las WordCamp de Madrid y Bilbao… y se acaba de sumar Alicante a la lista. Además, esta semana hablamos sobre editores para código, funciones obsoletas, entornos de desarrollo, el éxito, membership sites, taxonomías, editores WYSIWYG y hasta rendimiento con HTTP/2. ¿No está mal, verdad?

/ Juan de Enlace Permanente

📢 Noticias

WordCamp Alicante 2017

Esta semana se ha presentado la que va a ser la primera WordCamp del año en España: la de Alicante. Se celebrará el 4 de marzo en la Universidad de Alicante y ya están abiertos los formularios para ofrecerse como ponente o para patrocinar el evento. Echadle un ojo porque habrá novedades las próximas semanas y si os pilla cerca, seguro que es una gran jornada.

/ WordCamp Alicante

WordCamp Bilbao 2017: Entradas disponibles + Plan para el viernes

Otro de los eventos que ya tiene las entradas a la venta es el que se celebrará del 12 al 14 de mayo en Bilbao. Ya se puede consultar en la web parte de los ponentes (con un montón de expertos y especialistas tanto a nivel nacional como internacional) y también se puede leer el plan para el primer día, el viernes. Charlas en euskera, turismo, talleres, pintxo-pote… Y por si fuera poco, también han anunciado coworking gratuito para todos los asistentes en pleno Bilbao. Va a ser excepcional.

/ WordCamp Bilbao

📚 Lecturas interesantes

Editores para Programar en WordPress

No podía faltar un artículo del blog de Nelio Software, y esta semana es David Aguilera quien hace un fantástico resumen de las opciones que tenemos a la hora de editar nuestros archivos de WordPress y nuestros proyectos. ¿Eres de Sublime o de Atom? ¿Tal vez de PHPStorm? Conoce sus diferencias, sus ventajas y sus maneras de abordar el desarrollo específico para WordPress.

/ David Aguilera, Nelio Software

Deprecation in WooCommerce Core

¿Cómo hacen los desarrolladores de proyectos grandes y que se prolongan en el tiempo cuando tienen que declarar obsoletas ciertas funciones? Los famosos deprecated son sencillos pero tienen un montón de implicaciones que hacen que haya que medir cada paso y avisar a desarrolladores y usuarios con tiempo para adaptarse. Aquí nos explican cómo lo hacen en WooCommerce.

/ Mike Jolley, Develop WC

The Ultimate WordPress Development Environment

Cada desarrollador es un mundo y todos tenemos nuestras propias necesidades que solucionamos con ciertas herramientas o ciertos entornos personalizados. No hay dos iguales. Pero siempre nos encanta conocer cómo lo hacen los demás, qué herramientas utilizan para desarrollar y qué procesos siguen.

/ Daniel Pataki, WPMUDEV

Shaping a vision of success

¿Qué es el éxito? Y en particular, ¿qué es el éxito para una WordCamp? ¿Tener cada vez más y más asistentes? ¿Y cuál es el éxito para WordPress? ¿Que toda la web funcione sobre él? Un gran artículo de Jenny Beaumont, del equipo organizador de la próxima WordCamp Europa, en Post Status, analizando todas estas preguntas y sus respuestas desde dentro.

/ Jenny Beaumont, Post Status

🧩 Para aprender

Crea tu membership site con nuestro webinar de enero

Joan Boluda es un nombre que más o menos le suena a todo el mundo relacionado con WordPress o el marketing online. Y en esta presentación que hace junto con SiteGround nos enseña por qué los membership sites son una solución de comercio electrónico que cada vez tienen más éxito y tirón. Nos explica qué se puede hacer y, sobre todo, cómo hacerlo con WordPress.

/ SiteGround y Joan Boluda

¿Cómo crear taxonomías en WordPress?

Mauricio sigue sorprendiéndonos semana a semana con sus artículos y vídeos en YouTube. Esta semana habla de taxonomías, ya sea mediante plugins (Custom Post Types UI) o directamente sobre código. Muy interesante para reforzar conocimientos sobre esta parte tan importante de WordPress.

/ Mauricio Gelves

Ocultar el editor WYSIWYG en función del template seleccionado

Gracias a los campos personalizados, en muchos temas o diseños personalizados no es necesario mostrar el editor WYSIWYG para meter el contenido. En este artículo Pablo nos explica como ocultarlo según el template que tengamos seleccionado para tener un backend más limpio.

/ Pablo López, DesarrolloWP

Performance Best Practices in the HTTP/2 Era

Otro buen artículo de los desarrolladores de Delicious Brains, esta vez hablando sobre buenas prácticas para mejorar el rendimiento ahora que tenemos HTTP/2 funcionando. Y es que hay algunas prácticas que antes se daban por hechas, como la concatenación, que ahora ya no es igual de beneficiosa, incluso lo contrario. Todos los detalles explicados en el post.

/ Ashley Rich, Delicious Brains

// Newsletter patrocinada por WordPress Diario

WordPress Diario, el podcast

Si te gustan los podcast, debes escuchar WordPress Diario. Y si no, te animo a que sea el primero al que das una oportunidad. De lunes a viernes, Fernan Díez nos habla sobre el mundo del desarrollo web con WordPress y el marketing online. Consejos, herramientas y recomendaciones sobre todo lo que te puede interesar acerca de este mundo. Aprenderás a crear un sitio web en WordPress, conocerás los plugins más destacados, te presentarán las mejores herramientas para mejorar como profesional y contestararán a todas tus dudas y preguntas. No te pierdas ningún episodio de WordPress Diario y suscríbete ahora a través de iTunes, iVoox o tu aplicación para escuchar podcasts.


Una reacción a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #47)

  1. Fernan dice:

    Como cada semana, ¡genial!

    Un placer haber podido colaborar para que esta edición de Enlace Permanente se haya hecho realidad una semana más, ¡y ya son 47!

    ¡A seguir así!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.