Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #131)


7 de septiembre de 2018

Y de repente llegó septiembre y muchos blogs se desperezaron y volvieron a la vida. Y aquí lo agradecemos. Esta semana viene cargadita de lecturas muy interesantes, no sólo de artículos para consumir rápido, sino de contenidos para reflexionar y mucho. Una larga entrevista a Matías Ventura sobre Gutenberg. Artículos sobre la sostenibilidad de nuestros proyectos, sobre el efecto lock-in en nuestros desarrollos o sobre el problema en el que Google-AMP nos quiere meter próximamente. Además, un aviso de seguridad sobre Jetpack, la experiencia en una WordCamp británica y tutoriales para saber cómo usar Gutenberg de manera selectiva, eliminar imágenes que no estén adjuntas en ningún contenido, cómo usar CSS shapes o cómo sincronizar los usuarios de Mailchimp y los de nuestro WordPress. ¡Casi ná! ¡A por ello!

/ Juan de Enlace Permanente

📢 Noticias

Jetpack 6.5: General Maintenance and Security Update

Ya la semana pasada lo más noticiable fueron algunas actualizaciones de seguridad y esta semana repetimos con Jetpack, un plugin ampliamente utilizado que ha subido a la versión 6.5 con varias mejoras en muchas de sus herramientas y, sobre todo, una actualización de seguridad importante si utilizas el widget de Simple Payments.

/ Óscar López, Jetpack

📚 Lecturas interesantes

Post Type Podcast 1×27 – Charlando de Gutenberg con Matías Ventura y Juanka Díaz

Son casi dos horas de podcast, sí, pero realmente merecen la pena. Gutenberg explicado por el propio Matías Ventura (desarrollador al cargo del proyecto), el porqué de muchas cosas, cómo empezó todo, hacia dónde va, cómo afectan las críticas… Muy buena charla para entender la magnitud de lo que se está haciendo con Gutenberg para WordPress 5.0.

/ Darío BF

El temido efecto lock-in en WordPress

¿Conoces el efecto lock-in? ¿Podemos minimizar sus efectos en nuestros proyectos? El primer paso es conocerlo bien y saber qué hacemos "mal" o qué hacemos "bien", y en este artículo Antonio nos lo explica. Es un tema con muchas aristas, pero importante de conocer para no llevarnos sorpresas desagradables en el futuro de nuestras webs.

/ Antonio Villegas, Nelio Software

Mi experiencia en WordCamp Brighton 2018

Solemos comentar por aquí las experiencias de los asistentes a las WordCamps nacionales (id preparando la pluma y los blogs para las próximas de Valencia y Pontevedra, ¡que no falta nada!), pero en esta ocasión os traemos la revisión de lo ocurrido en la WordCamp Brighton, donde Ana estuvo colaborando como voluntaria. Muy curioso ver siempre cómo hacen este tipo de eventos en otros países con culturas similares pero también muy diferentes a las nuestras.

/ Ana Cirujano, Easy Workation

Google AMP Can Go To Hell

Esta semana nos enteramos por un lado en Wired que Google quiere cargarse las URL y que, por otro lado, está forzando cada vez más la implementación de AMP de manera que las webs AMP sean 100% similares a las webs canónicas originales vía avisos en la Search Console, como comenta este artículo. Una táctica agresiva para convertir la web en una amp-web, y un aro por el que no deberíamos pasar. Echadle un ojo y recordad este artículo cuando dentro de unos meses nos cuelen un tema por defecto en WordPress que sea directamente AMP.

/ Barry Adams, Polemic Digital

🧩 Para aprender

Consejos para Crear una Web más Sostenible

¿Nuestras webs tienen una huella ecológica? Tal vez nunca te hayas planteado esto… y desde el blog de Silo Creativo quieren que lo hagas. ¿Puede la calidad de nuestro código o de nuestras decisiones a la hora de trabajar generar menos contaminación? Pueden, pueden. Echa un ojo a los consejos de Alfonso en este importante artículo.

/ Alfonso Serrano, Silo Creativo

Cómo eliminar las imágenes sin adjuntar de entradas borradas

A veces te lías a subir imágenes a la biblioteca de medios que luego nunca utilizas y están ahí ocupando espacio (ellas y sus cuarenta miniaturas) en tu alojamiento. ¿Se pueden eliminar de manera sencilla? Fernando nos explica que sí, y cómo hacerlo sin apenas complicaciones. Un buen consejo.

/ Fernando Tellado, AyudaWP

Selective DeGutenberging

¿Y si realmente queremos Gutenberg para editar nuestras entradas y nuestras páginas pero no por ejemplo para ciertos tipos de contenido personalizado? ¿Es fácil hacer eso? Mika nos explica en este artículo cómo hacerlo con unas pocas líneas de código. A favoritos para nuestros 'yos' del futuro.

/ Mika Epstein, Half Elf on Tech

Update user’s first_name, last_name and email on a WordPress website when the appropriate MailChimp data has been changed

Un artículo recomendado por Flavia en Twitter que… bueno, lo dice todo en el título, no hay duda. Un interesante tutorial sobre cómo sincronizar los cambios en el perfil de Mailchimp de un usuario con los del usuario en tu web con WordPress. Muy interesante para tener siempre los datos al día (y también este otro artículo sobre cómo eliminar a un usuario de tu WP cuando se desuscribe de tu Mailchimp).

/ Misha Rudrastyh

Take A New Look At CSS Shapes

Con la nueva actualización a Firefox 62, las CSS Shapes están en la mayoría de navegadores modernos y abren las posibilidades a diseñadores y frontenders del mundo para hacer cosas (aún más) chulas. ¿No sabéis qué son estas formas CSS? Rachel lo explica con ejemplos para utilizarlo correctamente.

/ Rachel Andrew, Smashing Magazine


15 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #131)

  1. Oleee ese Juan Hernando leyéndome en Twitter. Me alegro de que te haya gustado el artículo de Misha, es una pasada el blog y los tutoriales que tiene.

  2. JuanKa Díaz dice:

    Ese Juan!! muchas gracias por la mención al podcast! La verdad que estamos muy contentos de como ha quedado y sobretodo de la buena acogida por parte de todos! Gracias por el gran trabajo de esta newsletter! 1 abrazooote!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.