Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #148)


11 de enero de 2019

El ritmo de actualizaciones de WordPress no para y ya tenemos con nosotros la versión 5.0.3 y la primera beta del 5.1 con algunas novedades bien chulas. Además, la comunidad nos trae novedades como el hackaton WPSocial, la fecha confirmada de la WCMadrid (6 y 7 de abril) y un montón de artículos y tutoriales como de costumbre: una entrevistaza a Pablo Moratinos, bloques de Gutenberg, comercio electrónico, testing, rendimiento… Es un no parar de formación gratuita para todos… ¿estáis preparados para este espectacular 2019? ¡A por ello!

/ Juan de Enlace Permanente

📢 Noticias

WordPress 5.0.3, actualización de mantenimiento

Siguiendo el ritmo programado y anunciado, ya tenemos con nosotros la versión 5.0.3 de WP con 37 correcciones de fallos y 7 mejoras de rendimiento. Pequeñas cosillas para que la experiencia sea cada vez mejor con el nuevo editor y el nuevo tema por defecto. Además, esta semana se ha publicado también la primera beta de WordPress 5.1, que se espera que se lance el 21 de febrero, con algunas novedades muy esperadas como la gestión de errores fatales, diciendo adiós a la temida pantalla blanca de la muerte… y con las referencias al blogging cambiadas al publishing.

/ Fernando Tellado, WordPress en español

Hackaton social con WordPress

WPSocial es una iniciativa del estilo de WPHackaton o los eventos do_action que reunirá el 25 de mayo en Cáceres a profesionales del mundo web y a organizaciones sin ánimo de lucro que necesitan una mano con su presencia online. Una bonita iniciativa que os animamos a descubrir, compartir, patrocinar, ayudar o lo que consideréis.

/ WPExtremadura

New year, new GitHub: Announcing unlimited free private repos and unified Enterprise offering

¿Han añadido repositorios privados ilimitados gratuitos en GitHub? Los han añadido. Con hasta tres colaboradores por repositorio… Muy buenas noticias para los usuarios de GitHub y todos aquellos que utilizaban otra plataforma solo por esta característica que no tenían. ¿Vais a migrar vuestros proyectos allí? ¿Lo vais a utilizar? Podéis dejar vuestros comentarios abajo.

/ Nat Friedman, GitHub

📚 Lecturas interesantes

Pablo Moratinos – El WProfesional del mes

Ha vuelto una de nuestras secciones favoritas de todos los blogs del mundo WordPressil en español: el WProfesional del mes. Y a lo grande claro, con nuestro amigo Pablo Moratinos hablando de todos los temas que le apasionan: WordPress, el marketing online y la comunidad de WordPress. No os la perdáis, porque seguro que aprendéis un montón.

/ David Aguilera, Nelio Software

UX para comercio electrónico minorista, según Google

Javi nos trae un documento muy muy interesante de Google con recomendaciones para una buena conversión en nuestro comercio electrónico y, además, un fantástico resumen de las medidas que considera que se deben aplicar, su dificultad de implementación, su impacto y las métricas relacionadas. Si estás en el mundo del comercio electrónico o tus clientes lo están, merece la pena echarle un ojo tranquilamente.

/ Javier Casares

Gutenberg Navigation Block Concepts Roundup

Uno de los objetivos de la fase 2 de Gutenberg es que los menús sean también bloques dentro del editor de contenido (o del editor de la página, en general). Desde el equipo encargado de este proyecto se está pidiendo continuamente feedback e ideas para tomar decisiones y Mel Choyce ha reunido en este post algunas de las opciones que se están barajando ahora mismo (a nivel wireframe) para bloqueizar los menús. ¿Qué os parecen? Hay conceptos interesantes…

/ Mel Choyce

🧩 Para aprender

Cómo usar los bloques de imágenes y galerías en el nuevo editor de WordPress

Muchas veces trabajamos con herramientas a las que no les sacamos todo el partido posible y Nahuai no quiere que eso nos pase con el nuevo editor de bloques de WordPress. En este artículo nos explica al detalle cómo utilizar los bloques de imágenes y galerías para aprovechar todo su potencial. Tomamos nota.

/ Nahuai Badiola

WordPress Gutenberg Block Plugins: Comparing Stackable, Atomic Blocks and Otter Blocks

El mundo de los bloques acaba de llegar pero ya nos estamos empezando a saturar de colecciones de distintos (pero similares) bloques en todos lados. En este artículo de iThemes nos hacen una comparativa entre Stackable, Atomic y Otter, para que podamos decidirnos antes de probarlos. De todos modos, si crees que hay demasiado bloque, apúntate el truco de Fernando Tellado en AyudaWP de esta semana sobre cómo desactivar los bloques del editor que no necesites.

/ Elise Alley, iThemes

Trabajar con PHPUnit y Selenium para nuestras pruebas de FrontEnd

Eric nos explica en este artículo cómo trabajar con PHPUnit y Selenium para hacer test de front-end de nuestros proyectos. La verdad es que el título es bien explicativo. Si estás interesado en aprender a hacer tests para asegurarte que todo funciona y aparece correctamente, estate atento a su blog porque va a continuar con la serie de artículos profundizando en cómo hacer tests más complejos.

/ Eric Zeidan

Front-End Performance Checklist 2019

Actualización anual de esta mega-guía sobre mejoras de rendimiento en el front-end de una web. Más de 60 bloques con consejos diferentes, enlaces, recomendaciones y demás para que vuestras webs vayan como un tiro. Una pequeña biblia que debéis marcar en favoritos sí o sí.

/ Vitaly Friedman, Smashing Magazine


11 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #148)

  1. ¡Primer objetivo del año conseguido!
    ✓Aparecer en Enlace Permanente

    La verdad es que, después de más de un año leyéndola religiosamente, me hace mucha ilusión ver un post mío entre los elegidos de la newsletter 🙂

    Gracias Juan por el currazo que te pegas y por considerar el post digno del Olimpo de los artículos sobre WordPress 😉

    Un abrazo.

    1. Juan Hernando dice:

      Enhorabuena 😉 Así da gusto…

      Meter el primer artículo siempre es más fácil que el segundo 😛 Así que ahora a seguir con el curro y el blog, ¿eh? Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.