23 de febrero de 2018
Si queréis tener temas para romper el hielo en la WordCamp de Gran Canaria (además del omnipresente Gutenberg, claro) podéis elegir entre estos diez que os proponemos a continuación. Esta semana se ha hablado de blockchain, de cómo devolver a WordPress parte de lo que nos da, de alojamientos y de un montón de cosas que nos explican unos cracks como Álvaro Gómez y Roberto Tuñón. Además, herramientas de JavaScript, hablar en público, hacer tests de correos electrónicos, entender los hooks de WordPress y un montón de charlas interesantes del WPCampus ya subidas para disfrutarlas en diferido. A disfrutarlo, igual que disfrutáis el mes de febrero en las Canarias.
/ Juan de Enlace Permanente
📚 Lecturas interesantes
Blockchain y WordPress son imprescindibles para una Internet libre y democrática
Todo el mundo ha oído hablar del Bitcoin y de la tecnología que tiene por detrás ésta y otras criptomonedas: el blockchain. Pero ¿entendemos exactamente lo que es y cómo funciona? ¿Y cómo podría aplicarse a otros aspectos más allá de las monedas como por ejemplo toda la red en su conjunto? ¿O a nuestros blogs? Fernando se adentra en este interesante (e importante) mundo en este artículo.
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Entrevista a Álvaro Gómez
Esta entrevista a Álvaro MrFoxTalbot merece la pena leerla tranquilamente de principio a fin porque podemos aprender un montón de cada respuesta. Un repaso a su carrera como desarrollador, a sus retos, su relación con la comunidad, y una exhaustiva visión de Gutenberg y lo que se avecina en los próximos meses en este nuestro WordPress querido. Y por si te quedas con ganas de más Álvaro, tienes también el webinar que dio para GoDaddy Pro esta semana sobre 'Primeros pasos y mejoras al instalar WordPress'.
/ Pablo López, DesarrolloWP
Estudio comparativo de hosting para WordPress 2018
¿Un estudio comparativo sobre varios hostings y sus tecnologías, en español y con un montón de conclusiones y consejos? Exacto. Un gran trabajo de Paul aquí en el que nos analiza con multitud de datos y gráficos un mundo que a todos nos afecta: el del alojamiento de nuestras páginas web.
/ Paul Benítez, AdministrandoWP
Si usas WordPress profesionalmente ¿deberías tú hacer algo por WordPress?
Es una pregunta retórica, sí, pero nunca está de más un toque de atención sobre lo que podemos hacer para ayudar a WordPress, una herramienta de software libre que nos permite a muchos crecer profesionalmente y realizar proyectos que de otra manera serían prácticamente inimaginables. ¿Y vosotros echáis una mano? ¿A qué esperáis?
/ Fernando Tellado, AyudaWP
🧩 Para aprender
Herramientas JavaScript útiles para desarrolladores WordPress
Esta semana Antonio nos habla de JavaScript para que todos tengáis herramientas suficientes para 'learn JS deeply': Prettier, ESLint, Webpack, Babel, PostCSS… Si te interesa aprender o conocer algo más sobre estos nombres, no te pierdas el artículo en el blog de Nelio.
/ Antonio Villegas, Nelio Software
Getting Started In Public Speaking: Global Diversity CFP Day
Puede que alguna vez hayas leído un 'Call for Speakers' o 'Call for Proposals' para una conferencia y a última hora te hayas echado atrás, ya sea por no saber qué contar, cómo contarlo o por el miedo a que te elijan y tengas que dar la charla. Si quieres un montón de recursos sobre cómo hacer todo esto y mucho más, en este artículo tienes consejos y enlaces interesantes para que con un poco de suerte te veamos en la próxima WordCamp compartiendo conocimiento.
/ Rachel Andrew, Smashing Magazine
Webinar con Roberto Tuñón: la doble UX de WordPress
Roberto nos explica en este webinar de maravilla un montón de términos y de conceptos a tener en cuenta para mejorar la experiencia del usuario de WordPress, pero… ¿quién es nuestro usuario? ¿Únicamente el visitante de nuestra web? ¿O también el editor que tiene que trabajar con el backend? Esta doble UX es el hilo conductor de esta fantástica charla a tener en cuenta en todos nuestros proyectos.
/ Roberto Tuñón, Fernando Puente & José Ramón Padrón, SiteGround
WordPress Hooks, Actions, and Filters: What They Do and How They Work
Me gustan mucho los tutoriales extensos de WPShout! y este no podía ser menos. Si siempre has querido aprender al detalle qué son y cómo funcionan los ganchos de WordPress, los action y filter hooks, aquí podrás aprenderlo con ejemplos, símiles de la vida real y con código, claro.
/ David Hayes, WPShout!
How To Test The Emails WordPress Sends
Los tests, esas pruebas que todos deberíamos hacer para asegurarnos que todo funciona correctamente y que tantas veces pasamos por alto… Aquí tenemos un interesante artículo para comprobar que los correos electrónicos que envía WordPress funcionan correctamente y que está llegando al receptor la información que nosotros pensamos que le tiene que llegar. Toca aprender de WP_UnitTestCase y varias cosas más.
/ Josh Pollock, Torque
Disponibles las charlas de WPCampus Online 2018
Esta conferencia virtual centrada en el uso de WordPress en la educación superior ya ha subido todos los vídeos y presentaciones de sus charlas para que todos podamos consultarlas. Echadle un ojo porque hay algunas charlas muy interesantes que seguro que os son de utilidad (más allá de practicar el inglés, que siempre está bien).
Salutaciones, he visto que la versión AMP de Enlace Permanente no funciona, ruego por favor lo arreglen.
Es broma, era por hurgar en la herida.
En otro orden de cosas, poco se ha hablado de las camisas floreadas que lucirán algunos WordPressers en la WordCamp Gran Canaria de este fin de semana.
También es broma, era por seguir hurgando en la herida.
Otra genial edición de la newsletter, ideal para aprender un montón de cosas y que se te pase el viernes volando, y luego tengas que apurar para terminar de cerrar todo antes de la hora de comer.
Bueno, ¡hasta luego!
xD Estoy muy quemado con lo del AMP actual, de hecho casi no sale el resumen de esta semana porque estaba leyendo críticas en el propio GitHub del proyecto y se me pasaba la hora… Y lo de las camisas, espero que haya un buen resumen fotográfico, confío en el buen hacer de Mauricio con la cámara y de Fernando Puente con las camisas. ¡Pasa buen finde Fernan!
Otra semana en la que todo lo publicado es interesantísimo, grande F.T. y Álvaro Gómez «como administrar 100 instalaciones de WordPress». Muy buen trabajo muchas gracias.