1 de septiembre de 2017
¿Has comprado ya tu entrada para la WordCamp Santander? Deja de leer, hazlo y luego vuelve. Que además tenemos bastantes temas muy interesantes esta semana: novedades en WooCommerce y en los plugins que necesiten una versión mínima de PHP. Artículos sobre listas de plugins útiles, la licencia de React o el por qué Gutenberg es buena cosa. Y tutoriales sobre campos personalizados, sobre imágenes (y sus píxeles y sus pesos) y también sobre CSS Grid. ¿Qué más se puede pedir? ¡A por ello! Y cuando termines, si quieres saber más sobre Enlace Permanente, escucha este podcast de Juanma Aranda en el que hablo con él sobre ello.
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
Entradas para la WordCamp Santander ya a la venta
No digáis que no os hemos avisado. Ya están a la venta las entradas para la única WordCamp que se celebra en un palacio en una península en el mar Cantábrico. No hace falta que vayáis elegantes, pero sí con muchas ganas de aprender y compartir WordPress. Será el último gran evento del año en la comunidad, ¡nos vemos en noviembre!
/ WordCamp Santander
Minimum PHP version requirement
A partir de ahora los plugins pueden tener una versión mínima de PHP aceptada, en un paso más para olvidarnos de cosas como PHP 5.2 e ir poco a poco moviendo al mundo WordPress hacia las versiones más modernas del lenguaje. Ya que es algo que afectará a mucha gente en el futuro, es mejor que vayan poco a poco dándose cuenta de los hostings antiguos al ver que no funciona alguno de sus plugins que no viendo que no funciona nada.
/ Sergey Biryukov, WordPress Meta
WooCommerce 3.2 Beta is here!
Tendremos WooCommerce 3.2 el 4 de octubre con unas cuantas novedades (pequeñas, tranquis) y ya podemos probar la primera beta de este plugin tan utilizado. Mejoras en los cupones, en los shortcodes, en los desplegables de selección, en las comprobaciones de compatibilidad de plugins… Tiene buena pinta.
/ Mike Jolley, WooCommerce
📚 Lecturas interesantes
La batalla de los plugins de WordPress: la lista definitiva
¿Qué plugins instalar en tu WP? Seguro que a más de uno os han hecho esa pregunta. Este resumen de una charla en una meetup viene a decir que sólo los que necesites y con cuidadito, pero que puestos a necesitar, mejor tener una buena lista de plugins de confianza para cada caso.
/ Juan Hernando, ciudadanoB
Apache Software Foundation vs FACEBOOK. Fight!
Ya llevamos un tiempo hablando del tema y aquí tenemos un buen artículo resumen en español de lo que está pasando con la licencia de React y la batalla entre Facebook y la Apache Software Foundation. ¿Cómo afectará definitivamente a multitud de proyectos basados en React? Aún es pronto para saberlo, pero los equipos legales de muchas empresas están echando humo…
/ Nolegaltech
We Called it Gutenberg for a Reason
Matt ha escrito en su blog un resumen de comentarios que ya había ido haciendo allí y allá sobre Gutenberg para convencernos a todos de por qué es una buena decisión, un buen añadido al core de WordPress y cómo va a revolucionarlo todo (para bien). Un Gutenberg que, por cierto, ya va por la versión 1.0 con bastantes novedades semana a semana.
/ Matt Mullenweg
🧩 Para aprender
¿Cómo agregar campos personalizados ACF a las plantillas archives?
Las páginas de archivos suelen tener un título y un listado de post generado automáticamente en base al tipo de archivo que se esté pidiendo. Pero ¿qué pasa si necesitamos meter alguna información extra en esa página? ACF y Mauricio es lo que necesitas para solucionarlo de manera elegante e intuitiva.
/ Mauricio Gelves
Limita el tamaño en píxeles en la subida de imágenes
Si quieres que tu cliente no suba imágenes de 20.000 píxeles de ancho porque se acaba de comprar una cámara megagenial… hay manera de limitar por código el tamaño máximo de subida de imágenes. Y el mínimo, claro, que también muchos hemos lidiado con las imágenes de 250 píxeles que deberían "ir a pantalla completa".
/ Pablo López, DesarrolloWP
TruquiTrucos Dev – Controlar el tamaño de las imágenes de tu biblioteca de medios
Claro que, a veces, el problema de las imágenes no viene sólo por el tamaño en píxeles sino por su peso, y con este código del blog de Nelio solucionamos también esta situación. De nada sirve optimizar toda la web al máximo si luego vamos a plantar una foto de 10MB en el cabecero de la página… Otro código muy interesante para mejorar la carga de imágenes.
/ David Aguilera, Nelio Software
Usando Grid Layout con @Supports
Mucho se está hablando (y más que se debería hablar) sobre CSS Grid últimamente. Si queréis probarlo ya en producción, ¡adelante! En este artículo Jorge nos explica cómo hacerlo y seguir dando soporte a aquellos navegadores que aún no lo tienen incorporado mediante @supports.
Pole!