Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #116)


18 de mayo de 2018

Actualiza tu sitio a la versión 4.9.6 de WordPress. Lee artículos sobre el Reglamento de Protección de Datos. Escribe tu nueva política de privacidad. Pon nuevas casillas en tus formularios. Y si una vez terminado todo esto aún te queda tiempo para seguir aprendiendo sobre WordPress, puedes pasarte por cualquiera de estos diez artículos con los temas candentes de la semana. Espero que para la próxima todo sean fantásticos resúmenes de la WordCamp Bilbao y un poco menos apocalíptico. ¡A por ello, rápido! Tenemos plugins para desarrolladores, migraciones, JavaScript, pantalla de edición, tests, accesibilidad, opiniones de expertos y hasta una explicación de Conti. ¿Qué más se puede pedir?

/ Juan de Enlace Permanente

📢 Noticias

WordPress 4.9.6, actualización de privacidad y mantenimiento

Que yo ya sé que os han llegado los avisos de las actualizaciones automáticas, pero esta vez no va a valer con decir 'ok, cuatro bugs arreglados', sino que vamos a tener que hacer proactivamente cosas. Cosas de privacidad. Ya sabéis. Cosas legales. No huyáis. Sea como sea, aquí tenéis el listado de cambios de esta nueva versión (que yo creo que merecía algo más que ser un cambio de 4.9.5 a 4.9.6, pero yo qué voy a saber).

/ Fernando Tellado, WordPress en español

📚 Lecturas interesantes

Guía práctica de GDPR para pequeños negocios y emprendedores

Que sí, que se está escribiendo un montón sobre el RGPD y cómo adaptarnos a ello. Que ya lo sé. Pero como aquí se resume de lo que se habla los últimos siete días… Gran gran gran artículo de Ángel con un montón de información y rematando con un montón de enlaces para seguir profundizando sobre el tema. Totalmente recomendado para esta recta final antes del 25. Y si queréis más también hay artículos en Silo Creativo o en WPNovatos sobre la 4.9.6.

/ Ángel F. Plaza

Expertos nos cuentan por qué es una excelente opción crear tu web con WordPress

No soy muy fan de etiquetas como 'expertos' pero sí que es interesante leer lo que opina un montón de profesionales que se dedican a WordPress de por qué hacer una web con esta plataforma es una buena idea. Ya sabéis que yo respondería todo el rato comunidad, comunidad, comunidad… pero visto desde un punto de vista más de marketing, también tiene sus cosas. Una lectura interesante con muchos puntos de vista.

/ María Valeria

Plugin gratuito para Redsys de WooCommerce Vs Plugin premium para Redsys

El gran Conti desarrolla desde hace mucho tiempo el plugin de Redsys que puedes descargarte para WooCommerce desde la tienda de Woo. Y yo reconozco que era una de esas personas que no entendía cuál era la diferencia entre el plugin gratuito y el que él ofrece. Y ahora ya lo entiendo. Y lo admiro un poco más, si es posible. Grande Conti. Leedlo para entenderlo todo bien.

/ José Conti

Preparing WordPress for a JavaScript Future Part #1: Build Step and Folder Reorganization

Que cada vez el desarrollo se aleja más de PHP y se acerca a JavaScript no se escapa a ojos de nadie. Por eso desde el núcleo de WordPress (o para el núcleo de WordPress) surgen propuestas para hacer todo más atractivo para esos desarrolladores especializados en JS. Un primer paso puede ser reorganizar todo lo que ya está ahí. ¿Cómo? Aquí explican cómo podría empezar el proceso…

/ Omar Reiss, Make WordPress

🧩 Para aprender

Plugins imprescindibles para desarrolladores WordPress

Fernan vuelve a la carga con sus geniales artículos y nos explica esta vez una serie de plugins imprescindibles para desarrolladores de WordPress. Desde clásicos como Query Monitor o Theme Check a otros que tal vez no sean tan conocidos pero sí muy útiles. Que no os falte de nada (en vuestro WordPress tampoco).

/ Fernan Díez

Accesibilidad web: Cómo trabajar los textos alternativos en las imágenes

Aquí somos fans de las entradas de Mª Carmen sin dudarlo. Y esta semana nos habla de los textos alternativos en las imágenes, esa etiqueta que no cuesta nada ponerla y a veces no lo hacemos, fastidiando la accesibilidad de nuestra web y a muchas personas por el camino. Un montón de consejos interesantes para que no te vuelva a pasar.

/ Mª Carmen de Alba

WPtest: test visuales para WordPress

El señor Casares no para de dejarnos buenas píldoras de desarrollo WordPress y web en su blog personal y aquí lo celebramos. Esta vez nos explica como utilizar WPtest para hacer, como su nombre indica, tests visuales en WP. Para evitar que un título muy largo o muy corto o un menú con muchos elementos sean opciones que no habíamos pensado a la hora de crear nuestra plantilla, por ejemplo.

/ Javier Casares

Moving a WordPress Root Install to a Subdirectory Install and Vice Versa

Que levante la mano el que no haya tenido que mover un WP de la raíz a un subdirectorio o al revés. Aquí tenemos un amplio artículo explicándonos el proceso, lo que puede salir mal y qué hacer para que la experiencia vaya fina fina y sin preocupaciones. Buen tutorial.

/ Jeff Gould, Delicious Brains

Rebuilding the WordPress Edit Screen

Siempre está muy bien ver cómo los "grandes" hacen cosas con WordPress para esos clientes que te permiten hacer esas grandes cosas. En este caso nos explican desde la agencia Human Made cómo han reconstruido para un proyecto la pantalla de edición de contenido. Y no se refieren a instalar Gutenberg. Muy interesante.

/ Peter Wilson, Human Made


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.