12 de octubre de 2018
Resaca post-WordCamp para muchos que podrá verse calmada gracias a los fantásticos resúmenes que habéis hecho un montón de organizadores, voluntarios y asistentes. Lo que no sabemos si se calmarán serán las aguas después de los movimientos en los equipos de desarrollo de WordPress: renuncia la líder del equipo de accesibilidad, se asignan líderes para la fase 2 de Gutenberg, se avecinan versiones centradas en la privacidad… y todo esto mientras seguimos con la incertidumbre de la fecha de lanzamiento de WordPress 5.0. También tenemos una fantástica fábula de David Navia y muchos tutoriales para aprender sobre accesibilidad y UX, sobre bloques de Gutenberg, sobre enlaces permanentes, sobre deployments automáticos o sobre plugins en JavaScript y sobre React. Un montón de enlaces para disfrutar de este -aparentemente- lluvioso puente.
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
I have resigned as the WordPress accessibility team lead. Here is why.
Digamos que esta semana el ambiente en las "altas esferas" del desarrollo de WordPress está enrarecido. La tensión de la supuesta fecha de entrega de WordPress 5.0 con Gutenberg está haciendo que pasen cosas que no son agradables de leer. Por ejemplo, que Rian haya dejado el liderazgo del equipo de accesibilidad porque, en resumen, no siente que desde el desarrollo de Gutenberg se les esté haciendo el caso suficiente -y necesario-, y parezca que vaya a salir una versión 5.0 que democratice la publicación… pero no para todos. La noticia podéis leerla extendida en WP Tavern y algún otro artículo interesante como el de Joe Dolson para dar más contexto.
/ Rian Rietveld
Gutenberg Phase 2 Leads
Alexis Lloyd y Riad Benguella han sido los elegidos para encargarse de la fase 2 del proyecto Gutenberg que, como muchos ya sabéis, va más allá del editor de contenido. Esta fase consistirá en la "bloqueización" de todo, menús, widgets… para que la experiencia de creación y maquetación de páginas completas pueda hacerse con la mezcla de Gutenberg y el personalizador. Interesantes como siempre los comentarios en el post, sobre la gestión del proyecto, la transparencia y la necesidad de profesionalizar los procesos y la gestión.
/ Matt Mullenweg, Make WordPress
What’s new in core-privacy
Aunque no lo parezca, hay vida más allá de WordPress 5.0 y, por ejemplo, se está hablando de una release futura -no muy lejana, como podría ser WP 5.2- centrada en modificaciones de privacidad. Una vez pasado el "boom" del RGPD se avecinan nuevos cambios como la ePrivacy Regulation y habrá que revisar que todo se está haciendo correctamente. ¡Ah! Y bola extra de cambios en cosas relacionadas con el proyecto WordPress, Dominik Schilling deja de ser el dev responsable de GlotPress y a partir de ahora lo será Greg Ross, que ya actuaba como colíder del proyecto.
/ Heather Burns, Make WordPress
📚 Lecturas interesantes
Histórica WordCamp Barcelona 2018
Las semanas pasan volando y ya hace siete días había más de 130 valientes en el Contributor Day de la WordCamp Barcelona, ¡todo un éxito! Después llegó un sábado de charlas geniales… pero mejor que os lo cuenten los que lo vivieron desde todos los ángulos. Arriba tenéis enlazado el artículo de Pablo, pero hay de muchas personas más: Javier Casares, Ruth Raventós, Javier Quilez, Aleix Martí, Ibon Azkoitia, SikureWeb, Lucie Pellier, WooCommerce Fácil, Luca Pipolo, Iván Larrauri, Raúl WP o David Perálvarez.
/ Pablo Moratinos
El cuento de Calíope y el vestido
David nos trae una bonita fábula con la comunidad de WordPress de fondo y los profesionales y "profesionales" que la habitan. Un pequeño toque de atención para que quede claro que si se va con la verdad por delante, todos tenemos cabida en este gran grupo, tengamos el nivel que tengamos.
/ David Navia
🧩 Para aprender
Usabilidad web: Principios de diseño inclusivo
En esta semana que hablamos tanto de accesibilidad, nunca viene mal recordar el blog de Mª Carmen sobre el tema. Esta semana nos habla de usabilidad web y diseño inclusivo, algo fundamental en cualquier proyecto. Además, en Octuweb, Ruymán Ferrara nos anima a observar cómo usan las personas tu producto digital para aprender.
/ Mª Carmen de Alba
Cómo quitar correctamente las fechas de los enlaces permanentes de WordPress
Hay enlace permanente, hay enlace en Enlace permanente. Un tutorial explicando al detalle cómo hacer las redirecciones vía .htaccess en caso de que decidamos deshacernos de las fechas de nuestros permalinks cuando llevamos ya un tiempo con nuestra web o proyecto. Muy útil, tomad nota.
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Los mejores bloques gratuitos para Gutenberg
Fernando hace doblete con este artículo en el que nos enseña los mejores bloques gratuitos que hay ahora mismo disponibles para extender las funcionalidades básicas que vienen con el editor Gutenberg en la actualidad. Un listado exhaustivo que nos muestra la gran cantidad de opciones que vamos a tener. Y hablando de Gutenberg, un gran formador sobre el tema, José Ángel Vidania, ha lanzado sus cursos para enseñarlo. Totalmente recomendados.
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Let’s start building JavaScript plugins for WordPress
Riad nos explica que es parte del trabajo de los core developers el ir explicando y formando al resto de la gente a programar con JavaScript para poder seguir ayudando con Gutenberg y el WordPress del futuro. En este caso nos enseña un plugin starter que ha creado en JavaScript. Además, en Torque, Josh Pollock nos hace un tutorial de React basics for WordPress developers.
/ Riad Benguella
WordPress Deployment Part 4: Automated Deployments
Los tutoriales de Delicious Brains suelen ser geniales para desarrolladores y esta vez hablan de deploys automáticos con herramientas como Buddy o DeployBot. Si eres de los que aún lo sube todo por FTP, sin control de versiones ni nada (culpable), deberías leer cómo lo hacen los desarrolladores que más saben e ir aprendiendo a aplicarlo.
Mentions