Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #152)


8 de febrero de 2019

Semana de madrugones para marchar rumbo a la WordCamp Las Palmas de Gran Canaria. Pero no por eso os vais a quedar sin vuestra ración de artículos interesantes sobre WordPress, ¡claro! Tenemos nueva versión candidata a definitiva de WP 5.1, novedades en Gutenberg, un artículo precioso sobre la comunidad de WordPress en español, opiniones sobre el dropshipping, entrevistas… y muchos tutoriales de calidad. Desde desarrollo de temas con Underscores o con frameworks más modernos a creación de bloques de Gutenberg -esta vez sin ACF-, pasando por accesibilidad y ARIA, actualizaciones seguras de WordPress, tests de aceptación con un nuevo framework o cómo lidiar con reglas CSS en navegadores que no son compatibles o tienen ciertos bugs. Un poco de todo para saber qué es lo que se mueve en este mundillo, ¡no os lo perdáis!

/ Juan de Enlace Permanente

📢 Noticias

WordPress 5.1 Release Candidate

Listo para sentencia… digo para ser publicado el próximo 21 de febrero, ya tenemos la primera versión candidata a definitiva de WordPress 5.1. Incluye las primeras mejoras de SiteHealth y está centrada tanto en mejorar la velocidad como la seguridad del núcleo de WP. ¡Probadla por si acaso! También esta semana se publicó la versión 5.0 de Gutenberg con un montón de novedades y algunas mejoras en los bloques bastante llamativas, como el tema del punto focal en las imágenes de fondo. En el artículo tenéis pantallazos y un listado enorme de cambios.

/ Gary Pendergast, Make WordPress

📚 Lecturas interesantes

Somos el equipo que lleva 10 años traduciendo WordPress al español

Siempre es fantástico salir de nuestra burbuja WordPressera y ser reconocidos en un medio de alcance más de consumo / usuarios de todo tipo como es Xataka. Un bonito resumen de lo que es la comunidad de WordPress en español con la colaboración de Fernando Tellado y Rafa Poveda, dos de los referentes en cuanto a curro y en cuanto a espíritu más claros que tenemos entre nosotros. Merece la pena leerlo… y luego ver a Ibon y a Carlos luchando contra los mitos caducados contra WP en los comentarios, como no podía ser de otra manera, claro.

/ Francisco Rouco, Xataka

Dropshipping con WordPress y WooCommerce paso a paso + Opinión honesta

Este artículo me vale tanto como «para aprender» como para lectura interesante y es que Antonio nos explica desde qué es el dropshipping y cómo se puede realizar con WooCommerce, cómo hacer que tu tienda empiece a generar tráfico, y termina con su propia opinión sobre el estado actual del dropshipping y su respuesta a ¿merece la pena montarse una tienda así ahora? Está claro que el punto de vista de alguien con experiencia y que trabajo tanto con WooCommerce en el día a día está más que fundada, así que no os la perdáis si tenéis en mente montar algo de este estilo.

/ Antonio Cantero, Woodemia

Kinsta ¡Hola! Entrevista con Juan Sebastian Aparicio

La serie de entrevistas de Kinsta a gente relacionada con WordPress continúa (¡bien!) y esta vez hablan con Juan Sebastián Aparicio, un desarrollador colombiano que tiene una web de tutoriales sobre WordPress. Muy interesante para conocer también a otros miembros de la comunidad hispanohablante al otro lado del Atlántico, sus vidas, su relación con WordPress…

/ Peter Kovacs, Kinsta

🧩 Para aprender

Desarrollo de temas WordPress con Underscores

¡Es Fernan! ¡Y ha vuelto! ¡En forma de su colaboración mensual con Betabeers, claro! Esta vez nos explica qué es eso de Underscores, cómo se desarrollan temas con ello, qué esconde cada archivo a grandes rasgos y cómo lo podemos utilizar para nuestros propios desarrollos de temas. Sobre el tema de los «starter themes» también ha habido esta semana una discusión interesante sobre la necesidad o no de temas avanzados (que utilizan técnicas más modernas) y recomiendo la lectura de «Do we need advanced starter themes?» de Justin Tadlock.

/ Fernan Díez, Betabeers

Actualiza tu WordPress de forma segura

Un clásico pero que no por repetirlo mil veces va a quedar desactualizado… y a más de uno le vendrá bien recordar conceptos y a otros les vendrá de maravilla para enseñárselo a sus clientes. ¿Cómo actualizar tu WordPress sin miedo a que de repente algo salga mal? Estos consejos de Ruth, desde lo básico, hasta el uso avanzado de plugins para automatizar tareas y librarnos de ciertas cargas, merece la pena ser guardado en nuestras bibliotecas de enlaces.

/ Ruth Raventós, Nelio Software

Accesibilidad web: ARIA y su composición

Seguro que a más de uno os suena lo de ARIA y lo relacionáis rápidamente con accesibilidad. Pero… ¿sabemos exactamente qué es ARIA? ¿Cuándo hay que usarlo? ¿Por qué existe? Mª Carmen nos explica en este artículo los roles y los atributos más importantes para que tengamos una mejor base de conocimiento sobre accesibilidad en nuestros desarrollos.

/ Mª Carmen de Alba

Tutorial Gutenberg, estación de trabajo para programar bloques

Pedro nos explica en este artículo una manera sencilla de programar bloques para Gutenberg utilizando un repositorio que ellos mismos han creado para que sea cuestión de unos pocos comandos y algunas modificaciones, sin tener que complicarnos mucho. Si te sabe a poco el tutorial, esta semana estuvo tanto Pedro como Víctor Sáenz en un webinar de la SemanaWP explicando precisamente la herramienta y cómo desarrollar bloques de Gutenberg metiendo mano al código. Muy recomendable.

/ Pedro Crespo, Mowomo

Introducing WP Acceptance

Desde el equipo de desarrollo de 10up han liberado una beta de su herramienta WP Acceptance, un framework para equipos que quieran hacer tests de aceptación en sus desarrollos de WP. En el artículo te explican desde qué son estos tipos de tests (son para asegurarte de que algo funciona como se esperaba que lo hiciera) a por qué crear un nuevo framework, qué ventajas tiene con respecto a otros y cómo utilizarlo desde ya para mejorar los productos finales creados con WordPress. Interesante como todo lo que sale desde esta gran agencia de desarrollo WP. Y hablando de grandes agencias y pequeños desarrolladores, merece la pena también echar un ojo a «Are WordPress’ “Small d” Developers Getting Left Behind by “Modern Best Practices”?» de Michael Nelson, sobre lo rápido que se está moviendo este ecosistema y la gente que se puede quedar atrás.

/ Taylor Lovett, 10up

A Guide To CSS Support In Browsers

Un gran artículo de Rachel sobre CSS y navegadores: ¿por qué hay diferencias entre unos y otros a la hora de mostrar las mismas reglas? ¿cómo lidiar con las características que no son compatibles con algún navegador? ¿cómo trabajar cuando hay ciertos bugs? ¿o cuando una característica o regla está solo parcialmente soportada por alguno de los principales navegadores? En este extenso artículo encontraréis respuesta a todas estas preguntas y más, así como ejemplos para ver como trabajar en este tipo de situaciones. Para tener bien guardadito y aprender.

/ Rachel Andrew, Smashing Magazine


29 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #152)

  1. Para una vez que salgo en la Newsletter, es peleándome contra el mundo. Aunque reconozco que salir por un post en mi blog es muy complicado xD

    1. Juan Hernando dice:

      xDD Bueno, pero es peleándote por el bien de la humanidad, Carlos. Eres uno de nuestros héroes. Qué mejor que salir así reflejado ;P Abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.