30 de noviembre de 2018
¿Cuándo llegará WordPress 5.0? ¿Cómo va Gutenberg a cambiar nuestras vidas? Muchas preguntas y respuestas que irán apareciendo en los próximos días seguramente. Pero vivamos el día a día, y hoy celebramos con un gorro azul el día de los estándares web. ¡Viva! Además de eso, tenemos vídeos de la WordCamp Granada, resúmenes, más resúmenes, historias sobre letras mayúsculas, sobre cómo y cómo no dar feedback, tutoriales sobre WPO, sobre plugins y mantenimiento o sobre accesibilidad. Un poquito de todo en una semana en la que lamentablemente los políticos nos cuelan una modificación de la Ley Sinde en la que se quitan a los jueces de en medio para cerrar webs desde un órgano administrativo. Todo mal. En fin, disfrutad del resto de las noticias al menos.
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
Celebrating Web Standards on Blue Beanie Day
Hoy es 30 de noviembre, el día del gorrito azul, el día en que los profesionales de la web celebramos la importancia de los estándares web. ¿Y qué hacemos para ello? Hablar de ello, escribir sobre ello, meetups por todo el mundo y, también, ponernos un gorro azul y compartirlo en las redes sociales. Una celebración que nació gracias a Jeffrey Zeldman, para muchos el padre de los estándares web. ¡Os invito a todos a sumaros a la causa!
/ Deborah Edwards-Onoro, Lireo Designs
WordPress 5.0 Release Candidate
Horas después de lanzar la newsletter de la semana pasada por fin se publicó la versión RC1 de WordPress 5.0, y es probable que en las próximas horas se lance la segunda versión candidata a definitiva. Estamos muy cerca pero seguimos sin saber fecha oficial del lanzamiento, lo que está generando dudas, nervios y más que un atragantamiento en la agenda. La semana que viene será la WordCamp US donde seguro que hay muchas novedades (ya puedes comprar las entradas gratuitas para el streaming). Mientras tanto, esta tarde podemos participar en una sesión de preguntas y respuestas con Matías, Joen Asmussen y Tammie Lister en la página de Gutenberg Times por si queremos más info.
/ Matías Ventura, Make WordPress
📚 Lecturas interesantes
WordPress 5.0: A Gutenberg FAQ
Se acerca el lanzamiento de Gutenberg y WP 5.0 y se multiplican como peces los artículos explicando qué es lo que se viene… Destaco este de Matt, por ser el líder de la versión, pero también son muy interesantes los resúmenes que han publicado Fernando Tellado o David Aguilera en sus blogs, y también las resoluciones de dudas de Fernan Díez en Betabeers o Javier Casares en su web.
/ Matt Mullenweg
Cómo he vivido un año (2018) de WordCamp
Javi Casares ha recorrido durante este año todas las WordCamps celebradas en España (Zaragoza, Las Palmas, Madrid, Bilbao, Irun, Sevilla, Valencia, Pontevedra, Barcelona y Granada) y nos cuenta en este post un resumen de su experiencia, de lo que ha sacado en general de todas y en particular de cada una de ellas. Muy interesante de leer.
/ Javier Casares, WordCamp Granada
Disponibles los vídeos de la WordCamp Granada en WordPress.tv
Ya está subido el track A de la WordCamp Granada a la televisión de WordPress y ya podéis ver las charlas que os perdistéis. Supongo que en los próximos días estén ya disponibles los del track B también. Y por cierto, han seguido llegando resúmenes de la WordCamp Granada, como los de Sacra Jáimez, Carlos Alberto Sobrino, Roberto Vázquez, Ángel Moreno, Dani Jiménez o David Navia.
/ WordCamp Granada
Por qué debes escribir bien «WordPress»
Muy buen recordatorio mezclando un poco de humor, de sentido común, de atención al detalle y de collejas variadas. ¿Por qué somos tan pesados con que tienes que escribir bien WordPress? Tiene su motivo, por supuesto. Y aquí está estupéndamente explicado.
/ Pablo Moratinos
No todo el mundo sabe o debe dar feedback
La semana pasada se celebró la CommitConf, una conferencia en Madrid de desarrollo que, entre muchas otras cosas, permite dejar feedback a los ponentes y valorarlos en la propia web. Y esto se convierte en un arma de doble filo… o en una cuchillada en toda regla. Laura explica perfectamente el sentir sobre esto… no todo el mundo sabe dar feedback o incluso no debería hacerlo. Nos explica con una serie de ejemplos cómo ayudar a mejorar un evento y a unos ponentes que voluntariamente se preparan una charla, cosa que podemos tomar nota también nosotros para las WordCamp, meetups y demás. Muy útil.
/ Laura Lacarra
🧩 Para aprender
Consejos para WPO en WordPress
La optimización del rendimiento de tu web en WordPress es un caballo de batalla en muchos proyectos. ¿Necesitas consejos para mejorar? En este extenso artículo tienes los consejos de Fernando Tellado, Álvaro Fontela, Fernando Puente y Raúl González para ponerse manos a la obra, aprender y mejorar nuestras páginas. ¡Termina de leer este post y después ponte a ello!
/ MadreSEOperiora
Modo de Mantenimiento de WordPress – Resolución de Problemas y Personalización
Todo lo que siempre has querido saber sobre el modo mantenimiento (y ese pequeño archivo .maintenance que aparece a veces) y no te atrevías a preguntar lo tienes recopilado en este tutorial de la web de Kinsta. ¿Qué es, cómo funciona, cómo mejorarlo y extenderlo? Muy interesante para poder personalizarlo y controlarlo a nuestro gusto con código o plugins. Y si quieres crear tu propio plugin, de esto o de otra cosa, échale un ojo al tutorial de Ángela Piñeiro en el blog de Raiola sobre cómo hacerlo.
/ Brian Jackson, Kinsta
Accesibilidad web: Sensibilidad reducida al contraste
Mª Carmen sigue educándonos en un tema tan importante como la accesibilidad y en esta ocasión nos explica la importancia del contraste de colores en nuestra web. Letras grises sobre fondos blancos, colores que ocultan unos a otros… muchos errores que se cometen más de lo debido, y algunas veces por desconocimiento. Aquí tenéis más información para saber bien lo que se debe y lo que no se debe hacer.