Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #103)


16 de febrero de 2018

Después de la resaca de la semana con dos versiones de WordPress venimos sin noticias destacadas pero con mucha información y lecturas muy interesantes. Y un poco de terror. El que produce AMP en una de sus caras. El de errores de conexión a la base de datos. El de subir un plugin al repositorio. El de aprender Vue en lugar de jQuery. El de sustituir P3 o el de trabajar con la biblioteca de medios. O el de adaptar un tema al nuevo Gutenberg. Además, también veremos las ventajas de ir a meetups, algunas noticias en grandes empresas como Automattic o 10up y un montón de consejos sobre negocio y cómo hacer las cosas bien en nuestra empresa o proyecto. ¡A por ello!

/ Juan de Enlace Permanente

📚 Lecturas interesantes

The Two Faces of AMP

Esta semana Google ha celebrado la AMPConf y se han presentado novedades en el mundo AMP, las AMP Stories, AMP for Email… Muchos ya sabéis que no es una implementación que me agrade lo más mínimo y este artículo de Tim Kadlec sobre las dos caras de AMP me parece muy bueno: […] "Todo esto no me molestaría si AMP fuera honesto sobre lo que es: una herramienta para que la gente optimice su posicionamiento en el motor de búsqueda. Pero por supuesto, no es eso lo que dicen. Dicen que AMP es para la web abierta." […]

/ Tim Kadlec

Haz que tu blog se convierta en un podcast – WordPress Amazon Polly

Uno de los plugins que más ruido está haciendo esta última semana (patapan pshh) es Amazon Polly que permite convertir en audio tus entradas escritas. No suena mal, ¿no? (paradme). En este artículo Monty nos explica cómo funciona y sus primeras impresiones probando un servicio que aún tiene margen de mejora pero al que ya se le puede sacar provecho.

/ Monty, Diario de un friki

How to Make $12k/mo Managing WordPress Sites

Muy interesante entrevista a Joe Howard que cuenta cómo no hace falta reinventar la rueda sino ofrecer un servicio que clientes necesiten y hacer un buen trabajo (con WordPress, con el marketing y con las cuentas) para conseguir una buena facturación en poco tiempo. Datos, estrategias y consejos para todos aquellos con ganas de crear o mejorar su propio negocio.

/ WP Buffs, Indie Hackers

The 5 Things You Get From a WordPress Meetup

Si eres de los que no va a meetups por vergüenza o vagancia, si eres de los que va pero aún no le sacas mucho partido (consejo: habla con cualquiera) o si necesitas argumentos para convencer a otras personas, este artículo te explica lo que puedes sacar de una meetup y lo que no vas a sacar de ella. Muchas verdades… y muchas ganas de asistir a la próxima, espero que vosotros también, echad un ojo al widget del escritorio de WP para ver dónde y cuándo es la más cercana.

/ Colin Michael Lucien Jonathan Nelson

For one-time NPR and NYT digital chief, a new adventure: WordPress

Un jefe digital del New York Times se pasa a Automattic para trabajar como presidente. Interesante entrevista -con aportaciones de Matt Mullenweg- para ver qué va a hacer, qué se espera de él o cómo ve el mundo de WordPress y de WordPress.com la gente de fuera. Y hablando de las grandes compañías del ecosistema, también está bien conocer este post sobre el séptimo aniversario de 10up con un montón de enlaces geniales sobre su trabajo.

/ David Beard, Poynter

🧩 Para aprender

Styling Themes for Gutenberg

Muchos plugins se están poniendo manos a la obra para adaptarse a Gutenberg (como Gravity Forms o ACF) pero también los creadores de temas tienen mucho trabajo por delante. En este artículo de ThemeShaper nos explican cómo ha sido su primer acercamienta a adaptar temas al nuevo editor que llegará pronto, qué tener en cuenta, qué viene ya de serie y en qué nos podemos aprovechar de él. Muy interesante.

/ Laurel Fulford, ThemeShaper

¿Existen plugins alternativos a P3 (Plugin Performance Profiler)?

Casi seguro que en algún momento de tu vida has instalado el plugin P3 para comprobar el rendimiento de tu WordPress y ver qué estaba provocando que fuera más lento o menos fino de lo que debería. Este plugin está prácticamente abandonado y Fernando ha investigado para pasarnos una lista de posibles alternativas para realizar este trabajo. Y hablando de plugins interesantes, Ruth Raventós en el blog de Nelio nos contaba esta semana acerca de plugins para gestionar la biblioteca de medios de WP, muy útil también.

/ Fernando Tellado, AyudaWP

Cómo subir tu plugin al directorio de WordPress

Una de los procesos que más miedo suele dar a las personas que creamos plugins es subirlos al repositorio (a través de SVN). En este tutorial David nos explica cómo hacerlo paso a paso para que ese fantástico código no se quede en nuestro ordenador y lo podamos compartir con el resto de la comunidad. ¡Guardadlo en favoritos y avisad de los plugins que publiquéis!

/ David Aguilera, Nelio Software

Replacing jQuery With Vue.js: No Build Step Necessary

Si eres de los que utilizas jQuery para cambiar clases, ocultar cosas y poco más, y te pica la curiosidad sobre alguno de los frameworks más modernos como Vue, aquí tienes un fantástico tutorial en el que te explica cómo hacer todo lo que estás haciendo hasta ahora pero con Vue. Buena manera de conocer la sintaxis y después seguir investigando para actualizarse y seguir formándose.

/ Sarah Drasner, Smashing Magazine

Cómo solucionar el error al establecer una conexión con la base de datos en WordPress

"Error al establecer una conexión con la base de datos" son unas palabras que dan miedo y te hacen rebobinar en tu vida a ver qué has tocado en los últimos dos minutos que te lo has cargado todo. Aunque a veces no es culpa tuya. ¿Entonces de quién? En este artículo Pablo nos explica qué ha podido pasar y cómo solucionarlo. Respira, pronto se arreglará.

/ Pablo López, DesarrolloWP


Una reacción a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #103)

  1. Fernan dice:

    ¡Martes ya, y aquí no comenta nadie! ¡Cielos! #EPDrama

    Deben estar todos en Las Palmas de Gran Canaria preparándose para la #WCGC.
    O en su defecto, aprovechando la semana previa de #WPESCamp.

    El caso es viajar con la excusa de todo esto de WordPress y escribir con #hashtags 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.