24 de febrero de 2017
A una semana de la WordCamp Alicante y con las últimas entradas también a la venta de la WordCamp Madrid y Bilbao (¡corred, insensatos!) me alegra ver cómo muchos lectores y comentaristas de Enlace Permanente forman parte de los programas de los eventos. ¡Enhorabuena a todos! Y para no parar de aprender, una semana más volvemos a la carga con muchas lecturas de interés y bastante en español. La licencia GPL sigue dando que hablar, igual que la seguridad de WP y la REST API. También las charlas de la WC Barcelona como la de Fernando Puente o Ruth Raventós. Tenemos consejos para usar WP-CLI, para aprender la jerarquía de plantillas de un tema y para empezar con Docker. Y por último una pregunta… ¿aceptarías compartir tus datos de uso con WordPress para mejorarlo?
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
Entradas disponibles para la WordCamp Madrid 2017
Ayer se pusieron a la venta el resto de entradas para la primera WordCamp de la capital y están volando. Si pensáis ir por allí, ¡no lo dejéis! Si aún lo estáis dudando, echad un ojo al programa del evento y os convenceréis. ¡Nos vemos allí!
/ WordCamp Madrid
📚 Lecturas interesantes
A vueltas con la licencia GPLv2 y WordPress
Os comenté que la semana pasada en el Slack de la comunidad española se habló largo y tendido sobre la GPL. Aquí un estupendo artículo resumiendo qué es esta licencia bajo la que trabajamos, qué supone, qué nos permite y qué no, etc. Muy recomendable leerlo con calma si aún no lo tienes claro.
/ ExpertosWP
Fernando Puente: Ciclo de vida de un proyecto WordPress
Empiezan a estar disponibles los vídeos de la WCBCN en WordPress.tv y me gustaría destacar esta charla que dio Fernando Puente sobre el ciclo de vida de un proyecto WP. Que una persona con su experiencia comparta este tipo de consejos sobre cómo llevar un proyecto hacia el éxito es una maravilla para todos los que nos dedicamos a esto.
/ Fernando Puente, WordCamp Barcelona
Mis primeros 100.000 € con WordPress
Hablando de la WC Barcelona, otra de las charlas más interesantes fue el cómo Nelio consiguió sus primeros 100.000 € creando un producto para WordPress. Ruth nos explica en el blog cómo fue, qué les funcionó y qué no. Muy recomendable. Y como extra, otro artículo de Antonio Villegas en el blog esta semana: Plugins para Atom imprescindibles para todo desarrollador web. Toma ya.
/ Ruth Raventós, Nelio Software
A Case for REST API
La resaca del problema de seguridad de las versiones 4.7 y 4.7.1 aún colea en el mundillo WordPress y más de uno ha aprovechado para criticar la presencia de una REST API aún infrautilizada en el core. Este interesante artículo de Mika Epstein nos expone su punto de vista sobre por qué la REST API debe estar ahí y estar activada por defecto. Buenos argumentos para una batalla que se antoja larga.
/ Mika Epstein
Security Experts Weigh in: The Future of WordPress Security
Y si estáis realmente preocupados por la seguridad, en este artículo recogen las voces de tres expertos: Chris Jean de iThemes, Neill Feather de SiteLock y Tony Perez de Sucuri. Hablan sobre la REST API, el malvertising, lo que nos viene por delante y lo que deberíamos hacer…
/ Emily Schiola, TorqueMag
Solving the Mystery of How People Actually Use WordPress
Muchas de las decisiones que se hacen para mejorar WordPress supuestamente están basadas en lo que "la gente" quiere. Pero ¿quién es esa gente? ¿sabemos realmente cómo utilizan WP? ¿podríamos saberlo? Un interesante debate (con muchos comentarios) sobre la obtención de datos anónimos sobre nuestros hábitos de uso y navegación. ¿Aceptaríais participar si el único objetivo fuera obtener datos para mejorar nuestra herramienta diaria?
/ Jeff Chandler, WP Tavern
🧩 Para aprender
WP CLI: La navaja suiza de WordPress que te hará un superhéroe
En varios resúmenes he publicado enlaces explicando WP-CLI y lo potente que puede llegar a ser, pero ahora vamos un paso más allá y tenemos una fantástica charla de Sergio Nieto en una meetup de WordPress Valencia. Una clase magistral para perder definitivamente el miedo a la línea de comandos.
/ Sergio Nieto, WordPress Valencia
Jerarquía de plantillas de WordPress
Y hablando de artículos para aprender en profundidad, otro fantástico post (con vídeo incluido) de Mauricio, esta vez sobre la jerarquía de plantillas en los temas de WordPress. Una buena guía de consulta para los que desarrollamos nuestros propios temas. Y como bonus en su blog, esta semana también nos dejó ¿Cómo testear el tiempo de carga con distintas antenas de móviles? Genial.
/ Mauricio Gelves
Composing a WordPress Development Environment with Docker
Seguro que muchos habéis oído hablar (o utilizáis) Docker. Si queréis darle una oportunidad, ahora con Docker Compose todo se simplifica aún más. Un buen artículo de Peter Suhm acerca de qué es, qué beneficios tiene y cómo configurarlo para empezar a funcionar con esta tecnología.
Cada vez me gusta más recibir la newsletter de EP y pasarme por aquí a hojear qué ha traído la semana. ¡Gracias por tu trabajo Juan!