19 de octubre de 2018
La edición 136, la que salió una semana después pero salió igualmente. La que se atascó en un tren de Madrid a Pontevedra y no encontró hueco para ser publicada en ningún rato. Pero aquí está. Con su Twenty Nineteen con pantallazos de estreno. Con su resumen en números de la WordCamp Barcelona. Con el anuncio de la SemanaWP capítulo 2. Y con muchos artículos interesantes sobre maquetadores visuales, sobre Gutenberg y accesibilidad o sobre privacida. Y tutoriales sobre hackeos, sobre Font Awesome, sobre JavaScript o sobre CSS. Un poco para todos y ánimo con ello… ¡que tenéis ya disponible también la edición 137!
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
La WordCamp Barcelona 2018 en números
Seguimos de resaca de la WordCamp Barcelona -hasta la de Granada de noviembre- y esta semana tenemos el resumen numérico de este evento excepcional: 347 asistentes, 2.000 € de superavit después de 24.000 € de gastos y algunos datos más también interesantes. Por cierto, ya se pueden empezar a consultar los vídeos de las ponencias en WordPress.tv. ¡Más formación gratuita para todos!
/ WordCamp Barcelona
¡Bienvenidos a SemanaWP #02!
Seguro que recordáis la fantástica SemanaWP que organizó Ibon en septiembre con multitud de charlas de fantásticos ponentes sobre distintas temáticas, ¿verdad? Pues por suerte el proyecto tiene continuidad y ya ha anunciado una SemanaWP #02, aunque con un formato algo distinto. Esta vez serán 4 webinars (uno al día) sobre Gutenberg y una última sesión de preguntas y charla con los ponentes (entre los que me encuentro, ¡qué responsabilidad!). Apúntate, que es gratis.
/ Ibon Azkoitia, SemanaWP
Introducing Twenty Nineteen
¿Queréis echar un ojo a los pantallazos del que va a ser el nuevo tema por defecto de WordPress 5.0? Ya está con nosotros Twenty Nineteen. No trae grandes novedades en cuanto a diseño (limpio, orientado a blog) pero sí que estará preparado para funcionar con Gutenberg desde el primer momento. Si quieres colaborar con su desarrollo, o simplemente curiosear en cómo se hace un tema para WP -a toda prisa-, este es tu momento. Y si queréis saber más de temas, David Aguilera publicaba esta semana un artículo sobre los tipos de temas que existen en este mundillo y sus diferencias.
/ Allan Cole, Make WordPress
📚 Lecturas interesantes
Editores visuales para WordPress: Divi, Elementor, Visual Composer y Thrive Architect (análisis y comparativa)
Un análisis muy completo de diferentes aspectos de los editores visuales probablemente más conocidos y utilizados en el ecosistema de WordPress ahora mismo. Max y sus colaboradores han probado, han medido y han creado un buen informe en el que se habla de velocidad, de plugins, de carga, de rendimiento… Recomendable.
/ Max Camuñas
Regarding Accessibility in Gutenberg
Después de la semana pasada movidita, el tema de la accesibilidad, Gutenberg y el desarrollo del proyecto sigue coleando. Tenemos este artículo de Matías explicando la situación y las decisiones que se han tomado, tenemos este otro artículo de Joe Dolson con algunas aclaraciones sobre Gutenberg y la accesibilidad desde el lado más crítico, y la noticia que más ha cabreado a la comunidad con la decisión de Automattic de no llevar a cabo una auditoría independiente sobre accesibilidad, simplemente porque no encaja en los plazos del roadmap trazado. Aplufs. Complicado y raro todo. Para leer con detenimiento.
/ Matías Ventura, Make WordPress
WordPress Privacy Contributors Begin Work on V2 Roadmap, Form Cross-Platform Working Group
Lo comentábamos de pasada en la edición anterior, pero aquí tenemos la noticia mucho más desarrollada y con más contenido. Durante el 2019 una de las prioridades de WordPress va a ser la privacidad y el equipo encargado de ello ya se está poniendo manos a la obra. Por cierto, hablando de estos temas, Javier Casares ha publicado esta semana sus primeras impresiones sobre la ePrivacy Regulation, otra nueva regulación europea que seguro que da que hablar.
/ Sarah Gooding, WP Tavern
🧩 Para aprender
¿Me han hackeado?
No se puede negar que los posts de Fernando responden lo que preguntan en el título. Completo tutorial en el que se nos explica cómo saber si nuestra web ha sido comprometida, si está haciendo maldades a nuestras espaldas y cómo debemos actuar ante esos casos. ¡Revisadlo… por si acaso, claro!
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Orden de carga en JavaScript
Seguro que más de una vez has movido un script de JavaScript que se cargaba en el pie de tu página al cabecero y mágicamente se ha solucionado un problema que no parecía tener solución. O al revés. ¿Y esto por qué es? Iván nos explica en este artículo el orden de carga de los archivos y cómo podemos utilizar los atributos async y defer para que todo funcione bien.
/ Iván Barcia
Como Usar Iconos de Font Awesome en WordPress
Un como siempre interesante tutorial en el blog de Silo Creativo, esta vez sobre cómo cargar los iconos de la inmensa biblioteca de Font Awesome en nuestro blog. Ya sea de manera manual o a través de un plugin, podemos tener en pocas líneas de código acceso a cientos de iconos fantásticos. Y también nos explican cómo modificarlos para que encajen en el estilo de nuestra web.
/ Alfonso Serrano, Silo Creativo
CSS Border-Radius Can Do That?
Un tutorial muy sencillo sobre CSS pero no por ello menos sorprendente. ¿Sabías todo lo que se podía hacer con la propiedad border-radius? ¿Pensabas que sólo era para redondear las esquinas de una capa rectangular? Si soléis maquetar con CSS os va a encantar.