3 de agosto de 2018
¿Se os han actualizado ya las páginas a WordPress 4.9.8 y estáis descargándoos Gutenberg 3.4 como os comenta? ¿O sois de los que descartáis y adiós muy buenas? ¿O de los que ya tenéis código implementado en todas vuestras páginas para desactivarlo? Si no sabéis cómo, también lo explicamos esta semana. Además, se habla de estándares para hacer buen código, de la API de Facebook, de cómo instalar certificados SSL, de cómo automatizar tareas de mantenimiento en la web, de cómo optimizar un servidor preparado para WP o de cómo instalar WordPress en local. Y de la 'Bullshit Web'. Sí, sí, habéis leído bien. Y no está tan lejos de nosotros como uno querría imaginar. Echadle una leída porque está interesante. Bueno, y todo lo demás también, ¡claro!
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
WordPress 4.9.8 – Versión de mantenimiento
'Prueba Gutenberg'. Estas dos palabras son a la vez la mayor novedad de esta nueva versión que se ha lanzado desde el equipo de core de WordPress y una de las mayores pesadillas de muchos desarrolladores que gestionan webs de terceros (si esos terceros tienen un usuario administrador y les gusta tocar todos los botones…). Se va acercando el momento de WP 5.0 y aquí tenemos un paso más. Además, unos cuantos bugs corregidos y pequeñas mejoras, claro.
/ Fernando Tellado, WordPress en español
What’s new in Gutenberg? (30th July)
No se puede negar que el equipo de Gutenberg trabaja a destajo para tener una versión lo más afinada posible para el día del lanzamiento. Ya tenemos con nosotros la versión 3.4 con docenas de mejoras, pequeños bugs corregidos y cada vez una mejor experiencia a la hora de convertir el contenido actual de las webs a los bloques.
/ Gary Pendergast, Make WordPress
WordPress Coding Standards 1.0.0 Released
Los WordPress Coding Standards son una colección de reglas o 'sniffs' de PHP_CodeSniffer que validan que el código que hemos desarrollado para WordPress sea válido y cumpla, precisamente, con estos estándares que se piden. Después de mucho tiempo trabajando en ello, el equipo encargado ha publicado la versión 1.0.0. Una muy buena noticia para todos los que quieren hacer su trabajo bien e ir mejorando.
/ Jeff Chandler, WP Tavern
📚 Lecturas interesantes
Cómo desactivar Gutenberg cuando salga WordPress 5.0
Pablo no quiere desaprovechar el cumpleaños de su blog (¡felicidades!) para recordarnos que si por mucho que quieran que usemos Gutenberg, tú te niegas, hay opciones para desactivarlo. Aquí tenéis unas cuantas, y en este otro artículo de Birgit Pauli-Haack tenéis otras pocas para deshacerse de Gutenberg -totalmente o condicionalmente-.
/ Pablo López, DesarrolloWP
The Bullshit Web
La velocidad media de Internet es en casi todos lados mucho más rápida que hace 10 años. Pero en lugar de hacer las webs que ya teníamos mucho más rápidas, hemos aprovechado para meterles todo tipo de mierdas: docenas de scripts de 'vigilancia' y anuncios por doquier, todo aderezado de malas prácticas de los propios desarrolladores a la hora de optimizar lo que se entrega. ¿Tiene solución esta 'Bullshit Web'?
/ Nick Heer, PixelEnvy
Facebook Shuts Down API for Publishing to User Timelines, Impacts Jetpack’s Publicize Feature
Si utilizabas un plugin (como Jetpack) para publicar automáticamente tus artículos en tu perfil personal de Facebook, o si tenías enlazada tu cuenta de Twitter con tu perfil en la red del señor Zuckerberg… no funcionará más. El 1 de agosto se hizo efectivo el cambio en la API de Facebook que lo permitía y hasta aquí hemos llegado. Después de casos como el de Cambridge Analytica y con la 'excusa' de evitar abusos de la plataforma, el jardin vallado va teniendo una valla cada vez más alta.
/ Sarah Gooding, WP Tavern
🧩 Para aprender
Guía de instalación de un certificado SSL en WordPress
Si eres de los que anda como loco para intentar quitar el aviso de Chrome de que tu web no es segura y quieres instalar un certificado SSL en tu web con WordPress, este tutorial de Pablo te explica paso a paso cómo hacerlo y no morir en el intento. Echadle un ojo y pronto viviréis en el mundo del candadito verde.
/ Pablo Moratinos, 3ymedia
Install WordPress Locally: 5 Easy Tools For Local WordPress Development
¿Y tú cómo instalas WordPress en tu máquina local? ¿De la vieja escuela utilizando MAMP o XAMPP, con Local, con Docker? En este artículo te explican estas opciones y un par más en caso de que aún andes dudando. Si tenéis alguna recomendación o preferencia podéis dejarla en los comentarios aquí abajo… yo reconozco que sigo viviendo al límite con MAMP.
/ Colin Newcomer, WPlift
Hosting WordPress Yourself: Ongoing WordPress Server Optimization & Maintenance
En el blog de Delicious Brains han ido publicando una serie de artículos sobre "Hosting WordPress Yourself" y con este añadimos uno más. Impresionante trabajo de documentación e información sobre cómo preparar y configurar una máquina optimizada para WordPress y, en este artículo, sobre cómo llevar el mantenimiento de ese servidor para que todo siga funcionando correctamente y tengas un plan de acción para que todo siga yendo como la seda.
/ Ashley Rich, Delicious Brains
How to Automate WordPress Maintenance Tasks
ManageWP es una gran herramienta para gestionar automáticamente backups y actualizaciones de core, plugins y temás. Pero hay más tareas que se pueden automatizar en el mantenimiento de una web con otros plugins, ya sea desde la publicación en redes sociales de contenido a la optimización de imágenes o vivir sabiendo que todos los enlaces van a algún sitio. En este artículo nos explican cómo podemos hacerlo.