17 de marzo de 2017
Una semana cargadita de lecturas interesantes para un fin de semana lleno de WordPress. ¿Estáis aún esperando a WooCommerce 2.7? Ahora se llama WooCommerce 3.0 y llega con retraso. ¿Queréis polémica? Jetpack al acecho con su nuevo repositorio de temas gratuitos. ¿Lecturas interesantes? Conoce más a Luis Rull, lee a Fernando Tellado y sus experiencias con los enlaces afiliados, por qué usar HTTPS, por qué usar directamente WordPress… o hasta cómo han mejorado con ElasticSearch la búsqueda de plugins. Y para rematar, un tutorial sobre correos automáticos y otro sobre Multisite. Y por qué preocuparnos por el futuro de la web, claro, como si fuera poco lo que tenemos encima. Espero que lo disfrutéis.
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
Important update regarding the upcoming WooCommerce release; 2.7 will be 3.0.0
Tal vez alguno había leído por aquí hace un par de semanas que ya deberíamos tener WooCommerce 2.7 entre nosotros y se ha extrañado… pues bien, semana de cambios en el mundo del ecommerce. Al final, el cambio de versión es bastante gordo y encontraron un bug testeando con aplicaciones y servicios de terceros que necesitaba algo más de tiempo para arreglarse. De paso, decidieron cambiar la numeración de las versiones -que hasta ahora era similar a la de WordPress- y la que iba a ser la versión 2.7 será ahora la 3 (o 3.0.0) para mostrar esa importancia. Ya podéis probar la primera release candidate y apuntar en el calendario el 4 de abril, fecha en que en teoría será público este WC3.
/ Mike Jolley, WooCommerce
Jetpack Introduces Theme Installation from WordPress.com, Sparks Controversy with Alternative Marketplace for Free Themes
¿Qué haríamos en el mundo WordPress sin una buena polémica entre los chicos "buenos" de Matt y los chicos "malos" de Matt? Jetpack ha lanzado la posibilidad de descargarse hasta 165 temas gratuitos (la mayoría ya están en el respositorio oficial) y abre las puertas a convertirse en un repositorio paralelo con sus propias normas y sin tener que pasar por los largos plazos de revisión del equipo de temas del .org o incluso sus normas… Se vienen curvas. Muy interesante artículo en la Tavern con la visión de todas las partes para entenderlo mejor.
/ Sarah Gooding, WP Tavern
📚 Lecturas interesantes
Los enlaces de afiliado y la madre que los parió
Hay artículos que debéis leer porque estáis interesados 100% en el tema y hay artículos que debéis leer simplemente porque me tenéis que hacer caso. Y este es uno de ellos. Fernando Tellado se desata y, aparte de explicarnos qué son los enlaces de afiliado, nos cuenta su experiencia con ellos y con esa gente, sí… esa gente. No quiero hacer spoilers, pero no seais esa gente.
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Hi, I am Luis Rull CEO of Mecus, Ask me anything
Los Ask Me Anything (Pregúntame cualquier cosa) de ManageWP son una manera interesante de conocer qué piensan algunos de los profesionales más destacados del mundo WordPress. Esta semana el invitado ha sido Luis Rull, lo que es un orgullo para toda la comunidad, así que antes de nada, ¡enhorabuena Luis! Si queréis saber qué piensa del trabajo con clientes, del trabajo con la comunidad, de las traducciones voluntarias y pagadas… adelante.
/ Luis Rull & ManageWP
Razones para poner HTTPS en tu WordPress aunque no vendas nada
Si no habéis oído hablar últimamente (mucho) sobre HTTPS o Let's Encrypt o similares, por favor, salid de la cueva. Si lo que pasa es que no tenéis claro por qué deberíais utilizarlo, este artículo os muestra unas cuantas buenas razones para hacerlo. Eso sí, si el proyecto es grande, ojito con cómo lo hacéis y no os dejéis ningún cabo suelto. Es interesante conocer por ejemplo con estos dos artículos de Carlos Longarela cómo lo ha hecho él (código incluido).
/ ExpertosWP
3 razones por las que las grandes marcas están cambiando a WordPress
TL;DR… seguridad, escalabilidad y personalización. Pero merece la pena leer los argumentos porque igual que lo utilizan las grandes marcas, lo podemos utilizar nosotros con los clientes. Y como bola extra, un artículo en Torque sobre 5 mitos sobre sitios de comercio electrónico en WordPress desacreditados. Para que os carguéis de razones.
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Improving Relevance and Elasticsearch Query Patterns
En el último año se ha trabajado duro en el repositorio de plugins para mejorar la búsqueda y el valor de los resultados que se muestran. ¿Cómo hacer esto? Muy interesante artículo sobre cómo utilizar Elasticsearch e ir mejorando los resultados para ofrecer información relevante de verdad.
/ Greg Ichneumon Brown, Data.blog
Tim Berners-Lee, el padre de la World Wide Web, expresa su preocupación por el estado de Internet
No es WordPress pero en el fondo sí lo es, ya que sin la WWW no estaríamos aquí hablando de esto. Su creador, Tim Berners-Lee anda preocupado (con razón) sobre la deriva de muchos temas en Internet y creo que es importante que todos seamos un poco conscientes de lo que está pasando para intentar ponerle arreglo en la medida que podamos. Un tema que me encanta (como podréis comprobar en la WordCamp Madrid de abril).
/ Rhett Jones, Gizmodo
🧩 Para aprender
Cómo personalizar el email de activación de usuario de WordPress
Los pequeños detalles son los que convierten la experiencia de uso de una web en algo memorable. Y recibir el mismo email estándar de WordPress en tu buzón de correo para activar tu cuenta no es precisamente una gran experiencia. Fernando nos explica cómo personalizarlo con unas pocas líneas de código.
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Cómo cambiar en WordPress Multisite de subdominios a subdirectorios ó viceversa
Instalas Multisite y ¿subdominios o subdirectorios? Una decisión importante sin aparente vuelta atrás… hasta que sigues el tutorial de Pablo. Eso sí, no lo hagáis en vuestros sitios en producción porque las posibilidades de meter la gamba son exponenciales, ya sabéis…
Muy bueno el artículo de Tellado. Cómo me gustan esos textos donde nos olvidamos de tecnicismos y sacamos a relucir lo que creemos sobre un tema o un comportamiento en concreto.
Como este texto, donde saco a relucir lo buena y recomendable que es esta newsletter, llena de buenas lecturas cada semana y de halagos increíbles en los comentarios.
¡Buen fin de semana!
Mis preferidos han sido los de Fernando Tellado, tanto el artículo de opinión sobre afiliados como el de personalizar los correos por defecto. Imaginaba que se podrían cambiar mediante algún plugin, pero qué mejor que añadirlo al propio?
Gracias por las pílodras semanales!
Un saludo y buen fin de semana 😉