23 de noviembre de 2018
Nos pasa a todos. Nos venimos arriba con las fechas de entrega y luego pasa lo que pasa. WordPress 5.0 y Gutenberg se sigue sin saber cuándo verán la luz (aún estamos esperando la RC y no hay fecha oficial) y la tensión se masca en el ambiente. Pero más allá de todo eso, la vida sigue igual, con muchos artículos y noticias para aprender y seguir formándonos. Por ejemplo, con los resúmenes de la genial WordCamp Granada del finde pasado, noticias sobre Figma o una vulnerabilidad, muchas preguntas y respuestas sobre Gutenberg, y tutoriales sobre Yoast, sobre plugins, sobre accesibilidad y sobre tests de penetración. Ahí es nada. Disfrutad de la lectura y comentad debajo lo que queráis.
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
WordPress 5.0 RC Expected on U.S. Thanksgiving Holiday, despite Last-Minute Pushback from Contributors
No va a haber WordPress 5.0 el martes, igual que no lo hubo el lunes pasado. Y es que aún no tenemos entre nosotros la primera Release Candidate. ¿Cuándo ocurrirá? En teoría hoy, en teoría cuando esté preparada… pero no se sabe. En este artículo tenéis un fantástico resumen del chat del canal #core el otro día en Slack donde se mascó la tensión en bastantes momentos (aquí somos del Team Joost). Todo el proceso de lanzamiento de esta versión está siendo demasiado raro (y acelerado) y, aunque entiendo que los chicos de Automattic tienen que estar ya hasta el gorro de todo, que están metiendo todas las horas del mundo y haciendo un trabajo brutal (¡gracias!), la comunicación está siendo muy mejorable por parte de Matt.
/ Sarah Gooding, WP Tavern
Top 100+ Black Friday & Cyber Monday WordPress Deals 2018
¡Viernes negro! ¡Viernes negro! Estos días están siendo los de comprar ese plugin, ese curso, ese tema, ese hosting, que tenías echado el ojo pero te parecía demasiado caro. ¡Todos los años igual! Aquí os dejamos una lista con un montón de descuentos de todo tipo. Por si faltara alguno, aquí tenéis otra lista de descuentos y promociones, y si sabéis de alguno más y queréis compartirlo en los comentarios -sin spamear demasiado-, pues adelante. Enlace Permanente también tiene esta semana un descuento del 50%, y leerlo se queda en 0 eurazos.
/ IsItWP
XSS Injection Campaign Exploits WordPress AMP Plugin
El plugin AMP for WP, con más de 100.000 instalaciones, necesita que lo actualices a su última versión para estar a salvo de una vulnerabilidad que ha permitido una campaña de cross-site scripting atacando ese problema. En esta entrada nos explican qué es exactamente lo que ha pasado, en qué consiste el problema, el ataque… y la solución, claro (actualizar). Echadle un ojo por si lo tenéis instalado en alguna web.
/ Mikey Veenstra, Wordfence
Figma Partners with WordPress to Improve Design Collaboration
El equipo de diseño de WordPress está de enhorabuena porque a partir de ahora podrán trabajar de manera gratuita con una de las herramientas que es la nueva sensación en el ecosistema, Figma. Esta herramienta colaborativa para diseñar interfaces ha ofrecido a la comunidad una membresía de organización para que todos los colaboradores de #design puedan echar un cable en una parte que cada vez (por suerte) se está teniendo más en cuenta en la evolución de WordPress.
/ Sarah Gooding, WP Tavern
📚 Lecturas interesantes
Mi experiencia en la WordCamp de Granada 2018
El finde pasado se celebró la primera WordCamp de Granada y fue espectacular. Y no lo digo yo (porque aún no he escrito el post en mi blog), ¡lo dice un montón de gente en sus resúmenes! Muy fan del de Gerardo enlazado arriba, pero también muy interesantes los de Ana Cirujano, Pablo Moratinos, Jesús Nuño, JJ Merelo, "José Luis de Pontevedra", Ecomm Pro, Jesús Yesares, Eva Rodríguez, On Desarrollo, Materrón… Si queréis ver las fotos y algún resumen más que vaya surgiendo, tenéis la lista completa en la web del evento.
/ Gerardo G. Asensio
Pressing questions about Gutenberg: The new editor in WordPress 5.0
El trabajo del equipo de Yoast para adaptarse a Gutenberg, echar una mano en su desarrollo y comunicar sus ventajas está siendo excepcional. En este caso han preparado una página con un montón de preguntas y respuestas sobre el nuevo editor que todos deberíamos leer para tener clara la información. ¿Se romperá mi web? ¿Qué pasará con mis shorcodes? ¿Qué más implicaciones tendrá? Fundamental.
/ Edwin Toonen, Yoast
🧩 Para aprender
Análisis de legibilidad de Yoast SEO, qué es y por qué deberías tenerlo en cuenta
Fernando nos explica qué es el análisis de legibilidad y qué factores considera y cómo puede mejorar nuestros posts y esta frase es demasiado larga para el análisis seguro. Muy interesante, tomad nota. También en el blog de Nelio siguen con su análisis por capítulos de la configuración perfecta para Yoast. El plugin de SEO por excelencia tiene muchas opciones y probablemente no le estés sacando partido ni a la mitad.
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Accesibilidad web: ¿Cómo trabajar los enlaces?
Mª Carmen tiene un lugar casi asegurado en Enlace Permanente porque es la voz que nos explica la accesibilidad de manera sencilla para que nadie tenga excusas a la hora de implantarla en sus desarrollos y proyectos. Esta vez nos explica cómo deben ser los enlaces para que sean fáciles de comprender por todo el mundo. Buenos consejos para aplicar. ¡Gracias por tu labor de divulgación!
/ Mª Carmen de Alba
Criterios para seleccionar un plugin para WordPress
Tanto si estáis empezando como si tenéis que explicárselo a otro usuario o cliente, aquí tenéis un buen listado de consejos a la hora de seleccionar un plugin del repositorio y no morir en el intento. ¿En qué te tienes que fijar? ¿Cómo saber si no estoy metiendo al enemigo en casa? Buena información por parte de David en el blog de Nelio.
/ David Aguilera, Nelio Software
An Introduction to WordPress Penetration Testing
En el blog de Delicious Brains nos han explicado un montón de cosas sobre los tests, pero esta vez van un poco más allá y nos comentan cómo hacer tests de penetración, para asegurarnos que nuestros sistemas, nuestras instalaciones y nuestro código van a responder de manera correcta a un ataque. Son tests que consisten en convertirte en el hacker y buscar vulnerabilidades. Iain nos deja unas cuantas herramientas para empezar con ello.
Mentions