10 de febrero de 2017
Con millones de webs hechas en WordPress por el mundo, ¿cómo piensa uno que le vaya a afectar una vulnerabilidad, verdad? A veces tenemos tantos proyectos entre manos que algo se nos escapa y… Lo dicho, actualizad a 4.7.2 si no queréis una sorpresa desagradable… Además, esta semana tenemos el intento de Google de acallar algunas críticas a su AMP, artículos sobre cuánto cobrar por nuestro trabajo, el efecto lock-in, comunidades open source, el nuevo editor y un megalink sobre WooCommerce. Y para aprender, WPO, redirecciones 301 y una biblioteca de componentes web estupenda. Un poco para todos los gustos. Y de bola extra, un artículo propio sobre el primer cumpleaños de Enlace Permanente en mi blog personal. ¿Hacia dónde vamos? De momento, ¡a leer lo que toca esta semana!
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
WordPress REST API Vulnerability is Being Actively Exploited, Hundreds of Thousands of Sites Defaced
Todos pensamos que no nos va a pasar hasta que nos pasa, así que aseguraos que no tenéis ninguna instalación por ahí con WordPress 4.7.0 o 4.7.1 porque los bots anti-ISIS (que muy bien, pero dejan todo en Comic Sans) están bastante activos haciendo defacing aprovechando la vulnerabilidad que se publicó hace ya unos días.
/ Sarah Gooding, WP Tavern
What’s in an AMP URL?
Después de muchas quejas, desde Google empiezan a ponerse las pilas para corregir algunos de los errores de bulto de su tecnología AMP, como el no poder compartir la URL canónica real en lugar de la que ellos generaban. Un pequeño paso que explican en su blog, pero que no calmará todas las críticas.
/ Alex Fischer, Google Developers Blog
📚 Lecturas interesantes
¿Qué precio hora debería cobrar como desarrollador WordPress?
¿Cuánto cobrar por un proyecto? ¿Por un trabajillo? ¿Cuánto cobra la gente? Uno de los tabús más absurdos que hay en este mundillo al fin tiene un poco de luz gracias a este post de Fernando en AyudaWP. Perfecto para hacerse una idea de lo que pasa en el mundo real y para valorar lo que estamos haciendo nosotros. Y si empiezas a ganar más, pues mejor.
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Efecto lock-in: la permanencia que debes evitar a toda costa en plugins y temas WordPress
Lúa se estrena en EP con un estupendo artículo sobre el efecto lock-in (no, aún no nos ponemos de acuerdo en la traducción) que muchos temas y plugins de WordPress tienen para obligarnos a seguir utilizándolos. Es probable que te haya pasado con algún editor visual… Aprende más sobre qué es y por qué en este post.
/ Lúa Louro
Content Creation Is About More Than an Editor
Se está trabajando en el nuevo editor de WordPress y tiene que haber (y habrá) un cambio de paradigma en el editor. Tenemos que abandonar la idea de un campo WYSIWYG con TinyMCE a generar una estructura mucho más flexible de diferentes bloques que podamos manejar a nuestro antojo. Un amplio artículo para aprender más sobre esta visión atómica del diseño.
/ Reid Peifer, WP Tavern
WooCommerce Guide How to Boost Ecommerce Sales
¡Linkazo! que dirían por ahí. En serio, amplísimo y detallado artículo sobre cómo mejorar las ventas de WooCommerce. Todo lo que tienes que tener en cuenta, cómo implementarlo, qué hacer, por qué, cuándo… Guardadlo en favoritos para la próxima vez que vayáis a empezar una tienda y tengáis que repasar qué hacer para vender más.
/ Kinsta
Scaling open source communities
Este post se cuela en la lista (es de la semana anterior) pero creo que merece mucho la pena para entender los conceptos, las dificultades y los procesos que vive cualquier comunidad open source cuando va creciendo (lo cual ya es todo un éxito). Si tienes una pequeña comunidad, si quieres crear una, o si sólo tienes curiosidad, échale un ojo para ver qué hacer.
/ Felix Krause
🧩 Para aprender
Mejora la puntuación de Google PageSpeed Insights
Pablo sigue con su serie de artículos sobre WPO (optimización del rendimiento web) y ya lleva cinco: optimizar imágenes, minificar JS y CSS, especificar caché de navegador, habilitar compresión y reducir el tiempo de respuesta del servidor. Si os interesa tener una web que va como un tiro, no os perdáis ninguna de sus píldoras de información.
/ Pablo López, DesarrolloWP
Introducing the WordPress Component Library
10up es una de las agencias de referencia en el desarrollo de WordPress y, ahora, han liberado una serie de componentes web (todos accesibles WCAG 2.0) para que podamos utilizarlos y aprender cómo los utilizan ellos. Muy útil.
/ Jon Bellah, 10up
Understanding 301 Redirects in WordPress (Or: How to Not Ruin Your Client’s SEO)
Ay, las redirecciones 301 se pueden convertir en un quebradero de cabeza en proyectos ya funcionando y que dependen altamente del SEO. ¿Cómo hacerlo bien, qué tener en cuenta y cómo no cargarse todo el trabajo anterior hecho? Una buena guía.
Muy bien toda la selección, como ya viene siendo habitual, aunque esta semana, la lectura obligada está en el post enlazado en el inicio de la entrada.
¡Metapost sobre Enlace Permanente!
Ahí sí que sí 🙂
¡Pero menuda ilusión me hace salir aquí en medio de tanto crack!
Gracias por haber compartido mi post y estar al tanto de todo lo que se cuece, nos ahorras muchas horas de «curación de contenidos» a los demás 😉