9 de febrero de 2018
Semana extraña en el mundo WordPress. Dos versiones (4.9.3 y 4.9.4), algunas preocupaciones, pocas noticias sobre Gutenberg… Sea como sea, aquí estamos con un montón de artículos de calidad y casi todos en español, para que veais que estamos rodeados de auténticos cracks en muchos campos: plugins de WooCommerce, seguridad, contenidos y tutoriales de todo tipo como por ejemplo sobre Contact Form 7, AMP, Mailchimp & RGPD… También recordaremos un poco a John Perry Barlow y hablaremos de media queries en 2018. ¿Algo más? Ya sabéis dónde están los comentario (están abajo, como en todas las webs).
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
WordPress 4.9.4, actualización de mantenimiento
Vaya semanita. Se lanzó la versión 4.9.3 y aparte de solucionar 34 fallos se cargó las actualizaciones automáticas. Así que esta 4.9.4 tiene que ser una actualización manual (algunas empresas de hosting están forzando automáticamente la actualización a petición de WP), no olvidéis revisar todas las instalaciones que se os hayan quedado atrás. Y no, ninguna de estas versiones soluciona el tema de la posibilidad de hacer un DoS a través de load-scripts.php del que también se ha hablado estos días.
/ Fernando Tellado, WordPress en español
Autónomos, el plugin para WooCommerce
El anuncio oficial de un nuevo plugin de Conti cuyo funcionamiento resume perfectamente Fernando Tellado en su post: El único modo correcto de aplicar en WooCommerce el IRPF de autónomos. Poco más que añadir, muy útil si sois autónomos, vendéis algo con WooCommerce a otros autónomos o empresas y tenéis que aplicar el IRPF a vuestras ventas y facturas. Grande Conti.
/ José Conti
📚 Lecturas interesantes
10 razones para empezar un blog en 2018
Si estás leyendo Enlace Permanente es porque existen un montón de blogs con información interesante. Y porque estoy seguro que sabes un montón de cosas sobre WordPress o el mundo de la web. Qué más quisiera yo que llenar una de las siguientes ediciones con tus artículos. Si aparte de esto necesitas más razones para tener un blog, aquí tienes otras 10 de parte de Antonio. ¡Que nunca es tarde para arrancar!
/ Antonio Villegas, Nelio Software
WPdanger Code
Ya hemos hablado en el pasado de WPdanger, una herramienta que ha creado Javier Casares para monitorizar la seguridad de nuestros sitios con WordPress. Ahora ha ido un paso más allá y aparte de hacerla más potente, ha liberado una serie de artículos sobre seguridad muy interesantes para que sepáis qué es cada cosa, qué hacer y qué tener en cuenta para que vuestra web sea más segura.
/ Javier Casares, WPdanger
Adiós a John Perry Barlow, el primer activista de los derechos civiles online
El bardo de Internet, como lo calificaba Wired en su artículo de despedida nos dejó ayer. Una figura probablemente no muy conocida por estos lares pero no por eso menos importante. Interesante leer sobre él, su historia, la fundación de la Electronic Frontier Foundation (EFF), la Declaración de Independencia del Ciberespacio y un montón de cosas más.
/ Marta Peirano, Eldiario.es
🧩 Para aprender
Cómo implementar y configurar AMP en WordPress
Muchos ya sabéis mi opinión sobre la implementación actual de AMP (no me gusta tener que jugar con las reglas de Google, aunque se esté haciendo cada vez más amiguito de Automattic) pero si aún así queréis probarlo, implementarlo y configurarlo bien, no dudéis de seguir este artículo de Fernan para hacerlo correctamente y que quede todo como nosotros queramos -dentro de lo que cabe-.
/ Fernan Díez, Betabeers
Cómo optimizar Contact Form 7
El clásico entre los clásicos del repositorio de plugins de WordPress, Contact Form 7, hace muy bien lo que tiene que hacer, pero en algunos detalles se puede (y debe) optimizar. En este post Fernando nos explica cómo hacerlo, cargarlo cuando hay que cargarlo y mejorar así la velocidad y el rendimiento de nuestra web.
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Cómo usar MailChimp y WordPress para hacer una newsletter (y cumplir el RGPD)
Que viene la RGPD, que viene la RGPD… No diréis que no os estamos avisando con tiempo, ¡luego vienen las prisas! En este artículo nos explican cómo implementarlo correctamente con Mailchimp y WordPress. Muy interesante. Creo que voy a ponerme manos a la obra para aplicarme el cuento a mí mismo… ¡y vosotros igual!
/ Antonio Cambronero, Blogpocket
Creando una nueva Entrada en WordPress con Gutenberg
Gutenberg cada vez mejora más pero hay que empezar a explicarle a la gente lo básico de lo que se puede hacer con este nuevo editor. Este tutorial en el blog de Silo Creativo nos lleva paso a paso por esa primera impresión, esa primera entrada que vas a escribir con él. Una buena base de la que partir a la hora de explicarle a todo el mundo de qué va todo esto de Gutenberg.
/ Alfonso Serrano, Silo Creativo
Using Media Queries For Responsive Design In 2018
Teniendo Flexbox y Grid Layout, cuyos elementos son responsive de serie, ¿necesitamos media queries para tener un diseño responsive en 2018? Y si lo necesitamos, ¿cómo debería ser? Interesante artículo explicando la situación actual, sus ventajas y las necesidades que podemos tener y cómo saciarlas en nuestros desarrollos de frontend. Y de la mano de, probablemente, la persona que más sabe del mundo de este tema.
Menudo #WPDrama hemos tenido esta semana. Entre la actualización de WordPress y la de WooCommerce hemos estado bastante entretenidos.
Yo creo que lo hacen a propósito para que no actualicemos las cosas con botonazo y hagamos pruebas antes de nada. Y si es por ese motivo, hacen bien, que nos estamos acomodando 🙂
¡Buen viernes!