27 de octubre de 2017
Nueva beta, nuevas características, nuevos posts sobre Gutenberg, un adiós con el corazón a Firebug y mucho más contenido de calidad: una entrevista a Flavia, un resumen de la WPES Camp de Ana Cirujano, un cómo se hace de Fernan sobre CPTs, consejos sobre seguridad, sobre CSS en formularios, sobre escalar WooCommerce. Un poquito de todo para leer y aprender otra semana más. ¡A por ello, venga, no tardéis!
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
WordPress 4.9 beta 4
Ahora sí que sí parece que ya estamos a punto de la primera Release Candidate de WordPress 4.9. Mucho se ha hablado de esta versión "de paso" entre lo que tenemos ahora y el mundo Gutenberg, pero también hemos visto que viene con novedades más que interesantes. Si queréis testearla, cada vez está más estable, ¡adelante! Por cierto, esta versión permitirá añadir shortcodes e incrustar media desde el widget de texto, otra mejora.
/ Fernando Tellado, WordPress en español
Saying Goodbye to Firebug
Era algo que ya sabíamos, que tenía fecha de caducidad, que ya estaba integrado en las Dev Tools de Firefox, pero no deja de ser algo digno de recordar ahora que por fin nos ha abandonado. Firebug. Un antes y un después en las herramientas para crear páginas web. ¿Os imagináis cómo sería trabajar sin un inspector de elementos en el navegador? ¿Sólo viendo el código fuente a pelo? ¿Sin ver los errores en la consola? Esa era la vida antes de 2006 cuando llegó a nuestras vidas esta extensión tan fantástica. ¡Gracias por todo Firebug!
/ Jan Honza Odvarko, Mozilla
📚 Lecturas interesantes
Entrevista a Flavia Bernárdez
Pablo (aparte de seguir con su tutorial de WP-CLI) nos ha dejado esta semana una buena entrevista a la gran Flavia, que lo mismo te diseña una web, te hace un podcast o te soluciona miles de problemas en una mañana dando soporte. Y además es fan de Muse, qué más se puede pedir. Muchas respuestas para leer con calma sobre ella y sobre WordPress, su futuro, sus recomendaciones, lo que le falta…
/ Pablo López, DesarrolloWP
WPES Camp Chiclana 2017
La semana antes de la WordCamp Chiclana se celebró la WPES Camp, donde unos cuantos apasionados del WordPress y de la "aventura" se juntaron para trabajar, aprender y pasarlo bien en una casa durante varios días. Si la idea te suena interesante o al menos curiosa, no te pierdas el resumen que ha hecho Ana Cirujano, una debutante en la experiencia -y la primera mujer-, que nos anima a todos a probarlo y participar en la próxima.
/ Ana Cirujano
Imaginando el futuro de los plugins con Gutenberg
Gutenberg, de nuevo. Este avance que tanto está dando que hablar y que parece un paso adelante en muchos aspectos de la generación de contenido, es realmente un quebradero de cabeza para los creadores de plugins que dependen de metaboxes y cajas en la página de crear entrada. Como Yoast. O como Nelio Software. Aquí tenemos la visión de David sobre lo que tenemos entre manos y cómo puede desarrollarse para que todos quedemos contentos.
/ David Aguilera, Nelio Software
Gutenberg Myth-Busting: 10 Answers on the Future of Content Creation in WordPress
Hablamos tanto de Gutenberg, y los desarrolladores avanzan tan rápido, que muchas de las cosas que se han dicho se han quedado anticuadas, o son directamente falsas, o vete tú a saber. Parece mentira que haya que estar ya desmontando mitos generados alrededor de este proyecto, pero así estamos. Y qué mejor que el creador de TinyMCE (¿lo que viene a sustituir Gutenberg o no? También lo aclara) para explicárnoslo a todos.
/ Andrew Roberts, TinyMCE
🧩 Para aprender
Tipos de contenido personalizados en WordPress paso a paso
Un nuevo tutorial en profundidad de nuestro comentador favorito, Fernan Díez. En este caso nos explica línea a línea cómo crear tipos de contenido personalizado y, sobre todo, cómo hacerlo a mano sin depender de plugins de terceros (que luego también nos recomienda, por si acaso). ¿Te habías planteado alguna vez la opción 'delete_with_user' por ejemplo?
/ Fernan Díez, Betabeers
What I Learned Interviewing 10 WordPress Security Experts
Consejos, curiosidades y mucha información interesante en este artículo donde David Hayes nos da píldoras de lo aprendido entrevistando a 10 expertos de seguridad de WordPress, tanto del core como de los plugins más importantes o compañías de hosting. ¿Usan sus propios plugins? ¿Cuánta culpa tenemos nosotros mismos de los problemas de seguridad? Interesante.
/ David Hayes, WPShout!
Formulario de suscripción a newsletter responsive con CSS
Si queréis poneros manos a la obra con el CSS de vuestro sitio, uno de los aspectos que más quebraderos de cabeza suelen dar son los formularios y su maquetación. Pero aquí llega Ricardo a contarnos con ejemplos cómo hacer que queden perfectos. Muy buenos snippets de código para aprender y para implementar en nuestros sitios web. Uno que yo me sé va a tomar nota.
/ Ricardo Prieto, Silo Creativo
Scaling WooCommerce to 100,000+ Orders Per Day
La semana pasada se celebró la WooConf y, aunque todavía no tenemos los vídeos, sí que se ha generado información interesante una vez terminada. En este caso tenemos una entrevista con Patrick Garman, de Mindsize, donde nos cuenta cómo escalar WooCommerce en una tienda con más de cien mil pedidos al día, un millón de páginas vistas… Ya sabéis proyectos como los que tenemos tú y yo entre manos a diario. De todos modos, es interesante para la próxima vez que nos pregunten si WooCommerce funciona con más de diez productos…
¡Hola! Soy su comentador favorito, ¿me llamaban?
En primer lugar, muchas gracias por incluir mi artículo en la selección de esta semana, espero que guste a todos los suscriptores de esta newsletter, que lo compartan consus mejores amigos y le den a la manita con el pulgar hacia arriba. ¡Ahí van mis dies!
Y ahora, un minuto de silencio por Firebug.
Y después de este minuto de silencio por Firebug, tan solo decir que fue una de las herramientas que más utilicé en mi etapa con Firefox como navegador principal. De esas que alguna divinidad suprema puso ahí para todos con el fin de hacernos más felices y mejores personas.
A pesar de resistirme durante largo tiempo acabé sucumbiendo a Chrome y su herramienta para inspeccionar elementos, pero, ¡lo que usamos Firebug!
Y nada más por hoy, me despido hasta la semana que viene con más y mejores comentarios, y con las noticias habituales que los acompañan justo en la parte superior de esto que estás leyendo que es lo verdaderamente importante.
¡Viernes, oh, yeah!