Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #106)


9 de marzo de 2018

3 de cada 10 páginas de la red están hechas con WordPress. No está mal para empezar el resumen semanal, ¿verdad? Más buenas noticias: tenemos el programa y las entradas de la WordCamp Madrid. Se abre la llamada a ponentes en Irún y Barcelona. Tenemos lecturas interesantes sobre el milagro de WordPress, sobre cómo sería WordPress sin mujeres (spoiler: no sería) y sobre AMP y Google. Y tenemos tutoriales sobre bloques de Gutenberg, seguridad, buenas prácticas en temas y feature queries de CSS. ¿Os parece poco? No lo es, pero si aún así os lo parece, hay algún que otro link escondido que os hará explotar un poco la cabeza. ¡A por ello!

/ Juan de Enlace Permanente

📢 Noticias

WordPress ya impulsa el 30% de Internet

Y eso que, por ejemplo, todos los blogs de wordpress.com cuentan como un único sitio en la lista de los 10 millones de páginas más visitadas, que son las que cuentan para esta estadística de W3Techs. Sea lo que sea el número exacto, sin duda este valor no hace más que reforzar el trabajo de mucha gente, nos muestra una tendencia creciente y queda muy bonito a la hora de convencer a alguien para usar WordPress. ¡Enhorabuena a todos los que hacéis a este CMS algo tan grande!

/ Fernando Tellado, AyudaWP

¡Por fin! ¡Ya está disponible el programa de WordCamp Madrid 2018!

Ya tenemos el programa de la WordCamp de Madrid publicado y también la venta de entradas disponible. ¿Tienes una ya? ¿Nos veremos allí? ¡Espero que sí! Mira que se están vendiendo como churros -que también habrá- y luego hay lamentos. Tres tracks y un montón de charlas muy interesantes para el próximo mes de abril.

/ WordCamp Madrid

Llamada a ponentes de la WordCamp Irún y la WordCamp Barcelona

El 2 y 3 de junio se celebrará en Irún la primera WordCamp fronteriza del país y se han puesto las pilas esta semana. Tanto que en su web ya te puedes postular como ponente para compartir conocimiento y pasar un gran fin de semana por allí. Y hablando de ponerse las pilas, también están a tope en Barcelona preparando su evento de octubre, para el que también podéis ofreceros como ponentes desde esta página.

/ WordCamp Irún & WordCamp Barcelona

📚 Lecturas interesantes

El milagro WordPress

Una interesante reflexión de un periodista/blogger/usuario de WordPress sobre la plataforma y su éxito como proyecto de open source a lo largo de tantos años. Está genial poder leer este tipo de pensamientos de alguien "ajeno" a la comunidad y pone en valor el trabajo de todos los que ayudáis a que esta plataforma crezca sin parar. Y que dure muchos años.

/ Javier Pastor

A WordPress without Woman

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, Aaron Jorbin nos contó en su blog cómo sería (o más bien, cómo no sería) un WordPress sin mujeres. Enhorabuena a todas por vuestro trabajo y gracias por hacer de WordPress y su comunidad lo que es. Sin vosotras, el mundo (y WordPress) se pararía.

/ Aaron Jorbin

Standardizing lessons learned from AMP

Parece que Google tiene la intención de abrir un poco más la mano con el proyecto AMP y tener en cuenta algunas de las cosas que se les ha ido pidiendo en los últimos tiempos. Interesante reflexión y anuncio del equipo de AMP, aunque habrá que tomárselo con cautela. Un buen contrapunto en este artículo de Ethan Marcotte sobre qué quiere decir y qué no el anuncio. Seguiremos con los ojos bien abiertos el desarrollo de la situación.

/ AMP Project

🧩 Para aprender

Cómo crear tu primer bloque para Gutenberg

En el blog de Nelio ya nos están explicando cómo no quedarnos atrás en el desarrollo para WordPress contándonos cómo crear nuestro primer bloque para Gutenberg. Todo muy clarito y con código de ejemplo para asegurarse que todo funciona. Muy interesante para ir haciendo nuestros pinitos con este nuevo editor del que tanto hablamos. Y por cierto, también sobre Gutenberg recomendamos el vídeo de esta charla de Mel Choyce sobre las posibilidades futuras de Gutenberg y el personalizador de WordPress.

/ Antonio Villegas, Nelio Software

¿Cómo comprobar la seguridad de tu WordPress con WPDanger?

Tomás, uno de los expertos en seguridad de WordPress que tenemos más a mano siempre, ha publicado este vídeotutorial sobre cómo utilizar WPDanger -la herramienta creada por Javier Casares- para comprobar la seguridad de nuestros sitios web. Muy interesante para escanear nuestras instalaciones y saber dónde podemos mejorar.

/ Tomás Sierra

Feature Queries en CSS ¿Cómo funcionan?

El CSS se está moviendo más rápido estos últimos meses que en mucho tiempo y se ha ido adaptando a las necesidades de los desarrolladores de frontend de hoy en día. Uno de esos avances son las 'feature queries' que nos permiten cargar una serie de estilos sólo si el navegador que utilicemos soporta esa propiedad (por ejemplo, el display: grid;). Buen tutorial para comprenderlo y ponerlo en práctica en el blog de Silo Creativo.

/ Alfonso Serrano, Silo Creativo

How To Prevent Common WordPress Theme Mistakes

El desarrollo de temas de WordPress está lleno de pequeñas cosas (cosas = código) que te vas encontrando (y mejorando) con el paso del tiempo, y aquí tenemos unos cuantos errores a evitar y la forma correcta de crear nuestras plantillas. Buenas recomendaciones para seguir mejorando como profesionales del código WordPress.

/ Nauris Pūķis, Smashing Magazine


2 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #106)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.