Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #100)


26 de enero de 2018

Enlace Permanente llega al número 100 y WordPress cumple 15 años el mismo día (aclaración, el cumple es el 27 de mayo, pero ahora fue cuando surgió la idea). ¿Casualidad? Está claro que sí. Para los que esperábais regalos, un nuevo diseño, el primer capítulo del podcast y alguna de las veinte veces prometidas mejoras en el proyecto, ¡decepción! Todo sigue igual. Tampoco entiendo muy bien por qué tengo que ser yo el que regale cosas el día del "cumpleaños", ¿no debería ser al revés? Yo os perdono si no me dais nada si me perdonáis a mí también. Los proyectos paralelos tienen sentido o bien si les sacas un rendimiento económico (que claramente no es el caso) o si son divertidos (que claramente sí lo es). Pero cargar de más trabajo una agenda -por suerte- ya muy apretada no es divertido, así que los cambios y mejoras, que llegarán, podrán ocurrir en el número 102 o el 117, quién lo sabrá… Más allá de este discurso inicial (y de uno más largo que he dejado en la newletter, a la que deberíais suscribiros porque no tengo muy claro que leáis realmente este párrafo) aquí va lo más destacado de la semana: mucho contenido de calidad, como siempre. ¡Nos seguimos leyendo!

/ Juan de Enlace Permanente

📢 Noticias

WordPress sigue liderando Internet, muy por encima del resto de CMS

Raro sería lo contrario viendo cómo se mueven las estadísticas pero como sé que muchos sois amantes de los numeritos (que además quedan muy bien en las presentaciones o en los argumentos para clientes despistados) aquí los tenéis actualizados gracias a Fernando. Una buena manera de arrancar el decimoquinto cumpleaños de WordPress, desde lo alto.

/ Fernando Tellado, AyudaWP

📚 Lecturas interesantes

Gutenberg: Estado del Arte

Gutenberg (o directamente el editor de/con bloques de WordPress como algunos quieren empezar a llamarlo directamente para no liar más al personal) es fuente inagotable de noticias, análisis, ejemplos… Por eso si llegáis ahora, si os habéis perdido por el camino o si queréis hacer un repasillo a la situación, aquí tenéis un buen resumen de lo que es, cómo está y qué se nos viene encima con este cambio en WordPress 5.0 explicado por David.

/ David Perálvarez, SiliCodeValley

Entrevista a Verónica Valenzuela

Otra buena entrevista de Pablo esta vez a Verónica Valenzuela de Silo Creativo. ¿Por qué recomendaría WordPress? ¿De qué tema creado por ellos está más orgullosa? ¿De qué artista se sabe todas sus canciones? Yo soy muy fan de su trabajo y de su blog (de hecho esta semana tienen un muy buen artículo sobre lo que te aporta trabajar en un side project) así que más que recomendados.

/ Pablo López, DesarrolloWP

Hasta donde llega el soporte de tus plugins para WordPress

El soporte a los usuarios no suele ser el plato favorito de ningún desarrollador (seguramente ni siquiera de ningún encargado de soporte) pero es tan importante como que tu producto funcione correctamente. Eso sí, ¿hasta dónde debe llegar ese soporte? Una interesante reflexión en el blog de Nelio sobre qué pasa cuando algo no va bien y ni siquiera eres el culpable ni lo puedes solucionar. ¡Ah! Y también interesante el otro artículo que sacaron esta semana sobre los checkbox legales y la madre que los parió, escrito por Ruth.

/ Antonio Villegas

🧩 Para aprender

Optimizar imágenes para web y WordPress

Gerardo nos tiene acostumbrados a artículos y tutoriales largos y muy completos y esta vez no podía ser de otra manera. El mundo de las imágenes y su optimización da para mucho y aquí nos explica todo, desde formatos, cómo comprimir, qué herramientas o plugins usar y mucho más. A favoritos.

/ Gerardo G. Asensio, SensaciónWeb

Create Guten Block Toolkit: Launch, Introduction, Philosophy, & More! 🚀

Esto no sabía si era una noticia, una lectura interesante, algo para aprender o las tres cosas a la vez. Ahmad es un desarrollador que está empeñado en hacernos la vida más fácil a los demás y por eso se ha pegado un currazo para ofrecernos una herramienta sencilla para crear nuestros propios bloques de Gutenberg sin tener que configurar React, Webpack, ES6/7/8/Next, ESLint, Babel o lo que sea que tengamos que montar en nuestro entorno de desarrollo. En este artículo explica cómo funciona, la filosofía detrás del toolkit y todos los detalles.

/ Ahmad Awais

Workflow básico con Roots

Una de estas cosas que te encuentras casi por casualidad a lo largo de la semana y es una pena que no lo vea más gente. Este vídeotutorial de Aitor Méndez en el que explica cómo montar un entorno de desarrollo y desplegar a un VPS con el stack de Roots: Trellis, Bedrock, Sage. Si alguna vez os habéis quedado con las ganas de utilizar Roots para crear un tema porque os parecía complejo arrancar pero habíais oído buenas cosas sobre la herramienta, aquí tenéis una muestra de cómo hacerlo correctamente.

/ Aitor Méndez

Intranet con WordPress

Puede que en algún momento te hayan pedido crear una intranet o una extranet con WordPress (y si no, ya llegará quien te lo pida) y no hayas tenido muy claro si se podía hacer o cómo hacerlo. En este artículo Fernando nos explica precisamente esto, con todo lujo de plugins y recomendaciones.

/ Fernando Tellado, AyudaWP

Be Watchful: PHP And WordPress Functions That Can Make Your Site Insecure

La seguridad ha sido uno de los caballos de batalla más representados por aquí en nuestras 100 ediciones y no podía ser menos esta vez. Un gran artículo de David Hayes sobre funciones de PHP y de WordPress que si las usamos sin conocimiento pueden causar problemas de seguridad en nuestro sitio web. No está de más echarle un ojo para repasar si lo hacemos todo correctamente.

/ David Hayes, Smashing Magazine

WP-CLI Packages: Supercharge Your WordPress Development

La interfaz de línea de comandos de WordPress es una herramienta clave para muchos desarrolladores y, además de todo lo que viene por defecto, hay una serie de paquetes para ampliar su funcionalidad que os pueden venir muy bien. Acceder a la documentación, a conectarse a tu WP, a operar con la base de datos, revisar la seguridad… aquí tenéis una serie de buenas recomendaciones.

/ Jeff Gould, Delicious Brains


10 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #100)

  1. 100 ediciones de Enlace Permanente… ¿y ahora? Pues a por otras 100 más, ¿no? Vamos, ¡digo yo!

    Muchas gracias por traernos cada semana la mejor ‘bonilista’ WordPressera de toda la galaxia web. Horas de búsqueda de artículos ahorradas con cada suscripción, y las mejores lecturas seleccionadas para disfrutar del viernes junto al calor de la chimenea.

    // Insertar aquí GIF de agradecimiento máximo

    Así que, lo dicho, muchas gracias, y a seguir compartiendo con la comunidad, que la comunidad seguro que te lo devuelve con creces.

    ¡Hip, hip, WordPress!

    // Insertar aquí GIF de alegría total

  2. ¡Enhorabuena por las 100 ediciones Juan!

    Y sobretodo, muchísimas gracias por compartir esta selección de artículos. En un lujo.

    Espero que haya muchas más e incluso un podcast, jeje!
    Gracias de nuevo.

    ¡Un saludo!

  3. ¡Enhorabuena Juan!

    Me veo reflejado en la reflexión inicial de tu e-mail, y como no tengo regalo para tí, espero que aceptes mi reconocimiento y mi enhorabuena por todo el curro que te pegas reuniendo semanalmente información de actualidad sobre WordPress

    Un saludete

  4. Muchísimas, muchísimas felicidades!!! No sabía lo de los 15 años de WordPress…

    Estaría mal visto echarte en cara el no haber hecho podcast/mejora de proyecto/nuevo theme, sobre todo teniendo en cuenta que cada viernes traes un buen refrito de buenas noticias sobre WordPress.

    Esta semana tenía preparado mencionar el Toolkit de Awais, pero macho, no se te escapa ni una!!!

    =D

    Pero tengo una que, si bien no es tan importante como la del Toolkit para crear bloques de Gutenberg, es bastante interesante y podría ser el Bonus de //Para Aprender:

    Cómo hacer tu propio plugin de búsqueda avanzada para WordPress, en WPMUDEV:

    https://premium.wpmudev.org/blog/code-your-own-autosuggest-enabled-advanced-search-wordpress-plugin/

    El artículo está para hacerle un monumento, con esquemas de funcionamiento, pantallazos y el código en Gist.

    Por que sigas otras 100 ediciones más!

  5. ¡Muchas felicidades por estas 100 ediciones de Enlace Permanente, Juan!

    100 ediciones en las que nos has mantenido informados sobre la actualidad de WordPress.

    100 ediciones en las que has compartido con nosotros lecturas interesantes sobre este fantástico CMS.

    Y, como no, 100 ediciones en las que hemos aprendido juntos de los mejores expertos en la materia.

    ¡A por otras 100!

    Un abrazo,
    Jordi

  6. Enhorabuena por las 100 newsletters. Me alegro un montón de que hayas llegado a este número y espero que sigas con fuerza para doblarlo. Sin lugar a dudas, para mi es el mejor resumen semanal en español. Siempre encuentro oro cuando lo consulto. ¡Gracias, Juan!

  7. Felicidades por haber llegado a la edición 100. Me imagino la cantidad de horas que te has pasado leyendo artículos y filtrando el grano de la paja.

    Aunque debo ser de los últimos en llegar, espero que el proyecto consiga otras 100 nuevas ediciones porque su formato es súper útil para los que nos dedicamos a esto.

    PD: Mil gracias por la mención Juan.

  8. ¡Enhorabuena Juan! Aparte de todos los comentarios buenos y merecidos que te han hecho otros compañeros, yo te diré que me encanta recibir la newsletter porque me recuerda que… ¡por fin en viernes! 😉

    Un abrazo!!

  9. Enhorabuena Juan por realizar tan duro trabajo semana tras semana, sea cual sea la carga de trabajo (remunerado) que tengas. Estás haciendo una gran labor de la que muchos nos estamos beneficiando: sería imposible estar al día de lo que ocurre en WP sin tu newsletter. ¡Ya es lectura obligada!

    Mucha energía y ánimo para continuar con este proyecto todas las ediciones que puedas. ¡Larga vida a Enlace Permanente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.