5 de octubre de 2018
¿WordPress 5.0 el 19 de noviembre? Algún día tiene que ser, pero ¿será ese? Muchos planes y discusiones interesantes esta semana sobre el futuro de WordPress y Gutenberg. Mientras, hoy estaréis muchos en la WordCamp Barcelona aprendiendo de la fantástica comunidad que existe y que es tan genial. Tanto que ya tiene planificado el programa de Granada, las fechas de Zaragoza y hasta las entradas de Berlín para junio del 2019. Aparte, Tim Berners-Lee quiere devolver la descentralización y la protección de nuestros datos a la web con su proyecto Solid. Y para aprender sobre WordPress, un montón de tutoriales: tests, plugins, WooCommerce, cookies, CSS y hasta soporte técnico. Un batiburrillo de todo un poco, ¡que hay que saber algo de todo!
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
A Plan for 5.0
¿Tendremos WordPress 5.0 el próximo 19 de noviembre? Matt ha detallado en este post los planes para la integración de Gutenberg en el core de WordPress y Gary Pendergast ha publicado un calendario inicial con la fecha del 19/11 marcada en rojo -con una segunda posible el 22 de enero-. Mucha gente se ha empezado a poner nerviosa y se han criticado las prisas por sacar la nueva versión antes de la WordCamp US, teniendo en cuenta que les va a pillar entre Thanksgiving y las Navidades a medio planeta, con lo que eso va a suponer a nivel de soporte. Sea como sea, lo que hace falta es seguir testeando Gutenberg un montón y por eso el propio Gary pide vuestra ayuda en su blog.
/ Matt Mullenweg, Make WordPress
Publicado el programa de la WordCamp Granada
Mientras muchos os preparáis para la WordCamp Barcelona de este fin de semana, la última del año, Granada, ya ha publicado el programa de charlas para su evento. ¡Tiene muy buena pinta, y no porque esté yo! ¿Tenéis ya vuestra entrada? Además en el mundo de las WordCamps, Zaragoza ha confirmado fecha esta semana para el 2019 (26 y 27 de enero, los más madrugadores) y ya se han puesto a la venta los primeros bloques de entradas para la WordCamp Europe de Berlín en junio del año que viene. ¡Estad atentos para cuando vayan saliendo los siguientes!
/ WordCamp Granada
📚 Lecturas interesantes
One Small Step for the Web…
El creador de la web ha publicado (en Medium, sigh…) y anunciado su nuevo proyecto open source de Internet descentralizado con buenas intenciones y algo de utopía, tal y como describen en Genbeta. Solid es una plataforma para que todos los usuarios tengamos ahí nuestros datos y sean las aplicaciones las que los saquen de ahí, sin darle el poder a las webs de usar (y abusar) de todo y más. Aquí tenéis explicado más o menos cómo funciona.
/ Tim Berners-Lee
¿Por qué la comunidad WordPress España es la caña?
Con la excusa de celebrar que la comunidad española es ya la primera en número de personas colaborando en las traducciones de WordPress, temas y plugins, Fernando se ha marcado un gran artículo contando qué es la comunidad y por qué mola tanto. Algunos estaréis hoy en el Contributor Day de la WordCamp Barcelona, otros estuvisteis entre las 90 personas del Contributor de la PonteWordCamp. Muchos estaréis detrás de vuestras pantallas colaborando de cualquier manera… ¡gracias a todos! Por cierto, una gran entrevista para entender cómo contribuir a un proyecto como WordPress es esta que hace Marieke van de Rakt a Felix Arntz en el blog de Yoast. Muy recomendable.
/ Fernando Tellado, AyudaWP
🧩 Para aprender
Cómo personalizar a tope la página “Mi cuenta” de WooCommerce
Un fantástico tutorial de Fernando en el que empieza explicando pequeños códigos para cambiar dos cosillas de la página de 'Mi cuenta' que genera automáticamente WooCommerce y termina viniéndose arriba y explicando cómo ponerla patas arriba y dejarla mucho más completa y útil. Como útil también su post de esta semana sobre cómo evitar que tu web se conecte sin permiso a los servidores de WordPress.org. ¡Ah! Y, por cierto, si queréis aprender más de WooCommerce, ya está listo el horario de la conferencia online WooSesh del 18 y 19 de octubre.
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Los mejores plugins para WordPress 2018
¡No os los instaléis todos! Pero sí que podéis echar un ojo a esta súper lista que se ha currado Gerardo con un montón de plugins muy útiles que ha probado durante este año y que nos recomienda. Seguro que alguna vez has echado de menos alguna funcionalidad que aquí aparece en forma de plugin, guárdatelo para que no te vuelva a pasar.
/ Gerardo G. Asensio, SensaciónWeb
WordPress Cookies and PHP Sessions – Everything You Need to Know
Las cookies, esas galletas nada deliciosas pero que guardan la información más importante del usuario que visita tu web, están bien presentes en WordPress. ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? En este artículo se explica con todo detalle los tipos qué hay, cuáles utiliza WP, cómo verlas, limpiarlas, el RGPD… Un extenso resumen sobre el tema.
/ Brian Jackson, Kinsta
End-to-End Testing with Cypress
Volvemos a la carga con el testing, esta parte tan necesaria del desarrollo que hace salir a muchos huyendo. Esta vez con un artículo sobre Cypress y cómo automatizar las pruebas de que todo funciona en tu sitio web sin tener que hacer clic en doscientos sitios cada vez que haces un pequeño (o no tan pequeño) cambio. Muy interesante el concepto y la herramienta.
/ Peter Tasker, Delicious Brains
HTML + CSS dan mucho juego
CSS ha dejado hace tiempo de ser solamente para cambiar colores y márgenes y se ha convertido en una herramienta muy potente. ¿Cómo de potente? Échale un ojo a este artículo donde nos explican como crear un juego exclusivamente con HTML y CSS, sin JavaScript. Espectacular. Y sí, es recordatorio también de que ha empezado Octuweb, un mes de grandes artículos sobre la web, como también este de Carlos Moreno con consejos sobre accesibilidad web.
/ Aarón García Hervás, Octuweb
Supporting Your Support Team: The GiveWP Support Manual
¿Tratas con clientes? ¿Les tienes que ayudar? ¿Escribir correos? ¿Das soporte? Entonces esto te interesa sí o sí. Desde GiveWP han publicado en abierto (en un GitBook) su manual de cómo dar soporte a los usuarios y cómo hacerlo correctamente para no perder la salud mental por el camino, mantener una línea homogénea a la hora de las comunicaciones y aprovechar todo lo que se hace para escribir una buena documentación y que aproveche al resto del equipo en el futuro. Muy interesante para echar un ojo.