21 de diciembre de 2018
Poco a poco la actualidad va volviendo a lo normal por estas fechas y después del "mogollón" del lanzamiento de WordPress 5.0, esta semana se ha hablado un poquito de todo. Primero, del lanzamiento de la actualización 5.0.2 con multitud de mejoras. Pero también de la WordCamp de Las Palmas de Gran Canaria, de un resumen calmado del State of the Word, de una curiosa felicitación navideña hecha en CSS Grid…. y de un montón de tutoriales para aprender: plantillas con el nuevo editor, recomendaciones SEO, membership sites, productos relacionados en WooCommerce, error HTTP al subir imágenes o una comparativa de plugins de AMP para tu página. Con este poco de todo (y algún enlace y sorpresa más por medio) me despido hasta la semana que viene, que tocará artículo por partida doble, con el resumen semanal y lo mejor del año mientras como algún que otro polvorón. ¡A por ello!
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
WordPress 5.0.2 Maintenance Release
Una entrada con 200 bloques ahora carga un 330% más rápido. Con este argumento y otros 73 bugs más corregidos ha llegado esta semana la segunda actualización menor de WordPress 5.0. Ha traido también algún problemilla con los listados del admin de WooCommerce -ya solucionado en una release rápida-, pero sobre todo muchas muchas mejoras en el nuevo editor y en los temas por defecto. Recordad que la semana pasada tuvimos la 5.0.1 que era una actualización de seguridad (y en este post te explican cómo funcionaba la vulnerabilidad). También desde el 'core', Mel Choyce nos anima a compartir nuestra visión de lo que debería ser la fase 2 de Gutenberg. Y si lo nuestro no es este tipo de colaboración, siempre podemos echar un rato con la versión del Jenga en modo bloques de Gutenberg que creó XWP para la WordCamp US y ahora están vendiendo para ayudar a la WordPress Foundation.
/ Gary Pendergast, Make WordPress
Publicado el programa de la WordCamp Las Palmas de Gran Canaria 2019
Ya está con nosotros el programa de la WordCamp del mes de febrero en las Islas Canarias. Un montón de charlas que tienen muy buena pinta, una buena mezcla de ponentes de todo tipo y muchas ganas de compartir y aprender. ¿Tenéis ya vuestra entrada? Empezad a planificarlo, ¡que es una manera fantástica de huir del invierno! Y si necesitas convencer a alguien en tu empresa para que te deje ir, que rule este artículo sobre cómo las compañías tecnológicas deberían invertir en WordPress del blog de XWP (y sí, una de las opciones es "invertir" en los eventos de la comunidad).
/ WordCamp Las Palmas de Gran Canaria
📚 Lecturas interesantes
Felicitación Navideña: Juego experimental con CSS Grid
En Silo Creativo les encanta experimentar y, sobre todo, compartir sus experimentos. En este artículo Ricardo nos presenta y nos explica la felicitación navideña que han creado este año: un juego hecho con CSS Grid espectacular. Ayuda a Santa a recuperar sus renos, su trineo y los regalos y no fastidies la Navidad a todo el mundo. Y, por supuesto, aprende sobre CSS de paso. Gran trabajo.
/ Ricardo Prieto, Silo Creativo
Review del State of the Word
Cada semana hay multitud de podcasts geniales (¡hola Jaime!) pero esta quería destacar el resumen comentado que han hecho Darío y Juanka sobre la keynote de Matt Mullenweg en Nashville. En gran parte estoy de acuerdo con lo que ellos comentan y estoy emocionado por lo que se viene en el futuro de WordPress, tiene todo muy buena pinta. Si tenéis un rato (largo, que hablan por los codos, eso sí) os lo recomiendo para estar al tanto de lo que vendrá en los próximos meses y años en el mundo WP.
/ Darío BF y Juanka Díaz
🧩 Para aprender
Plantillas para entradas con los Bloques Reutilizables de WordPress (Gutenberg)
Pablo nos explica una fantástica manera de crear plantillas para entradas con el bloque reutilizable en este vídeo-tutorial. Muy interesante, eso sí, ¡acuérdate siempre de convertir el bloque reutilizado en bloques normales para no sobreescribirlo! Cada vez van apareciendo nuevos "trucos" o estrategias para utilizar el nuevo editor de bloques en nuestros proyectos y está genial. En el blog de Elegant Themes también publicaron varias maneras de crear plantillas de Gutenberg por si queréis profundizar en otras opciones. Y si eres de los que no lo está usando todavía, Pablo de DesarrolloWP nos explica cómo eliminar la hoja de estilos que viene por defecto con él.
/ Pablo Moratinos, 3ymedia
Los principales factores SEO en WordPress a tener en cuenta en 2019
Long tail, SEO local, búsquedas por voz, vídeo… Estos conceptos y algunos más son los que nos recomienda Fernando tener en cuenta para optimizar nuestra optimización para buscadores en el año que entra. Y, por supuesto, crear mucho contenido de calidad, para que yo pueda enlazarlo, ¿no? Ánimo con la lista de tareas interminable y divertida que vamos a tener entre manos.
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Modificar los productos relacionados en WooCommerce
Algo que resulta sencillo una vez sabes hacerlo pero que tal vez necesites aprenderlo primero. Esther nos explica cómo modificar los productos relacionados en tu tienda online, mediante plugins y mediante código. Además, esta semana también ha explicado en su web las diferencias entre PayPal y Stripe por si te quedan dudas. Muy importante para tenerlo en cuenta en caso de tener un proyecto con ventas de productos.
/ Esther Solá
Descubre cómo ganar dinero en WordPress con una sección premium (Membership Sites)
Y hablando de vender y de ganar dinero, David nos trae este artículo en el que nos explica la manera de hacerlo con nuestro propio sitio de membresía y nos ayuda a configurar el plugin gratuito s2Member para dejarlo todo a punto. Este tipo de sitios están cada vez más presentes porque los ingresos recurrentes son esa maravilla que tantos freelance desean alcanzar… así que si estáis en esa situación, atentos a lo que nos cuentan desde el blog de Nelio.
/ David Aguilera, Nelio Software
¿Cómo Arreglar el Error HTTP de WordPress? (Subiendo Imágenes a la Biblioteca de Medios)
Uno de esos errores que nos encontramos de vez en cuando en algunas instalaciones de WordPress y son tan poco descriptivos como sencillos de arreglar… el error HTTP al subir una imagen. Las causas y las soluciones de este problema son variadas y en este artículo de Brian de Kinsta nos explican perfectamente los diferentes pasos que podemos seguir para arreglarlo lo antes posible. Muy a tener en cuenta.
/ Brian Jackson, Kinsta
Best AMP WordPress Plugins Compared
Una comparativa donde el que lo escribe tiene un producto y lo compara con los rivales hay que tomarla siempre con precaución, pero creo que esta comparación entre plugins que permiten utilizar la tecnología AMP en vuestras páginas es muy completa y está bien realizada. MotoPress AMP, AMP (oficial), AMP for WP, Better AMP y WP AMP Ninja son los cinco plugins que se estudian en este análisis. Echadle un ojo si queréis ver las distintas opciones que tenéis a día de hoy.
Mentions