1 de febrero de 2019
Terminó la primera WordCamp del año en Zaragoza (ya tenemos vídeos de las charlas y resúmenes) y vamos enfilando la de Las Palmas de Gran Canaria la próxima semana. Pero mientras, novedades en WP 5.1, tutoriales sobre PHP, crear bloques de Gutenberg con ACF o una guía paso a paso para hacer mantenimiento WordPress. Y, por supuesto, un montón de lecturas interesantes sobre el propósito de la web, sobre el número del 33% de sitios web hechos con WordPress y lo que tiene detrás, sobre cómo traducir WordPress a tu idioma o sobre cómo vender temas de WordPress y montar una empresa y un negocio alrededor de ello. Un montón de artículos más que interesantes para pasar este inicio de febrero en el sofá con la mantita. ¡A por ellos!
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
WordPress 5.1 Beta 3
Tercera beta del próximo WP 5.1 (para el 21 de febrero) y se nos ha caído una de las novedades más llamativas, la recuperación automática después de un error fatal. Han surgido varias voces avisando de problemas de seguridad y rendimiento que traía la implementación actual y han decidido retrasar la característica hasta la versión 5.2. Podéis ver la conversación y las modificaciones sobre esto en el ticket del Trac correspondiente. Qué importante es que la gente pruebe las betas y analice bien lo que se está haciendo para evitarse problemas a la hora de sacar la versión definitiva a millones de usuarios.
/ Gary Pendergast, Make WordPress
Publicados los vídeos de la WordCamp Zaragoza
El equipo de la WordCamp Zaragoza (¡enhorabuena por el éxito del evento!) y de WordPress.tv no deja de sorprendernos y ya tenemos la posibilidad de ver todas las ponencias que se dieron el fin de semana pasado en la plataforma de vídeos oficial. Muy buenas charlas y muy recomendables todas. ¿Alguna favorita vuestra que creáis que no nos debamos perder? Se admiten sugerencias, además del taller de Fernando Puente que se ha ganado un montón de notoriedad con su «Carga condicional de plugins».
/ WordCamp Zaragoza
📚 Lecturas interesantes
Cómo ayudar a traducir WordPress a tu idioma
Uno de los equipos de la comunidad de WordPress con más movimiento es siempre el de traducciones. Pero ¿cómo funcionan? ¿Qué hay que hacer si quiero que ese plugin que utilizo que está en inglés esté también en mi idioma? ¿Y cómo aparece «mágicamente» todo el escritorio y todas las herramientas ya en mi idioma? Gracias a un montón de personas y de sus horas… y de la manera que David nos explica en este artículo. ¡A leerlo y después a echar una mano!
/ David Aguilera, Nelio Software
Venta de temas de WordPress, con Ricardo Prieto
Muchas semanas tenemos artículos del blog de Silo Creativo, pero esta vez tenemos a Ricardo Prieto en vivo y en directo charlando con David sobre el negocio de la venta de temas de WordPress. ¿Cuál es el proceso? ¿Se puede vivir de esto? ¿Cómo funciona el soporte? ¿A qué mercado dirigirte? ¿En qué centrarse para sobrevivir en este mercado? Muy muy interesantes preguntas y respuestas sobre un nicho algo desconocido para muchos pero que más de uno se ha planteado entrar en él. Estad atentos.
/ David Perálvarez, SiliCodeValley
WordCamp Zaragoza 2019 – Una experiencia inolvidable
No sé si se repitió pocas veces lo de «una WordCamp no termina hasta que escribes sobre ella» o si es que la gente no está utilizando el hashtag #WCZGZ o simplemente tienen tanto que contar que están necesitando una semana más… Aún así ya tenemos algunas visiones personales de lo ocurrido en Zaragoza el fin de semana pasado, por ejemplo la enlazada arriba de Juan Manuel o esta otra de Alfredo Herranz. Una manera diferente de revivir lo que pasó allí.
/ Juan Manuel Cívico
CMS market share: a numbers analysis
WordPress es ya el 33% de las páginas web de Internet. Verás este número repetido en multitud de ocasiones, seguro. Pero se puede ver algo más allá de esta simple cifra. Y en este caso es Joost quien hace un análisis comparativo del crecimiento/decrecimiento de las diferente plataformas que «sostienen» la web. Interesantes reflexiones y una última preocupante… las plataformas Open Source solo crecen por WordPress, pero nos estamos quedando sin actores secundarios que empujen el mercado lejos de plataformas cerradas y privadas.
/ Joost de Valk
What is the purpose of the web?
Un tema recurrente pero que siempre se pone de actualidad tras la enésima discusión en Twitter sobre los defensores del HTML y CSS y los defensores de hacerlo todo con JavaScript. Interesante reflexión de Morten, enlazando uno de los hilos de Jen Simmons donde más se ha discutido, y también otro sobre el problema que supone para muchos que algo que nos dio la vida a tantos para aprender como era el «ver código fuente» de una web, ahora se esté volviendo en algo imposible de entender. Para reflexionar.
/ Morten Rand-Hedriksen, LinkedIn
🧩 Para aprender
Mantenimiento de WordPress: la guía definitiva para cuidar tu blog
Antonio nos explica al detalle (¡muy al detalle!) su método para realizar el mantenimiento mensual, semanal y continuo de un sitio web hecho con WordPress. Un montón de consejos y puntos que no debemos olvidar para tener un sitio seguro, rápido y que no nos dé sustos. Mucho valor en esta guía, hay que ir paso a paso porque seguro que a más de uno se nos está olvidando alguna parte. Tomad nota.
/ Antonio Cambronero, Blogpocket
Crear bloques de Gutenberg con ACF
Nuestro amigo Mauricio vuelve a Enlace Permanente con un gran tutorial sobre cómo crear bloques de Gutenberg sin necesidad de sacar dos meses de tu vida (o más, o menos) para aprender React y un montón de técnicas modernas de desarrollo para montar un sencillo bloque de Gutenberg. ¿Cómo? Mediante Advanced Custom Fields y su última versión. Sencillo, bien explicado y listo para utilizar en tu sitio web desde ya.
/ Mauricio Gelves
PHP tip, comprueba si una variable existe y tiene un valor concreto
Y otro que vuelve a la par que Mau es Pablo López con este pequeño truco de PHP para comprobar si una variable existe y tiene un valor de manera limpia y con un buen código, sin empezar a hacer anidaciones y complicándolo todo de más. Esperemos que sea el primero de muchos trucos de este 2019.
Mil gracias compañero por otorgarme el privilegio de aparecer en el boletín de esta semana 🙌
PD: Pensé que por fin te conocería en la WC Zaragoza.
¡Un abrazo!
A ti por generar el contenido 🙂 Zaragoza me pilla un poco mal comunicado desde Galicia, este año seguramente vaya a Las Palmas, Madrid e Irun… Y estás más que invitado en septiembre a Pontevedra, ¡claro!