Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #77)


18 de agosto de 2017

¿Es WordPress fácil? ¿Dónde debería dar la comunidad soporte? ¿Cómo de largos deben ser tus posts? ¿Dónde encontrar trabajos remotos relacionados con WP? ¿Hasta dónde vale la libertad de expresión? Todo esto tiene respuesta esta semana. Y, además, hablamos del próximo WP 4.9, de la nueva beta de Gutenberg, de cómo subir un plugin al repositorio, de qué tener en cuenta al cambiar de temas y de cómo utilizar el output buffering de PHP. Mucho contenido y de calidad, ¡a disfrutarlo!

/ Juan de Enlace Permanente

📢 Noticias

WordPress 4.9 to Focus on Code Editing and Customization Improvements, Targeted for November 14

Ya tenemos fecha (14 de noviembre), líderes (Mel Choyce y Weston Ruter) y objetivos (mejoras en el editor de código, mejoras en el personalizador y una larga lista de otras mejoras) para la versión 4.9 de WordPress. Se trabajará en paralelo al gran objetivo actual que es el editor Gutenberg, pero seguro que se notan todas estas pequeñas cosas que hacen falta para mejorar la experiencia de uso de WP.

/ Sarah Gooding, WP Tavern

Gutenberg 0.8.0 Introduces 5 New Blocks: Categories, Text Columns, Shortcode, Audio, and Video

Y el desarrollo de Gutenberg sigue avanzando versión a versión, esta vez con un primer acercamiento a la creación de multicolumnas de texto y otros bloques interesantes. Además, desde el blog de TinyMCE, Anna Harrison ha publicado un resumen del estado actual del proyecto y un vídeo sobre unos tests de experiencia de usuario al generar contenido en comparación con el editor de Medium. Toda mejora es bienvenida.

/ Sarah Gooding, WP Tavern

📚 Lecturas interesantes

Canal de soporte oficial para WordPress.org (nuestra opinión)

Hace unas semanas hubo algún intercambio de opiniones en el Slack de WP España que se acaloró de más no sé si por culpa del verano… David nos hace un resumen de lo que pasó y, lo más interesante, de cuál es la situación actual en cuanto al soporte que da la comunidad de WP, qué es lo correcto y qué se puede mejorar para hacerlo (los foros, principalmente) más atractivo. ¿Habéis tenido alguna vez dudas y no sabéis cuál es el canal correcto para solucionarlas? Aquí está la respuesta.

/ David Aguilera, Nelio Software

WordPress no es fácil

Una reflexión de Flavia muy interesante para pasársela a mucha gente que piensa que WP es darle a un par de botones, comprar un tema de Themeforest y a volar. Su visión desde el mundo del soporte es interesante porque se encuentra a diario problemas generados por WordPress (y sobre todo, por sus usuarios) y sufre lo que muchos se piensan que no existe hasta que empiezan a tocar sin saber.

/ Flavia Bernárdez

¿Cuán largas deberían ser tus entradas? Lo que dice la teoría y lo que hay en realidad

Esta semana David ha estado dándole bien a la tecla y, de paso, ha estado contando cuánto le dan a la tecla los demás, cuánto dicen que hay que darle los expertos y sacando algunas conclusiones por el camino. Interesante lectura para hacernos una idea de lo que el mundo espera de nuestros escritos (y lo que espera Google, claro).

/ David Aguilera, Nelio Software

20 Sites to Find Remote WordPress Jobs + 5 Great Companies Hiring Right Now

Si estás buscando trabajo (o trabajos, o proyectos, o sitios con gente que necesite tus servicios) y te manejas en inglés y trabajando desde casa o tu oficina, aquí tenéis un montón de sitios web con ofertas y proposiciones para que investiguéis y empecéis a darle caña. Una buena recopilación para echarle un ojo de vez en cuando… o para convertirlo en tu fuente de ingresos.

/ Colin Newcomer, CodeInWP

Free speech, privacy, and the web

Un tema complicado y sobre el que conviene pensar, ya seas un hosting, una plataforma, un negocio… ¿Dónde está el límite de la libertad de expresión en el uso de tus servicios? ¿Tienes un plan en caso de que alguno de tus clientes juegue con el límite o lo sobrepase? Interesantes reflexiones y ejemplos que en EE.UU. ha provocado el auge de grupos de extrema derecha.

/ Brian Krogsgard, Post Status

🧩 Para aprender

Por Qué y Cómo Publicar un Plugin al Directorio de Plugins de WordPress

Un tutorial muy completo para dejar preparado un plugin para ser subido al repositorio oficial y cómo hacer paso a paso todo el proceso (incluidos los comandos SVN) para que sea publicado. Muy interesante para tenerlo a mano el día que te lances a subir tu primer plugin o necesites actualizarlo.

/ Carlo Daniele, Peter Kovacs, blog de Kinsta

Changing WordPress Themes: 7 Important Questions to Consider

A veces un proyecto necesita modificar totalmente su diseño y decidimos cambiar el tema. Pero antes de hacer esto, tenemos que tener en cuenta un montón de cosas porque tal vez no sea tan sencillo como seleccionar otro del repositorio. Funciones, widgets, shortcodes, estilos, imágenes… son muchas cosas que por desconocimiento o malas prácticas se pueden quedar atrás al desactivar el tema actual. Aquí tenéis un checklist para que no se os pase nada.

/ Colin Newcomer, wplift

Understanding PHP Output Buffering, and Why It’s Great for Shortcodes

Hay unas cuantas funciones que en PHP empiezan con ob_ que significa output buffering. ¿Cómo utilizarlas? ¿Por qué funcionan muy bien con los shortcodes? ¿Cuáles son las buenas prácticas para generar código que después se puede utilizar o no, según lo que necesites? Interesante tutorial.

/ David Hayes, WPShout!


Una reacción a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #77)

  1. Fernan dice:

    Creo que terminaré de leer todos los artículos de esta semana para cuando salga la próxima entrada. Hay cosas verdaderamente muy interesantes.

    En inglés bastantes artículos y tutoriales sobre cómo manejar temas y plugins, y en castellano, bastante chascarrillo WordPressero, que nos gusta cantidad el tema, oigan.

    Veo que en la introducción haces unas cuantas preguntas:

    «¿Es WordPress fácil? ¿Dónde debería dar la comunidad soporte? ¿Cómo de largos deben ser tus posts? ¿Dónde encontrar trabajos remotos relacionados con WP? ¿Hasta dónde vale la libertad de expresión? »

    No quiero pensar mal, pero igual estás intentando de manera encubierta que te demos la respuesta en los comentarios.

    Lo llevas clarinete, compañero. Ya existe un lugar para eso. -> https://es.wordpress.org/support/

    🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.