Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #95)


22 de diciembre de 2017

Ha llegado el invierno y con él un montón de artículos para aprender principalmente de seguridad, buenas prácticas y accesibilidad. Y de Gutenberg claro. Cómo nos íbamos a olvidar de él. Un resumen semanal con un resumen anual, una fantástica entrevista, funciones, más Gutenberg, más seguridad y alguna noticia para no dormir si no hacemos todo lo que tenemos que hacer con nuestras instalaciones para que sean profesionales y seguras. ¡Ánimo con las comidas y cenas navideñas, WordPressers! ¡A por lo que queda de año!

/ Juan de Enlace Permanente

📢 Noticias

Massive Cryptomining Campaign Targeting WordPress Sites

Esta semana el blog de Wordfence ha sido una mina de (malas) noticias. La principal es que un ataque masivo de fuerza bruta a instalaciones con WordPress se empezó a detectar el lunes y después de analizarlo se ve que el objetivo es convertir nuestras máquinas en mineras de criptomonedas. Así que tened ojo. Por si fuera poco, vuelve el culebrón de Mason Soiza con un nuevo plugin, Captcha, con 300.000 instalaciones, recién comprado, con un backdoor. Más ojo.

/ Brad Haas, Wordfence

📚 Lecturas interesantes

Entrevista a Ricardo Prieto

Gran entrevista para terminar el año por parte de Pablo López con Ricardo Prieto. Una de las patas de Silo Creativo, una empresa que crea unos temas bonitos y usables para WordPress y que tiene un blog en el que cuentan cosas fantásticas. Si queréis conocer su visión de WordPress, de Gutenberg, de las últimas tendencias en CSS y más, no os la perdáis.

/ Pablo López, DesarrolloWP

How WordPress Evolved in 2017

Se nos va el año 2017. Y aunque probablemente pienses que ha pasado muy rápido, ha dado tiempo a que ocurran un montón de cosas en el mundo de WordPress. Hace doce meses aún estábamos pensando en un WP 4.7 recién salido del horno y en qué sería esa idea llamada Gutenberg que Matt se había empeñado en contarnos. Esto y mucho más en este fantástico resumen de la evolución de WP en este año.

/ Janna Hilferty, Torque

Ready for Gutenberg? - A white paper from Human Made

Las agencias son, junto con los creadores de plugins, las más preocupadas por la pronta llegada de Gutenberg a nuestras vidas. En este caso Human Made, una de las más conocidas internacionalmente ha publicado un white paper que analiza en profundidad el impacto de esta herramienta en WordPress y en el negocio. Lectura para las navidades fundamental.

/ Human Made

🧩 Para aprender

Seguridad WordPress para novatos

Seguramente te hayas enfrentado alguna vez a la pregunta de un cliente o de un usuario de WordPress sobre qué tiene que hacer para tener una instalación o una web más segura, ¿verdad? Álvaro ha decidido dejar de repetir lo mismo docenas de veces y escribir un post con las recomendaciones más básicas y fundamentales sobre seguridad para WordPress. Un básico para tenerlo siempre a mano.

/ Álvaro Gómez Velasco, Mrfoxtalbot

Por qué no debemos usar código espagueti en WordPress

Aunque la respuesta puede parecer obvia, en este artículo hay un montón de razones sobre por qué escribir buen código al programar para WordPress (incluido el recién anunciado Tide) y otro montón de buenos recursos para ayudarnos a que no se nos escape uno. Imprescindible para todos los programadores.

/ Carlos Longarela, TabernaWP

Cómo utilizar PHP Code Sniffer para revisiones de código

Seguimos con el buen código (se nota que es época de propósitos y la comunidad quiere ayudar) y en este caso nos centramos un poco más en una herramienta en particular: PHP Code Sniffer. Ignacio nos cuenta su experiencia en Human Made, sus recomendaciones y lo básico para empezar a revisar nuestro código.

/ Ignacio Cruz

Accesibilidad Web en WordPress ó como hacer que tu web sea accesible para todos

Tanto la seguridad como la accesibilidad son temas recurrentes en esta sección, pero no podía ser menos dada su importancia. Mucho más cuando aparecen guías tan completas y cuidadas como ésta que ha escrito Manuel Gallego analizando punto por punto qué necesita tu web para ser accesible. Otra que os tenéis que leer de arriba a abajo y, además, guardarla para revisarlo siempre que empecéis un proyecto.

/ Manuel Gallego, blog de Rafa Arjonilla

How to add WordPress Theme Styles to Gutenberg

No solo los desarrolladores de plugins tienen que ir poniéndose al día de lo que va a suponer Gutenberg una vez esté incluido en el core, también los desarrolladores de temas, maquetadores y demás gente del frontend. Este artículo te explica cómo añadir los estilos del tema a Gutenberg. Id echándole un ojo. Y hablando de Gutenberg y frontend, aquí tenéis una web en la que podéis jugar con el actual plugin sin necesidad de instalarlo en ningún lado: Frontenberg.

/ Richard Tabor

setup_postdata(): The Template Tags You Need, the Custom WP_Post Arrays You Crave

¿Conocéis la función setup_postdata()? Yo reconozco que no tengo muy bien controlado su uso, que te permite por ejemplo utilizar template tags dentro de un foreach después de hacer un get_posts sin tener que recurrir al loop de WP por defecto o a uno personalizado. Suena interesante para algunos casos. Habrá que estudiarse bien este artículo, ¿no?

/ Fred Meyer, WPShout!


2 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #95)

  1. ¡Qué buena recopilación de artículos y cómo los hemos disfrutado estos días!

    Que si una charla sobre Gutenberg antes de los langostinos, que si un debate sobre la web abierta después de la carne, que si una de plugins entre polvorón y polvorón.

    ¡WordPress navideño a tope!

    ¡Felices fiestas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.