4 de enero de 2018
Volvemos a la carga un año más. Aún nos queda algún resumen de lo ocurrido en 2018 como el de búsquedas en Google o la de los mejores tutoriales de Codrops, pero también vamos mirando hacia adelante. Como con la reunión del proyecto de gobernanza de WordPress. O incluso con ideas sobre cómo debería ser WordPress y Gutenberg en el futuro. Pero si no quieres ni mirar atrás ni al frente y simplemente te quieres quedar en hoy, también tenemos interesantísimos tutoriales sobre plugins para Gutenberg, Docker, WooCommerce, optimización, el motor de WordPress o incluso una reflexión sobre los freelance que contribuyen con WordPress y necesitarían una mejor manera de financiarse. Sed buenos y pinchad en los enlaces y dejad algún comentario, que si no, ¡se lo digo a los Reyes Magos!
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
WordPress Governance Project Launch
El próximo 8 de enero tendrá lugar la primera reunión para hablar sobre un nuevo proyecto que se presentó durante la WordCamp US del mes pasado: el WordPress Governance Project. Liderado de momento por Rachel Cherry y Morten Rand-Hendriksen, aspira a una mayor transparencia y claridad a la hora de tomar decisiones en WP, a una manera de elegir representantes del mundo WordPress en otros lugares donde se toman decisiones sobre el futuro de la web y, en general, una manera de que todo el mundo sepa qué, quién y cómo se toman decisiones en el proyecto. Si quieres echar una mano o informarte, solo tienes que echarle un ojo al artículo y pasarte por el Slack el próximo martes.
/ Rachel Cherry, Make WordPress
📚 Lecturas interesantes
2018 en búsquedas de Google
Ya sea para entender lo que busca (y sobre todo cómo lo busca) la gente en Google en España, o para simplemente curiosear o echarte unas risas, recomendamos este artículo en el que Wajari nos desgrana qué habéis estado preguntando a Google los últimos doce meses. Y sí, seguro que alguno también ha colaborado en saber ¿cómo se conocieron Harry y Meghan?
/ Wajari Velásquez, Ku-SEO
Paid Freelance Contributors: The idea of the Wapuu Program
Una conversación muy interesante (tanto el artículo inicial como los comentarios) sobre la importancia de buscar una manera de que los contribuidores a WordPress que no tienen a una gran empresa detrás sufragando el coste, tengan algún apoyo económico de parte de empresas del ecosistema, porque si no, termina siendo totalmente inviable. Un tema que da para mucho y, seguramente, seguirá ampliándose en próximas semanas.
/ Dave Loodts, Make WordPress
A Fresh Look At Customization – Part 1
Muy muy interesantes estos artículos, tanto la primera parte enlazada en el título, como la segunda Block Areas – Themes & Customization Part 2 y la tercera Laying A More Solid Foundation – Themes & Customization Part 3. Es una propuesta sobre cómo ve Brent el futuro de la creación de temas y, en general, páginas web con WordPress. ¿Qué habría que cambiar en la fase 2 de Gutenberg? ¿Tiene sentido seguir arrastrando decisiones que ahora todos damos por hecha? ¿No se podría plantear de una manera más cómoda? Merece la pena leerlo con calma.
/ Brent Jett
🧩 Para aprender
Mejores Plugins de WordPress para Gutenberg
Poco a poco nos vamos acostumbrando a la presencia del nuevo editor de bloques en nuestras vidas y tenemos que ir aprendiendo a extenderlo o conocer plugins interesantes que amplíen nuestras posibilidades. Para ello, Alfonso nos recomienda algunos plugins con diferentes características para utilizarlo conjuntamente al editor que trajo Gutenberg. A tomar nota.
/ Alfonso Serrano, Silo Creativo
Cómo usar Docker para desarrollar en WordPress
¿Qué es Docker? ¿Cómo instalarlo? ¿Cómo utilizarlo? ¿Cómo incorporar mi WordPress dentro de Docker? Todas estas preguntas y algunas más están perfectamente contestadas por David en este tutorial para empezar a utilizar Docker a la hora de desarrollar con WordPress. Por cierto, que esta semana en el blog de Nelio también Ruth nos dejó una serie de estadísticas actualizadas sobre WordPress que también es interesante tener a mano.
/ David Aguilera, Nelio Software
Checkbox de Términos y condiciones condicional en WooCommerce
¿Te imaginas que necesitas un checkbox para aceptar unos términos y condiciones diferente en algún producto o en alguna categoría de producto específica? Pues Esther nos trae el código que vas a necesitar en cada uno de estos casos para solucionar la situación. Muy útil. Ademas, esta semana Fernando Tellado nos habló sobre un problema con WooCommerce cuando hay más de 20 variaciones de un producto y Álvaro Fontela nos contó cómo configurar las URLs de productos y categorías por si no queremos utilizar los slugs por defecto que vienen con WooCommerce.
/ Esther Solà
Optimizar la carga de scripts en WordPress
Javier nos explica en este artículo cómo optimizar la carga de diferentes scripts de nuestra instalación con WordPress utilizando un CDN como jsDelivr, con ejemplos de las URL que tendríamos que utilizar para mejorar los tiempos de carga. Una buena opción más a considerar.
/ Javier Casares
How WordPress Knows What Page You’re On
Gran artículo explicativo de Ryan sobre cómo sabe WordPress en qué página estás, cómo funcionan los enlaces permanentes bonitos y que hay por detrás de la reescritura de las URL y las peticiones que hace todo WordPress por detrás. Muy interesante para profundizar en el motor de WP y todo el proceso de WP_Rewrite.
/ Ryan McCue
A look back at 2018: A round-up of all Codrops resources of 2018
Este resumen de recursos web de Codrops es una maravilla. Podéis pasar horas investigando y aprendiendo sobre efectos, imágenes, layouts y mil cosas más. Guardadlo e idlo viendo con calma porque podéis aprender un montón y os podéis inspirar para vuestros proyectos.
Mentions