29 de junio de 2018
Una semana de iniciativas fantásticas como WPLovesCarla, de conferencias gratuitas online, de proyectos para mejorar el código de la web, de compras entre grandes empresas… y también una semana de artículos interesantes sobre Gutenberg, sobre los lectores de tu web, sobre un código malicioso o sobre el futuro del protocolo HTTP. Y para terminar, un par de artículos sobre optimizar Avada y sobre más posibilidades que ofrecerá nuestro querido Gutenberg. Un poco de todo para terminar el segundo trimestre aprendiendo sin parar. Por cierto, ¿ya tenéis vuestra entrada para la WordCamp Sevilla? ¡El programa tiene una pinta fantástica!
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
WPLovesCarla
Con 6000 euros recaudados del objetivo de 9000, el objetivo de la comunidad de WordPress española de ayudar a Carla Sáiz en su batalla contra el cáncer va camino de cumplirse. Una preciosa iniciativa que demuestra el poder real de una comunidad que va mucho más allá de traducir, dar soporte u organizar conferencias. Han dado su visión y compartido sobre el tema mucha gente en sus blogs: Pablo Moratinos, Roberto Miralles, David Perálvarez, Abel Sutilo, Ana Cirujano, Tomás Sierra, Daniel Blanco, Fernando Tellado, Arantxa García, Juanma Aranda, yo mismo y seguro que alguno más que me dejo, porque el apoyo está siendo brutal. Ayuda si puedes y si no, compártelo para llegar a más gente.
/ WordPress España
Free “JavaScript for WordPress Conference” to Stream Live Friday, June 29
A las 3 de la tarde hora española de hoy arranca el streaming de una conferencia centrada en JavaScript para WordPress creada por un crack como Zac Gordon. El programa y los ponentes tienen una pinta estupenda, así que si tenéis la oportunidad… ¡no os lo perdáis!
/ Sarah Gooding, WP Tavern
WP Engine Acquires StudioPress WordPress Solutions Including Genesis Framework
Movimiento en el ecosistema WordPress con una conocida empresa de hosting (WP Engine) comprando una empresa de producto (los creadores del framework Genesis). En un campo cada vez más competido, estas alianzas a nivel de innovación y servicios/productos para ofrecer incluidos en tu alojamiento están a la orden del día. Si queréis profundizar sobre la decisión y la compra os recomiendo leer también la entrada de Brian Gardner de StudioPress y de Jason Cohen de WP Engine.
/ WP Engine
Announcing Tide 1.0.0-beta
Tide, un proyecto para mejorar el código de la web en general y de WordPress en particular, plugin a plugin, tema a tema, ha lanzado su versión 1.0 en modo beta. Un proyecto muy interesante aún con un largo camino por recorrer: análisis, amplia documentación, recomendaciones… todo lo que sea necesario para mejorar la calidad de nuestro código.
/ Jeffrey Paul, Make WordPress
📚 Lecturas interesantes
Deja de preocuparte por el SEO y céntrate en tu lector
Hay demasiadas charlas y tutoriales sobre SEO en las que se anima a utilizar todo tipo de técnicas en código o en generación de contenido que sólo están pensadas para el robot de turno (del turno de Google, claro) y que se olvidan de lo más importante: los lectores. En este buen artículo de Ruth nos explica qué podemos hacer para mejorar la experiencia de nuestros visitantes… y de paso mejorar nuestro posicionamiento.
/ Ruth Raventós, Nelio Software
Interview with Matías Ventura on Building the Vision for Gutenberg
Volvemos a la carga con Gutenberg y esta vez con una interesante entrevista realizada durante la WC Europe a Matías Ventura sobre la visión del proyecto, la edición de contenidos, el porqué de Gutenberg y las posibilidades futuras que tiene. Es corta y merece la pena escucharle. Aunque hablando de predicciones de futuro, también en el blog de Reaktiv se preguntaban si acabaremos teniendo un Gutenlook de manera que todos los temas y webs terminen pareciendo iguales cuando se adapten al proyecto estrella de WP 5.0.
/ Sarah Gooding, WP Tavern
WARNING: WordPress File Delete to Code Execution
Un problema de seguridad podría permitir a usuarios con el rol autor de tu WordPress ejecutar código malicioso y eliminar archivos de tu instalación. ¿Os suena preocupante? En este post explican el porqué de hacer público este bug y los pasos que se han dado con el equipo de seguridad que no ha dado respuesta sólida al problema. Interesante no sólo por seguridad, sino por intentar entender (o no entender) cómo funcionan los procesos en WordPress.
/ Slavco Mihajloski, Karim El Ouerghemmi, RipsTech
Google and HTTP
Se acerca el famoso 1 de julio en el que Google empezará a avisar de que los sitios no son seguros si no tienen HTTPS, algo que a priori puede parecer una buena noticia… pero siempre hay que escuchar a los que miran un poco más allá. Muy interesante artículo de un pionero como Dave Winer sobre por qué no es tan buena idea dejar que Google dicte lo que debemos o no debemos ver en la web y por qué el protocolo HTTP es algo que se debería defender más, por el bien de la historia de la web.
/ Dave Winer, This.How
🧩 Para aprender
Cómo optimizar y acelerar una web hecha con Avada … sin plugins ni códigos
Avada es, nos guste o no, el tema multipropósito más conocido y utilizado en el mundo WordPress. Y aunque muchos saldréis corriendo al ver su nombre, es posible optimizarlo sin complicarse demasiado y que la web sea sorprendentemente rápida. ¿Cómo? En este artículo Fernando nos lo explica al detalle, trabajazo.
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Nested Blocks and Child Blocks in Gutenberg
La semana pasada hablábamos del roadmap de Gutenberg para los próximos meses y, mientras, en el blog de Atomic Blocks siguen desgranando opciones que nos aparecen en este nuevo mundo de bloques. En este caso se explican los bloques hijos y los bloques anidados, para que no se nos resista ningún layout de diseño. Por cierto, esta semana Rich Tabor ha publicado el Gutenberg Block Unit Test para comprobar que nuestros temas son compatibles con el nuevo editor.
Mentions