Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #70)


30 de junio de 2017

Si dices tres veces Gutenberg delante de un espejo te empiezan a llover reviews del cielo, porque es lo que pasa cuando pides a la comunidad que testeen la beta del nuevo editor. Así que tenéis Gutenberg para aburrir. Y de paso, también alguna que otra novedad sobre WP 4.9 o sobre Underscores. Polémicas, las de siempre, el .org y el .com, la política de precios y comunicación de WooCommerce… Una petición desde Nelio de más datos para los creadores y desarrolladores, una herramienta para datos PHP serializados, un artículo sobre backwards compatibility, un tutorial sobre reducir el HTML que genera WordPress y un caso de estudio de una gran agencia WP personalizando la herramienta para un periódico. Todo esto, y Gutenberg Gutenberg Gutenberg… para vosotros.

/ Juan de Enlace Permanente

📢 Noticias

WordPress 4.9 to Focus on Managing Plugins and Themes, Gutenberg Targeted for 5.0

Hace poco hemos actualizado a WordPress 4.8, pero ya se está planteando lo que vendrá en la siguiente versión, que serán cambios menores, y en la 5.0, que será… será… habrá que verlo. De momento parece que se trabaja en mejoras en la experiencia de búsqueda, instalación y gestión de plugins y temas, algún que otro widget más… y se sigue con Gutenberg, del que hablaremos más… y más.

/ Sarah Gooding, WP Tavern

¿Qué es eso del proyecto Gutenberg para WordPress?

Si no sueles leer EP muy atentamente, tal vez hayas llegado hasta hoy sin saber qué es Gutenberg, el nuevo editor de entradas en el que se está trabajando. Pero dudo mucho que aún estés así. Sobre todo porque esta semana, todo el mundo ha escrito sobre él. Está ya en plugin beta y han aconsejado probarlo. La gente lo ha hecho y el resultado está siendo bastante… preocupante.

En este artículo Fernando nos explica algunos de sus problemas -de concepto y de uso-. Pero también tenemos opiniones de nuestro Juanma Aranda y de otros miembros de la comunidad global como Chris Lema, Jeff Chandler, Josh Pollock, Matt Cromwell, Aaron Jorbin, Ihor Vorotnov, Adrian Roselli, Michael Hebenstreit, Brian Jackson, o Hendrik Luehrsen.

/ Fernando Tellado, AyudaWP

The Future of Underscores and A New Committer

Muchos utilizamos Underscores para generar temas desde un esqueleto. Bien, después de unos meses en los que apenas se ha tocado el código, parece que se van a volver a introducir novedades y a trabajar activamente en el proyecto. A cambio, se abandona el desarrollo de Underscores Components, que generaba unos esqueletos con un poco más de chicha dependiendo del proyecto que se quisiera maquetar.

/ David A. Kennedy, Themeshaper

📚 Lecturas interesantes

Por qué la gente confunde wordpress.com con WordPress

Fernando sigue cargándose de argumentos para convencer a todo el mundo de la problemática que existe entre WordPress.com y .org. En este artículo repasa algunas de las incongruencias que provoca la existencia de Matt, el creador de WordPress y Matt, el CEO de Automattic (spoiler: es el mismo Matt). Eso sí, tampoco ha generado mucho debate, con lo que no sé si esto es algo que sólo nos preocupa a unos pocos que lo vivimos desde dentro, si los pros ganan a las contras o qué.

/ Fernando Tellado, AyudaWP

WCEU2017 – Lo que le falta al directorio de plugins y temas de WordPress

David nos resume la charla que dio en la WordCamp Europe, nos presenta a su abuela y de paso nos comenta los problemas que se encuentran los desarrolladores de plugins y temas a la hora de ir mejorando progresivamente sus productos… con los datos que se les ofrecen. Que son pocos. Y no excesivamente útiles. Interesante petición que habrá que ver si cala entre los desarrolladores de Core y Meta.

/ David Aguilera, Nelio Software

WooCommerce Pricing Updates and Community Backlash

Otra polémica menos recurrente pero que saltó la semana pasada fue el hecho de que WooCommerce, sin previo aviso, eliminara la opción de las renovaciones de licencias al 50%. Algo que, como era de esperar, ha generado bastante rechazo. Aquí un buen resumen de la situación y los porqués.

/ Mario Peshev, devWP

Announcing serializededitor.com: A Visual Editor for PHP Serialized Data

Los conflictos de datos serializados en la base de datos son un problema que, si bien es solucionable, suele ser un peñazo. Los chicos de Delicious Brains han creado una herramienta visual para poner fin a este problema y nos explican por qué y cómo lo han creado. Una herramienta muy útil.

/ Gilbert Pellegrom, Delicious Brains

How Does WordPress Maintain Backward Compatibility Over Time?

Una de las cosas que más aprecia el mundo de WordPress (y que más odian la mayoría de desarrolladores) es su retrocompatibilidad. Muchos nos hemos encontrado instalaciones corriendo la versión 3.1 o 3.5 años y años después de que salieran y que siguen funcionando perfectamente en servidores modernos. Y versiones 4.8 corriendo en servidores muy antiguos con PHP 5.2 y ahí siguen. ¿Cómo se consigue esto? ¿Qué se tiene en cuenta? Aquí se explica un poco mejor.

/ Mario Peshev, devWP

🧩 Para aprender

Reduce el HTML de tu WordPress para bajar el peso de la página

El código que genera WordPress, por norma general, es bastante bueno y claro, pero a veces tenemos que cuidar hasta el mínimo detalle y nos damos cuenta que nos sobran unas cuantas cosas. En este tutorial Pablo nos deja snippets de código muy útiles para reducir el HTML de nuestra web. ¡A por ello!

/ Pablo López, DesarrolloWP

Custom Tools for the Largest UK Newspaper: The Sun and Human Made

Interesante trabajo el que han hecho desde Human Made para un cliente de WordPress VIP: el periódico The Sun. Aunque no se entra en las entrañas de cómo está hecho, siempre es interesante ver cómo se plantean algunos proyectos que a la mayoría de nosotros se nos escapan de las manos por su complejidad. Curioso ver hasta qué punto se puede personalizar el personalizador para generar diferentes layouts.

/ Dave Coustan, WordPress VIP


Una reacción a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #70)

  1. Fernan dice:

    ¡Qué ironía leer sobre ‘The Sun’ cuando a través de la ventana veo que está lloviendo a mares!

    Ironías como el propio título de esta newsletter, ‘Enlace Permanente’, que bien podría llamarse ‘Permalink’ esta misma semana a juzgar por la cantidad de artículos escritos en la lengua de Shakespeare que contiene.

    Por suerte Tellado, Pablo López, el cantante no, el otro, y los amigos de Nelio, consiguen dejarnos cada semana auténticas perlas del conocimiento ‘WordPresser’.

    Pero si ahondamos en la cuestión, irónico sería también culpar al bueno de Juan Hernando, de esto y no a nuestros bloggers, así que no lo haremos.

    Lo que sí haremos es tratar de ponernos las pilas y crear más contenido de calidad para hacer más grande y mejor nuestra comunidad.

    Y si después de esto, aún nos queda alguna duda, ¡a los foros! -> https://es.wordpress.org/support/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.