2 de noviembre de 2018
Semana de sustos y de celebraciones. Sustos como los que te vas a llevar si aún usas PHP 5.6 o inferior, o como los del equipo de accesibilidad de WordPress. Celebraciones como la nueva beta de WP o los 400 vídeos en español de WordPress.tv. Y además, muchos artículos para aprender: a superar tus miedos de blogger, a hacer dropshipping, a crear shortcodes, a usar el escritorio de WP, a conocer los principios SOLID o a realizar tests de aceptación en WordPress. ¡Un poco de todo pero todo muy completo en esta semana de frío… y miedos! A por ello.
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
WordPress 5.0 Beta 2
Aunque en teoría hoy ya saldrá la tercera beta de WP 5.0, el equipo de desarrollo del núcleo de WordPress sigue cumpliendo el calendario propuesto para llegar a la publicación el día 19 de noviembre de la nueva versión con Gutenberg incluido. Mucho trabajo de arreglar cosas sin parar que todos deberíamos ir probando para evitar sorpresas de última hora.
/ Gary Pendergast, Make WordPress
WordPress TV, la tele de WordPress
Hace unos días se han superado los 400 vídeos (¡400!) en WordPress.tv en español y Pablo nos cuenta en este artículo qué es la plataforma, cómo ha evolucionado y cómo ha sido posible que cada vez haya más conocimiento sobre WordPress de manera gratuita y en nuestro idioma al alcance de todos. Enorme equipo, ¡enhorabuena a todos!
/ Pablo Moratinos
Using PHP 5 Becomes Dangerous in 2 Months
Probablemente ya lo sepáis, pero nunca está de más recordaros que las versiones de PHP 5 (la 5.6 es la última superviviente) llegará a su final de vida útil el 1 de enero de 2019. A partir de ahí dejará de haber soporte para ella, lo que la volverá vulnerable al no tener security fixes. Recomendable pasarse ya a PHP 7.2 lo antes posible. Y hablando de vulnerabilidades, actualizad también Divi, Extra y Divi Builder si lo utilizáis, porque Elegant Themes ha descubierto un problema de seguridad.
/ Mark Maunder, Wordfence
📚 Lecturas interesantes
Halloween: Los miedos del blogger y cómo superarlos
En una semana tan de sustos, trucos, tratos, Halloweens, Samaíns, o lo que queráis, nunca está de más un artículo terrorífico. Terroríficamente bueno, claro. Antonio nos explica cómo superar cuatro miedos a los que todo blogger se enfrenta en diversos momentos de su vida, pero sobre todo, al arrancar. Si los superáis podréis estar pronto en Enlace Permanente, ¡merece la pena!
/ Antonio Cambronero, Blogpocket
WordPress Accessibility Team Delivers Sobering Assessment of Gutenberg: “We have to draw a line.”
Esta semana el equipo de accesibilidad de WordPress comandado por Joe Dolson publicó un informe con el estado de la accesibilidad en Gutenberg. Muy completo y útil. Además, en el artículo de WP Tavern tenéis el resumen, opiniones y, como no, una sección de comentarios con opiniones aún más interesantes, incluida la del propio Matt Mullenweg.
/ Sarah Gooding, WP Tavern
🧩 Para aprender
Cómo crear shortcodes personalizados en WordPress
¿Conocéis los shortcodes de WordPress? ¿Esos códigos que te permiten incluir en tus contenidos elementos que aparecen casi mágicamente sin tener que volverte loco? Fernan nos explica en este tutorial cómo sacar partido a la Shortcode API y crear nuestros propios códigos cortos para facilitarnos la vida o la de nuestros clientes. Muy útil.
/ Fernan Díez, Betabeers
El Escritorio de WordPress explicado en detalle
Si aún estás aprendiendo WordPress o si se lo quieres enseñar a otra persona, este tutorial de qué es lo que te vas a encontrar nada más acceder al panel de administración de WP (el escritorio) después de conectarte te resultará muy útil. Un buen análisis pantalla a pantalla de las opciones que por defecto vienen en nuestro CMS favorito.
/ Antonio Villegas, Nelio Software
Guía desde cero de dropshipping con WordPress y WooCommerce
Si tienes una tienda y haces dropshipping o solamente te lo estás planteando o quieres saber más sobre el tema, este tutorial (enorme, muy completo) de Fernando te va a venir de maravilla. Qué es, cómo funciona, cómo hacerlo funcionar, cómo montar la tienda… todo al detalle. Muy, muy, muy interesante.
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Principios SOLID de la programación orientada a objetos
Pablo nos explica en este artículo los principios SOLID que engloban una serie de buenas prácticas que deberíamos utilizar a la hora de nuestros desarrollos, de cara a que estén bien organizados, estructurados, sean mantenibles, escalables… Muy importante para seguir mejorando como profesionales, sin duda.
/ Pablo López, DesarrolloWP
Introduction to WordPress acceptance testing
Carl nos trae un extenso tutorial sobre los tests de aceptación en WordPress. ¿No sabes lo que son? Comprueban que nuestro desarrollo final haga exactamente lo que estamos diciendo que hace. Pero si quieres aprender con más detalle qué son, cómo se hacen y cómo implementarlos en WordPress, este es tu tutorial.