27 de julio de 2018
Último artículo del mes de julio y sigue el movimiento, ¿estaréis aún en agosto por aquí o marcharéis de vacaciones? De momento no olvidéis que a la vuelta del verano están las WordCamp de Valencia y Pontevedra reclamando vuestra atención. Igual que la versión 4.9.8 de WP que está preparada para el martes que viene y llegará avisando de Gutenberg -que también sigue evolucionando sin parar-. Además esta semana hablaremos de qué pasa si instalas 6 plugins de SEO, del futuro de la Fields API, de las Webmentions y de cosas que no hay que hacer en nuestros blogs. Y consejos para aprender sobre las revisiones, sobre seguridad y sobre accesibilidad. Un batido muy fresquito de información para no parar de aprender. ¡A por él!
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
WordPress 4.9.8 Release Candidate 2
En principio el próximo martes día 31 tendremos publicado WordPress 4.9.8 y hoy ya podemos probar la segunda 'release candidate'. Aparte del banner gigante para animar a probar Gutenberg -que no es poco- viene con unas cuantas mejoras de rendimiento bastante interesantes. ¿Lo habéis probado ya?
/ Paul Biron, Make WordPress
Anunciada la WordCamp Valencia
La semana pasada os hablaba de la WordCamp Pontevedra (¡hoy último día para enviar vuestras ponencias!) y esta semana la actualidad se la lleva la WordCamp Valencia, que se celebrará el fin de semana del 15-16 de septiembre. Tenéis ya abiertas las llamadas a ponentes, patrocinadores y la venta de entradas… si os pilla por allí cerca no dudéis en apuntaros, ¡merecerá la pena!
/ WordCamp Valencia
📚 Lecturas interesantes
Los peligros de instalar múltiples plugins de SEO en tu WordPress
¿Quién no ha pensado qué pasaría si instalases muchos plugins en tu WP que supuestamente hacen lo mismo? Pues Antonio nos saca de dudas esta semana instalando seis plugins de SEO y analizando lo que ocurre en el blog de Nelio. Spoiler: nada bueno. Un curioso experimento con conclusiones muy importantes.
/ Antonio Villegas, Nelio Software
WordPress Core Fields API Project is Seeking New Leadership
Seguro que en más de una conversación sobre WordPress os habéis encontrado a alguien lamentando que la Fields API nunca hubiera sido parte importante del desarrollo de WP. En este artículo nos explican cómo Scott Kingsley Clark ha decidido dar un paso a un lado en el proyecto y, además, en la entrevista posterior nos explica su visión de la situación actual, lo que ha pasado los últimos años y lo que debería pensar la persona que quiera dar un paso al frente a partir de ahora. Y, como casi siempre, en los comentarios hay un buen debate sobre la visión y el desarrollo de WordPress estos últimos meses.
/ Jeff Chandler, WP Tavern
Webmentions: Enabling Better Communication on the Internet
La tecnología de las webmentions está cada vez más evolucionada y su uso es fantástico para convertir nuestras páginas web en el centro de toda la conversación. ¿Alguien te menciona en un tweet y se abre una discusión sobre tu contenido? ¿Por qué no iba a salir debajo de tu post junto a los comentarios? Esta es una de las implementaciones más visibles de la herramienta, pero también la conexión entre webs y el volver a crear un efecto red fuera de los grandes jardines vallados.
/ Chris Aldrich, A List Apart
What Not To Do On Your WordPress Blog
Siempre se suelen leer consejos sobre lo que hay que hacer, pero en este caso vamos con psicología inversa… 13 cosas que no tenéis que hacer en vuestros blogs. La mayoría caen de cajón, pero nunca está de más recordarlo o verlo como un checklist para revisar esos proyectos que tenemos todos y no le damos el cariño que debiéramos.
/ Bob Dunn, BobWP
Gutenberg 3.3 Released, Adds Archives and Recent Comments Blocks
El desarrollo de Gutenberg sigue sin parar y ya va por la versión 3.3 (y seguro que si tardas en leer un poco esto, ya haya cambiado). Sigue con novedades, con mucho trabajo de corrección de errores y de mejorar su estabilidad de cara a su integración en el core. A modo de análisis, Mika Epstein nos cuenta en su blog que probablemente no tengamos problemas cuando salga Gutenberg, aunque también que las excepciones a esta frase van a hacer bastante daño.
/ Jeff Chandler, WP Tavern
🧩 Para aprender
Revisiones en WordPress: Uso, Configuración y Gestión
Uno se suele acordar de las revisiones de contenidos de WordPress o bien cuando alguien ha tocado lo que no debe, algo ha fallado y confias en el autoguardado o si han tomado como rehén la base de datos. Sea cual sea tu caso o si simplemente quieres entender qué son o cómo funcionan, muy recomendable este artículo en el blog de Silo Creativo.
/ Alfonso Serrano, Silo Creativo
Segurizar un WordPress que no se pueden actualizar
Si se diera el caso de que tienes una instalación en la que no puedes actualizar ni el core de WordPress ni los plugins ni los temas… ¿podría estar segura? Javier nos explica qué haría él en este caso y qué medidas habría que tomar para minimizar los riesgos ante ataques. Un caso curioso para el que también nos da posibles soluciones.
/ Javier Casares
Controles HTML no nativos. ¿Son accesibles?
¿Es el scroll infinito accesible? Si en nuestra web pasan 'cosas' pulsando diferentes teclas, ¿la pueden usar las personas con un lector de pantalla? En este artículo Juanjo nos explica los problemas a los que se enfrentan a nivel de accesibilidad cuando nos volvemos creativos sin preocuparnos de todo nuestro público. A tomar nota.
Mentions