24 de marzo de 2017
Hay semanas que hablamos exclusivamente sobre WordPress y otras que nos vamos un poco por los mundos cercanos del desarrollo web y otros paradigmas… En estos últimos siete días destacamos la compra de Sucuri por GoDaddy, el nuevo esfuerzo de Yoast para que la gente actualice PHP, un nuevo podcast/noticiario en español que aparece, una propuesta sobre dependencias, una experiencia sobre subir precios de los plugins… También un par de entrevistas a Fernando Puente y Joan Artés y, para terminar, un poco de CSS, un poco de Cloud y otro poco de internacionalización y localización. Menú variado para afrontar el fin de semana.
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
GoDaddy += Sucuri: Construyendo una Plataforma de Seguridad para Todos los Propietarios de Sitios Web
La noticia de la semana: GoDaddy ha comprado Sucuri. ¿Es bueno o es malo? Obviamente para los creadores de Sucuri es una gran noticia porque contarán con muchos más recursos para seguir creciendo. ¿Y para los usuarios? Yo reconozco que desde que GoDaddy compró hace unos meses ManageWP no he notado ningún cambio, pero esto son cosas que hasta que no pasan meses y se comprueba que todo sigue igual (sobre todo en cuanto a líderes, trabajadores y visión) no podemos saber.
/ Tony Perez & Daniel Cid, Sucuri
Yoast SEO 4.5 Urges Users to Upgrade to PHP 7
Si no lo haces tú, WordPress, lo haré yo… O algo así ha debido pensar Joost de Valk, el líder del plugin que se encuentra en tantísimas instalaciones de WordPress por todo el mundo. Muchas empresas de hosting te dejan con la versión de PHP que tocaba cuando lo comprasteis y ahí te quedas… Y es momento de pasarse a PHP 7 por muchísimos motivos diferentes. Así que haced caso a Yoast y hacedlo o pedid a los administradores del alojamiento que lo hagan. (El aviso sólo sale a la gente que está con PHP 5.2, pero supongo que irá avanzando versiones con el tiempo y el final del soporte oficial).
/ Sarah Gooding, WP Tavern
Nace el podcast "Noticias WordPress en Español"
Antonio Postigo y Pedro Santos ya han aparecido bastantes veces en esta sección con sus webinars, hangouts y demás charlas sobre WordPress. Esta vez han dado una vuelta la formato y se lanzan con un noticiario lunes, miércoles y viernes a las 19:00 sobre WordPress. Cada vez hay más variedad y habrá que tenerlos controlados. Y hablando de podcasts, esta semana también recomiendo el capítulo de WordPress para novatos de Juanma Aranda sobre curación de contenidos o caradurismo. Un buen alegato sobre hacer las cosas bien.
/ Host Fusion y HoyStreaming
📚 Lecturas interesantes
Entrevista a Fernando Puente
Optimización del rendimiento web, problemas y mitos de WordPress, plugins recomendados, un poco de historia y hasta su grupo de música favorito… Otra gran entrevista de Pablo López, esta vez a Fernando Puente, que merece la pena de principio a fin. Para quedarte thunderstruck.
/ Pablo López, DesarrolloWP
Kinsta ¡HOLA!: Entrevista con Joan Artés
Nos encantan las entrevistas porque siempre aprendemos algo nuevo del entrevistado. Esta vez es Joan Artés en el blog de Kinsta. ¿Conocéis Scratch School, su último proyecto? Pues habla sobre ello, sobre sus inicios, sobre la comunidad y sobre el futuro de WordPress.
/ Daniel Harfouch, Kinsta
Dependency Management and WordPress: A Proposal
El equipo de desarrolladores detrás de plugins como WP Migrate DB Pro o WP Offload S3 siguen proponiendo mejoras para WordPress desde su blog. Hace un par de semanas era el procesado de imágenes y esta vez tiene que ver con la gestión de dependencias en plugins. Un problema que muchos desarrolladores encuentran a la hora de utilizar diferentes SDK, gestionar las compatibilidades con otros plugins, poder usar Composer… un punto de vista interesante, igual que la discusión de los comentarios.
/ Iain Poulson, Delicious Brains
Reflection on a price increase
Los posts de Pippin son siempre largos y bien documentados y, esta vez, nos habla sobre la decisión de incrementar los precios de sus plugins estos últimos meses. Algo que todos hemos pensado en algún momento y a veces no hacemos por miedo a quedarnos con una mano delante y otra detrás. Bien, lo contrario le ha pasado al creador de Easy Digital Downloads. Menos clientes, sí, pero mayor beneficio, un descenso del 42% en los tickets de soporte y algunos emails desagradables con los que lidiar… Merece la pena leerlo con calma.
/ Pippin Williamson
🧩 Para aprender
On Internationalization and Localization
Gran artículo que, sin entrar en detalles técnicos de WordPress (más que nada porque resume una charla de una Drupal Camp) refleja un montón de puntos que hay que tener en cuenta a la hora de internacionalizar y localizar nuestros proyectos, ya sean plugins, temas o la propia plataforma. Fechas, nombres propios y hasta los iconos que damos por hecho que significan lo que significan. Y si os quedáis con ganas de más, estará en la WordCamp Bilbao hablando del tema, no os lo perdáis.
/ Pascal Birchler, Required
Practical CSS Grid: Adding Grid to an Existing Design
Ya tenemos CSS Grid en Firefox, Chrome y Opera, a punto de llegar a Safari, parcialmente en IE y Edge y todo el mundo trabajando en ello. ¿Y cómo afecta esto a nuestros diseños y desarrollos? Aquí tenemos un ejemplo práctico de cómo, sin volvernos demasiado locos, podemos dejar nuestra web lista para usar Grid si está soportado en el navegador. Los conceptos con ejemplos entran mejor.
/ Eric Meyer, A List Apart
El Cloud de Nelio Content
Arquitectura en la nube utilizando Amazon. Un tema que si os toca trabajarlo os va a encantar y si no, también, porque nunca está de más saber cómo funcionan los proyectos más grandes que los nuestros por si el día de mañana estamos ahí nosotros. Otro gran post del equipo de Nelio para disfrute de todos.
Es llegar el viernes, y que le entren a uno unas ganas locas de comentar en Enlace Permanente. Una persona seria y decente como un servidor, se vuelve loco y desatado comenzando a disertar en el campo de comentarios como si no hubiera un mañana.
Como seria y decente es esta newsletter, pero con su punto de locura, que siempre gusta.
Mucho debate ha suscitado el tema de la compra de GoDaddy, primero de ManageWP y después de Sucuri. Pero en esto de las compras por parte de grandes compañías nunca se sabe a ciencia cierta lo que va a suceder hasta que pasa el tiempo, así que no haremos de adivinos en esta ocasión y trataremos de que este tema no nos inquiete, ni nos atormente y tampoco nos perturbe.
Hay que pensar que esto es algo así como cuando, de pequeños, comprábamos cromos de fútbol en la tienda de la esquina. Hasta que abrías el sobre, no sabías qué jugador te iban a tocar.
En cualquier caso, hasta aquí la reflexión de hoy. Muchas gracias por leer mis comentarios, feliz fin de semana a todos y hasta el viernes que viene.
Muchas gracias por esas píldoras semanales que no fallan 😉
Esta semana me quedo con CSS Grid (todo artículo de Eric Meyer me pica a leerlo) y la nube de Nelio en Amazon, superinteresante y con ganas de sacar un rato para hacer experimentos.
Un saludo y buen fin de semana!
Acabo de leer la propuesta para el manejo de las dependencias y no puedo más que recomendarlo, muy interesante y espero que se tenga muy en cuenta.
Un saludo!
Muchas gracias por tu mención sobre mi podcsat, Juan!
Como cada semana, una recopilación de noticias súper interesante.
Y la noticia de GoDaddy que me ha dejado un poco «patidifuso»…. El plugin Sucuri me parecía uno de los más recomendables para WordPress… espero que al comprarlo ellos no le den la misma calidad que a los servicios que venden en su web, porque si no, apañados vamos!
Un abrazo a todos y hasta el próximo viernes!
Muchas gracias por incluir nuestro trabajo, una vez más, en esta web.
Un placer poder seguir aportando nuestro grano de arena a la comunidad WordPress.
Un abrazo.