12 de mayo de 2017
Fin de semana para no parar de aprender WordPress: en la WordCamp Bilbao, en un evento en Córdoba, con los vídeos de la WordCamp Madrid… O con los tutoriales que os destacamos: errores 403, posts más populares, automatización con IFTTT, bibliotecas de medios gigantes en local y staging… También tenemos una genial charla sobre accesibilidad en español, una entrevista a Joen Asmussen, una reflexión sobre la necesidad de las barras laterales, artículos sobre las novedades de WP 4.8 y el programa definitivo de la WordCamp Europa del próximo mes en París. Si queréis estar a la última… ¡ya estáis pinchando en los enlaces!
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
Arranca la WordCamp Bilbao (y otras opciones para aprender)
Hoy comienza la WordCamp Bilbao con un fantástico programa en lo que se espera que sea todo un eventazo. Pero además, hoy y mañana se celebrará la WordPress Córdoba Meetup por si el norte te pilla un poco a desmano. Y ya están disponibles todos los vídeos de la WordCamp Madrid en YouTube. ¡Si no aprendes de WordPress este fin de semana es porque no quieres!
/ WordPress España
WordPress 4.8 trae novedades que te encantarán u odiarás
Empiezan a aparecer artículos sobre las novedades de WP 4.8, tanto en AyudaWP como en el blog de Fernando García Rebolledo. Interesante para echar un ojo, sobre todo al tema de los widgets que es el que más va a destacar en esta versión. El editor Gutenberg, aunque nos cuenten lo que se está haciendo, aún está lejos de estar preparado para incluirlo en el core, así que tocará esperar.
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Programa de la WordCamp Europa 2017
Se ha publicado ya el programa de la WordCamp que se celebrará del 15 al 17 de junio en París, con una apuesta por dos tracks, más lightning talks (charlas rápidas) y una entrevista a Matt Mullenweg el sábado a las 3 de la tarde. ¡Hay que reconocer que tiene muy buena pinta todo!
/ WordCamp Europa
📚 Lecturas interesantes
Joen Asmussen – El WProfesional del mes
Joen trabaja en Automattic y ahora mismo está inmerso en el diseño del nuevo editor de entradas de WordPress. Aparte de eso tiene un montón de cosas que contar sobre su relación con WP durante los últimos años, cosas que aprendemos gracias a esta entrevista de David en el blog de Nelio. Interesante.
/ David Aguilera, Nelio Software
Should Your Website Have Sidebars? What the Research Says
Las barras laterales son un elemento del diseño web que cada vez está más en duda. Las pantallas móviles suelen llevarlas del lateral a debajo del contenido principal y los usuarios en pantallas grandes parece que cada vez las hacen menos caso porque la información en ellas no es importante. Entonces ¿deberíamos tenerlas en nuestra web? Como para todo… hay distintas opiniones.
/ Brenda Barron, WPMUDev
🧩 Para aprender
Vídeo de la charla Accesibilidad Web de Juanjo Montiel en el FrontFest 2017
Aunque la charla fue en febrero, acaban de publicar el vídeo y creo que todos los que trabajamos en desarrollo web deberíamos verlo. Es una de las ponencias que más me han impresionado y es que Juanjo nos muestra cómo navega y cómo trabaja en su ordenador siendo ciego y cómo afectan nuestras decisiones en el diseño y codificación de las webs a la hora de utilizar las herramientas que le ayudan. Y con mucho humor, un crack.
/ Juanjo Montiel
Cómo solucionar el error 403 Prohibido, acceso denegado en WordPress
Una de esas guías que nunca viene mal tener a mano, igual que la de la pantalla blanca de la muerte… Si nuestra web da un error 403 de acceso denegado… ¿qué es lo primero que deberíamos mirar? Aquí tenemos un listado de posibilidades para encontrar la solución.
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Cómo mostrar los posts más vistos o populares en WordPress
Muchas veces nos venimos arriba utilizando plugins para todas las funcionalidades que se nos ocurren cuando realmente en cuatro líneas de código tendríamos el problema resuelto. Uno de estos atajos es el que nos enseña Pablo en este tutorial para mostrar los posts más populares de nuestro WP.
/ Pablo López, DesarrolloWP
Automatizar tareas en WordPress con IFTTT
Todo el tiempo que puedas ahorrar automatizando tareas es tiempo ganado para otras cosas en la vida… así que hay que ser fans de herramientas como IFTTT. En este post de Silo Creativo nos cuentan cómo automatizar algunas tareas de WordPress y nos abren la puerta a un mundo de posibilidades.
/ Alfonso Serrano, Silo Creativo
Strategies for Handling Large WordPress Media Libraries in Dev and Staging Environments
Los tutoriales del blog de Delicious Brains me encantan y esta semana no ha sido menos. ¿Qué hacer cuando tenemos que rediseñar un proyecto de una web que tiene una biblioteca de medios enorme? ¿Duplicamos ese contenido en nuestros entornos locales? ¿Y en el de staging? ¿Hay alguna solución que no nos haga meter gigas de archivos en todos lados? La hay.
Pole!
Igual me equivoco, pero la integración de Gutemberg como editor visual para el contenido de WordPress puede ser un salto cualitativo muy grande en esta versión. Sobre todo de cara al usuario final con el objetivo de facilitarle las cosas al crear contenido, y para ganarle la guera a Wix, y otros servicios online, en su terreno.
De todos modos, no nos extendamos, que hay que guardar fuerzas para este fin de semana de WordCamp Bilbao que comienza, ¡ya!
¡Oh yeah!
Gracias por la mención!
La verdad es que IFTTT es una herramienta bastante potente. Personalmente, tengo creado un canal en Telegram, al que le he conectado varias recetas de IFTTT que me mantienen al día de varios blogs y canales de Youtube, y en cuanto hay alguna actualización, mensaje que me llega al móvil!
Un saludo!