Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #118)


8 de junio de 2018

Enlace Permanente sigue aquí, no os preocupéis (que sé que os preocupáis). La semana pasada no pudo salir porque había estado desenchufado del mundo por un proyecto y esta semana sale tarde porque tenía infinitos contenidos que leer y porque sigo arrastrando cansancio y demasiadas horas de trabajo. Pero como lo que aquí importa son los enlaces y no mi vida, aquí tenéis la selección de 12 (que en realidad son hasta 27) contenidos que creo que deberíais ver o haber visto en estas dos semanas. Hay de todo, WordCamps por doquier, pasadas y futuras, meetups, premios, Gutenberg, optimización, códigos de honor, automatización, metaboxes, scraping, tipografía… y hasta un artículo sobre si complicamos las cosas de más. ¡A por ello!

/ Juan de Enlace Permanente

📢 Noticias

Open Award 2018 a Mejor Comunidad Tecnológica para WordPress España

Ayer durante la conocida feria de software libre y código abierto Open Expo en Madrid se premió a la comunidad española de WordPress como la mejor comunidad tecnológica… y aquí está el vídeo de la recogida del premio y un pequeño homenaje a los cientos, miles, de personas que la hacen grande. ¡Enhorabuena WordPressers!

/ WordPress España

Llamada a ponentes para la WordCamp Sevilla 2018

El 7 y 8 de julio (¡en un mes!) se celebrará la WordCamp Sevilla, una de las más veteranas del panorama nacional y acaban de lanzar todas las llamadas en la web y las redes. ¿Queréis ser ponentes en Sevilla? Si es así, pensad un buen tema original y a por ello. Si además queréis dar el salto del charco, también hasta el 1 de julio está abierto el call for speakers de la WordCamp US que se celebrará en diciembre en Nashville.

/ WordCamp Sevilla

Vídeos de las ponencias de la WordCamp Bilbao y la WordCamp Irun

Ya van apareciendo en WordPress.tv gracias al enorme trabajo de voluntarios y colaboradores las charlas grabadas de la WordCamp Bilbao y la WordCamp Irun 2018. Si queréis recordar algo que se os escapó, alguna charla que no pudistéis ver, o verlo todo porque no asististéis, esta es la ocasión. Mucho contenido de calidad para horas y horas de aprendizaje gratuito.

/ WordPress.tv

📚 Lecturas interesantes

WordCamp Irun, un resumen con mucho corazón y (seguramente) poca cabeza

Pablo siempre hace unos resúmenes de las WordCamps espectaculares, pero esta vez con más razón ya que era la primera que se celebraba en Irun y donde él ha sido la cabeza visible del equipo organizador. Si estuvistéis, si no, da igual, leedlo y no os perdáis la edición del año que viene, por favor. Además, como siempre, hay más crónicas para ver los diferentes puntos de vista de los asistentes, ponentes y demás, por ejemplo el resumen de Julio de Desafío Digital, de la gran Ana Cirujano, de Tomás Sierra, de Javier Casares, de Fernando Tellado , de Mikel Coronado, de Juanma Aranda o de Jaime Garmar.

/ Pablo Moratinos

Responsabilidades mínimas para asistentes de Meetups

Para todos los que organizamos y asistimos a meetups hay una cosa que nos fastidia sobre todas las demás. Y es que la gente diga que va a venir y luego no venga. En este post de Mauricio hay una importante reflexión para todas las personas y que tenemos que extender en las comunidades locales para evitar situaciones desagradables y, sobre todo, para no hacer que los organizadores (voluntarios) se desanimen.

/ Mauricio Gelves

Delivering WordPress in 7KB

¿Te imaginas tener un WordPress con su tema personalizado y que sólo tenga una transferencia de 7 kb de datos? Pues es lo que se propuso Jack Lenox para mejorar la sostenibilidad y la huella de cárbono de cada pequeña cosa que hace con SustyWP. Muy interesante el proyecto, nos explica en este post el por qué, el cómo y todos los pasos e implicaciones de lo que ha desarrollador. Curioso también como siempre ver la noticia en WPTavern y sus comentarios.

/ Jack Lenox

The Small-Business WordPress Developer Code of Honor

¿Necesitamos los desarrolladores de sitios web para pequeños negocios y empresas un "código de honor"? Tal vez suene exagerado pero no deja de ser una guía de buenas prácticas que todos debiéramos cumplir para ser buenos profesionales y evitar situaciones desagradables antes, durante y después dele trabajo con un cliente. Muy interesante la manera de plantearlo y a tener en cuenta, porque siempre por un lado u otro, acabamos cometiendo errores… que ahora atentan contra este código de honor, ¡y no puede ser!

/ Fred Meyer, WPShout!

The Cult of the Complex

Una buena reflexión de Zeldman sobre la sobre-complicación (¿existe esta palabra?) de ciertas tareas en el mundo del desarrollo web o en los proyectos en general. ¿Nos estamos viniendo arriba últimamente utilizando ciertas técnicas o es realmente necesario? ¿Estamos dejando de lado lo básico para lanzarnos a mil dependencias y complejidades sólo por el hecho de que podemos hacerlo? A leer con calma.

/ Jeffrey Zeldman, A List Apart

🧩 Para aprender

Agilizando procesos en desarrollos con WooCommerce

Fernan siempre nos trae artículos prácticos y directos y esta vez no es menos. Nos explica cómo agilizar ciertos procesos en WooCommerce mediante la herramienta WP-CLI, usando la interfaz de línea de comandos. ¿Qué comandos podemos usar? ¿Cómo generar una lista de pedidos? ¿Qué otros plugins podemos usar para automatizar cosas? Todo aquí.

/ Fernan Díez, Betabeers

Añade una clase CSS personalizada a tus meta boxes

Los snippets de código de Pablo son siempre una maravilla porque tiene parches para cualquier roto. En este caso nos explica cómo añadir una clase de CSS a un metabox para luego poder trabajar con ellos. Directo y sencillo… una vez que sabes que existe y cómo hacerlo, claro.

/ Pablo López, DesarrolloWP

Consejos que deberías tener en cuenta si vas a desarrollar bloques para Gutenberg

¿Dos semanas sin hablar de Gutenberg? No iba a pasar, no. Buen artículo de Fernando explicándonos lo básico sobre el desarrollo de bloques para Gutenberg, todo muy a tener en cuenta. Además, como extra, también estos días nos explicó cómo desactivar el editor Gutenberg en tipos de contenido personalizados. Y, por último, otro tutorial sobre cómo hacer una lista blanca y una lista negra de bloques en general o para diferentes tipos de contenidos.

/ Fernando Tellado, AyudaWP

El scraping de contenido en WordPress (¿luchar contra ello o ignorarlo?)

Las empresas de hosting siempre nos traen contenidos muy interesantes y esta semana quería destacar este largo artículo en el blog de Kinsta sobre qué hacer con el scraping de contenido cuando te toca lidiar con ello: ver cómo hacer que no nos afecte o cómo tomar medidas para que dejen de hacerlo. También destacamos el webinar de SiteGround con Ana Cirujano sobre tipografía responsive y el webinar de GoDaddy Pro con Ignacio Cruz sobre optimización del rendimiento web (WPO).

/ Brian Jackson, Kinsta


2 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #118)

  1. Lhosca dice:

    Gracias Juan! ya pensé que te había pasado algo. Un fuerte abrazo!

  2. Fernan dice:

    ¡Qué alegría ver un artículo mío recién sacado del horno publicado aquí!

    La verdad es que estás al tanto de todo y se agradece mil este trabajo que nos haces. Cuando uno tiene menos tiempo que nunca viene de cine para estar al tanto cada semana.

    De hecho, yo pagaría por recibir esta newsletter, y creo que más gente también lo haría.

    Dale una vuelta.

    Pero el lunes, que empieza el fin de semana y te mereces una relaxing cup of coffee : )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.