Lo mejor de Enlace Permanente en 2017


Se termina el año 2017 y después de 52 resúmenes semanales de la actualidad de WordPress tenemos más de 500 enlaces de calidad que hemos compartido entre todos para seguir aprendiendo y mejorando como profesionales del ecosistema. Es momento de echar la vista atrás y dar las gracias a todos los que escriben en sus páginas para compartir conocimiento de forma gratuita y aportar su granito de arena a que esta comunidad crezca cada vez más… ¡gracias!

 

Como no os voy a pedir que os reviséis las 52 ediciones (aunque subiría mucho las estadísticas de páginas vistas, sin duda) y mi tarea aquí siempre está siendo facilitaros a todos el consumir el mejor contenido, he decidido hacer un par de resúmenes de resúmenes, por si se os ha escapado algo o queréis refrescar alguna cosa. Os voy a contar cuáles han sido los 10 artículos en los que más han pinchado los visitantes y cuáles son otros 10 artículos que son de los que más me han gustado a mí personalmente en todo el año.

 

A nivel global de la web ha sido un buen año, hemos cerrado con 284 suscriptores en la newsletter, algo más de 11.000 visitas (que no está mal teniendo en cuenta que el 95% del tráfico se produce sólo los viernes) y 425 seguidores en Twitter. Para ser un nicho tan concreto y haberle dedicado los recursos que le he dedicado es para estar contento. ¿Podría ser mejor o mucho mejor? Sin duda. Pero para eso tenemos el 2018.

 

Vamos por la edición 96 y mi objetivo es en la 100 estrenar muchas novedades. Ya sabéis muchos que mi objetivo es hacer un rediseño y además crear colecciones de enlaces para poder consultar artículos según temática para no tener que ir semana a semana mirando si hay algo interesante sobre un tema. También sabéis que está el tema del podcast ahí pendiente desde siempre. Sigo buscando un enfoque que me guste tanto como para sacar más tiempo -gratuito- para el proyecto y grabar periódicamente. Creo que lo que mola es la periodicidad, como la del resumen semanal, y las cosas hay que hacerlas bien.

 

Cualquier idea o sugerencia es más que bienvenida en los comentarios. Feliz salida y entrada de año a todas las personas que estáis ahí al otro lado y aquí os dejo con lo mejor de Enlace Permanente este año.

Los 10 artículos más consultados del año

· On React and WordPress de Matt Mullenweg, la respuesta que provocó un antes y un después en la licencia que el equipo de Facebook le daba a React.

· Page builders, ¿ángeles o demonios? de Pablo López, un resumen de ventajas e inconvenientes de los maquetadores visuales para WordPress.

· ¿Qué preguntar para un presupuesto web con WordPress? de Mauricio Gelves, con un listado de preguntas que todos debemos hacer a los clientes antes de arrancar un proyecto.

· Creando bloques personalizados para Gutenberg de WordPress de Fernan Díez, con unas primeras pinceladas de algo de lo que se hablará mucho en 2018, Gutenberg.

· Orden de carga y hooks en WordPress de Fernan Díez, con un listado de ganchos de WordPress y el orden en el que se ejecutan para saber dónde enganchar nuestras funciones.

· Packages de Sublime Text para trabajar con WordPress también de Fernan Díez, con un listado de packages útiles para supervitaminar a nuestro editor de textos favorito.

· La batalla de los plugins de WordPress: la lista definitiva de Juan Hernando, con un listado de plugins que considero indispensables para según qué funcionalidades necesite tu web.

· Guía de Seguridad Web para Proteger WordPress 2017 de Gerardo G. Asensio, con un articulazo -en calidad y extensión- para mejorar la seguridad de tu WordPress de 0 a 100.

· Los mejores plugins de cache para optimizar WordPress de Álvaro Fontela, con un análisis de los mejores plugins de cache con sus benchmarks y sus características más destacadas.

· WordPress no es fácil de Flavia Bernárdez, con un alegato a que no podemos vender la sencillez de WordPress únicamente sino que tiene mucha complejidad por detrás que hay que controlar también.

 

Que conste que este listado está creado con las estadísticas que da el propio Jetpack y que todos los artículos se mueven entre los 30-45 clics, habiendo otros muchos -muchísimos- que se quedan cerca de estos diez elegidos. También me gustaría destacar que el podio de webs más visitadas desde aquí este año han sido Nelio Software, DesarrolloWP y AyudaWP.

Otros 10 artículos que no deberías perderte

· Guías de estilo de programación para WordPress de David Aguilera, con información muy útil para mejorar como programador WordPress siguiendo las recomendaciones.

· ¿Y si WordPress está dañando el sector del diseño y desarrollo web? de Darío Balbontín, con una reflexión que abrió un interesante debate en la comunidad sobre los profesionales de WordPress.

· Cómo crear un tema de WordPress de Juan Hernando, con un tutorial exhaustivo de cómo plantear la creación de un tema personalizado desde cero y cómo programarlo.

· La verdadera razón del cierre de WangGuard de José Conti, una historia dura que merece la pena leer y que volváis a agradecer a Conti y a la gente como él su trabajo desinteresado por el bien común.

· Buscamos patrones con expresiones Regulares en PHP de Mauricio Gelves, con un artículo de referencia para todos aquellos que utilicen expresiones regulares y quieran entender qué están haciendo.

· Quién es el dueño de WordPress y otras mierdas de Fernando Tellado, sobre una polémica recurrente pero que no hay que olvidar sobre quién es el dueño de WordPress y quién lo parece.

· Canal de soporte oficial para WordPress.org (nuestra opinión) de David Aguilera, sobre otro de los temas que más líneas ocuparon en la comunidad sobre cómo dar soporte de la manera óptima.

· ¿Qué precio hora debería cobrar como desarrollador WordPress? de Fernando Tellado, muy interesante para todos aquellos que aún os lo estáis preguntando, una fase por la que hemos pasado todos.

· 17 Trucos de WordPress de 15 Cracks ¡Muy buenos! de Natalia de la Peña, una recopilación de trucos sobre WordPress para aprender de parte de miembros destacados de la comunidad española.

· WordPress is Changing. Here are 3 Things You Need to Know About Gutenberg de Morten Rand-Hendriksen, sobre el futuro de WordPress en 2018 a raíz de Gutenberg. De obligatoria lectura para reflexionar y ponerse manos a la obra.

 

Y esto es todo hasta el año que viene, ¡espero que lo disfrutéis!

– Juan de Enlace Permanente


3 reacciones a “Lo mejor de Enlace Permanente en 2017

  1. Fernan dice:

    Qué ilusión ver este resumen del año, que es la excusa perfecta para que podamos ver de un vistazo todo el trabajo que tiene esta newsletter por detrás. Enhorabuena por el trabajo, y muchísimas gracias.

    Un imprescindible cada viernes donde podemos estar al tanto, gratis, y sin esfuerzo, de todo lo que

    Menuda ilusión me ha hecho además aparecer en este listado, lagrimita. Por mi parte, prometo seguir creando titulares de calidad durante este próximo año, y tratar de que lo que contengan esté también a la altura 🙂

    ¡Felices fiestas!

  2. Ana Cirujano dice:

    Enhorabuena por tan buenos resultados y muchas gracias por este trabajazo, tan valioso para todos los que trabajamos con WordPress.

    Me guardo esta página como oro en paño para visitarla a menudo, ¡genial recopilación!

    ¡Feliz entrada de año y que en 2018 alcances tus metas, Juan! ¡Sobre todo, el podcast, que con tu creatividad seguro que será la bomba!

  3. Antonio dice:

    ¡Enhorabuena por los resultados conseguidos, Juan!

    Lo primero darte las gracias por tu trabajo semanal. Tu newsletter es una buena forma de mantenerse al día y aprender, más allá de los podcasts y los feeds que ya sigo, porque siempre incluyes algún artículo que se me había pasado por alto.

    Espero con gran ilusión las novedades que propones para la edición número 100 y decirte que para este 2018, unos de mis propósitos es escribir un post de tal calidad que merezca la pena ponerlo en uno de las ediciones de los viernes. =D

    ¡¡Feliz Año Nuevo a t y a todos los lectores!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.