11 de mayo de 2018
Nos acercamos a la versión WP 4.9.6, a la WordCamp Bilbao, a la WordCamp Irun, a la obligatoriedad del RGPD y como no podía ser de otra manera, esta semana hablamos de todo ello. No, de Gutenberg no. Descansamos. Además también hablamos de vivir sin JavaScript, de revisiones de código conjuntas, de optimización de llamadas http, de plugins de seguridad, de plugins de reservas, de cambios de capacidades a ciertos roles de usuarios y de cómo empezar a plantear un deploy automático de nuestro WordPress. Como veis, todo variado, bastante código, bastantes leyes y bastantes ganas de pasarlo bien aprendiendo. ¡Adelante!
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
WordPress 4.9.6 Release Candidate
Aunque nos han vuelto a cambiar la fecha del lanzamiento de WP 4.9.6 al jueves 17 de mayo, ya tenemos con nosotros la primera Release Candidate. Un montón de arreglos y pequeñas mejoras (podéis ver el listado en el post) para la versión de WP que más se preocupa por el reglamento de protección de datos.
/ Jonathan Desrosiers, Make WordPress
#Trae1colega a WordCamp Irun y tómate algo
La próxima semana se celebrará la WordCamp en Bilbao (¡y en Porto!) pero un poco más adelante, a primeros de junio, la "fiesta" de WordPress se trasladará a Irun. Y allí el equipo organizador ha decidido premiar y fomentar que los Wordcampers veteranos se lleven a un colega a su primer evento. Y suena genial. ¡Grandes!
/ WordCamp Irun
📚 Lecturas interesantes
WordPress 4.9.6, privacidad y GDPR
Si quieres saber un poco mejor por qué es importante y qué se está haciendo en esta próxima versión de WP que saldrá la semana que viene y que gira en torno al RGPD, en esta entrada Javier Casares nos lo explica perfectamente. Y si te quedas con ganas de más puedes echar un ojo al blog que han sacado desde Automattic sobre privacidad, ver cómo se está preparando WooCommerce o Wordfence, o leer el post de Samuel Aguilera sobre poner una casilla para política de privacidad en Gravity Forms.
/ Javier Casares
I Used The Web For A Day With JavaScript Turned Off
¿Cómo es navegar sin el JavaScript activado? ¿Se ven tus páginas web? ¿Y las de los gigantes de la red? Estas preguntas se hacía Chris antes de escribir este interesante artículo en el que nos cuenta lo que pasó y qué hay que tener en cuenta a la hora de desarrollar nuestras webs para evitar los potenciales problemas de encontrarnos sin JavaScript por muchos motivos diferentes -que también explica-.
/ Chris Ashton, Smashing Magazine
Let the Code Review Process Stand on Its Own
Si eres de los que piensa que otra persona revise tu código sólo va a suponer que te pongas colorado y que tengas que empezar a buscar excusas y explicaciones sobre por qué hiciste tal o cual cosa, probablemente estás impidiendo que el proceso fluya y realmente aprendas con él. Aquí Tom McFarlin nos explica por qué es importante simplemente formar parte de ese proceso sin miedos.
/ Tom McFarlin
🧩 Para aprender
Técnicas de Web Performance Optimization (WPO) – Parte II
Mauricio nos explica esta vez cómo mejorar y optimizar el rendimiento de nuestra web entendiendo y cuidando el número de llamadas http que hace nuestro sitio al servidor. Ya sea a través de un código o mediante algún plugin, nuestar web volará un poquito más si tenemos en cuenta todo esto que nos cuenta.
/ Mauricio Gelves, GoDaddy
Cómo configurar correctamente iThemes Security
Los plugins de seguridad suelen ser algo que todos deberíamos tener instalado y en este caso Fernando nos habla de su favorito: iThemes Security. Y, de paso, nos da todo un manual de cómo instalarlo y configurar cada una de sus opciones de manera correcta. Indispensable. Ah, y además esta semana también nos contó que Divi ha lanzado una API para desarrolladores.
/ Fernando Tellado
Permite administrar los menús a un usuario con rol Editor
A veces nos instalamos plugins con mil opciones para cosas que se pueden resolver con cuatro líneas de código y, por suerte, tenemos a Pablo dejándonos estos snippets en su blog para hacernos la vida más fácil. Esta vez nos explica cómo permitir a los usuarios editores administrar los menús de la página, algo en principio sólo disponible para los administradores. Rápido y sencillo.
/ Pablo López, DesarrolloWP
Los 3 mejores plugins de reservas para WooCommerce
Si os habéis planteado montar un sistema de reservas con WooCommerce y no sabéis que plugin utilizar, en este post nos explican las características y ventajas de WooCommerce Booking, Booking and Appointment Plugin for WooCommerce y de YITH Booking for WooCommerce. Muy útil para ver qué encaja mejor con nuestras necesidades y seguir avanzando con el proyecto.
/ Inma López, Woodemia
WordPress Deployment Part 1: Preparing WordPress
En el blog de Delicious Brains están arrancando una serie de entradas sobre deployment automático de WordPress y cómo hacerlo correctamente. En esta primera nos explican cómo preparar nuestra instalación y nuestro entorno para no liarla a las primeras de cambio (evitando por ejemplo modificar archivos directamente vía FTP que luego nos vayamos a cargar al hacer el deploy). Muy interesante.