8 de marzo de 2019
Hoy, Día Internacional de la Mujer, quería en primer lugar agradecer a todas las desarrolladoras, diseñadoras, creadoras de contenido, ponentes y demás profesionales de nuestro ecosistema por ser tan fantásticas referentes para todos. Gracias por hacernos a todos mejores profesionales y mejores personas. Y por enseñarnos con vuestros artículos, podcasts, entrevistas, ponencias, vídeos… que cada semana van apareciendo en este resumen semanal. En esta edición tenemos un podcast de Isa Gómez (muy recomendables sus entrevistas anteriores) y un divertido artículo de Itziar Sistiaga. Además, también tenemos novedades como las llamadas de la WordCamp Bilbao, el programa de la SemanaWP de la semana que viene, el nuevo día global de traducciones… Y artículos muy interesantes como una defensa de Jetpack de quien menos te lo esperas, ideas sobre la autenticación en WP, y tutoriales sobre Docker, Composer o para modificar el editor de bloques de WP. ¡A disfrutarlo!
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
Anunciada la WordCamp Bilbao 2019
Uno de los eventos más veteranos del panorama nacional vuelve a la carga: la WordCamp Bilbao se celebrará el fin de semana del 27 y 28 de abril en el Museo Marítimo Ría de Bilbao. Ya podéis postularos como ponentes, como voluntarios o como patrocinadores, ¡no dejéis pasar esta ocasión! También podéis ir comprando ya las entradas… que luego se terminan… No digáis que no os avisamos.
/ WordCamp Bilbao
SemanaWP #04 “Editores Visuales”
La semana que viene se celebrará la cuarta edición de SemanaWP, esta vez centrada en los editores visuales. Tendremos a Pablo Moratinos hablando de Divi, a José Ángel Vidania de Gutenberg, a Raúl Sáez de Elementor y a Ibon de Genesis Framework. ¿Suena bien, verdad? Una manera genial de ver cómo funcionan los diversos maquetadores visuales o las diferentes maneras de crear un diseño en una web para conseguir un mismo objetivo. Muy buena iniciativa. ¡Apuntáos que se os olvida luego!
/ Ibon Azkoitia, SemanaWP
Global WordPress Translation Day Set for May 11, 2019
Y hablando de más anuncios, también se ha confirmado que el día global de las traducciones de WordPress de este año se celebrará el próximo 11 de mayo. Así que estad atentos porque probablemente alguna meetup cercana a vosotros celebre una reunión para aprovechar este día y dar un empujoncito a alguna traducción local. No hace falta esperar a este día tan señalado para echar una mano, pero si queréis aprender o participar por primera vez, va a ser un buen momento para hacerlo.
/ Sarah Gooding, WP Tavern
📚 Lecturas interesantes
Especial 8 de Marzo día Internacional de la Mujer
El cuarto capítulo del podcast de Isa Gómez, «WordPress en femenino» se adentra en el análisis de la situación de la mujer en el ámbito ciéntifico-técnico. Una buena manera de celebrar este Día Internacional de la Mujer, viendo todo el camino que nos queda aún por recorrer. Y, por supuesto, os recomiendo escuchar los capítulos anteriores con entrevista a Ana Cirujano, Rocío Valdivia y Flavia Bernárdez, tres de las mayores referentes de la comunidad de WordPress en España.
/ Isa Gómez, WordPress en femenino
Misión especial #WCIrun 2018
Si te estás planteando ir a una WordCamp este año (Madrid, Bilbao, Irun ya te están esperando) pero piensas que no vas a encajar o que vas a ser un poco como un extraterrestre en este tipo de eventos… te recomiendo mucho que leas este curioso y divertido resumen de la experiencia de Itziar el año pasado en Irun. Estoy seguro que vas a pasar un buen rato y vas a terminar animándote. Y si ya eres miembro de la tribu… te vas a sentir reflejado también en mucho de lo que viviste tus primeras veces.
/ Itziar Sistiaga
En defensa de Jetpack
Cambiar de opinión, basado en argumentos sólidos, es algo con lo que estamos muy de acuerdo aquí en Enlace Permanente. Por eso le damos mucho valor a este artículo de Fernando Tellado donde nos explica por qué cada vez utiliza más Jetpack y por qué deberíais de darle una oportunidad si en el pasado os habéis mostrado reacios a ello. O no, que ya es cosa vuestra. Pero es interesante leer como alguien que ha sido abiertamente contrario a ello, reconoce el trabajo bien hecho y la utilidad de un plugin que cada vez ha ido añadiendo mejoras muy útiles. Grande Fernando.
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Authentication in WordPress
WebAuthn es ya una tecnología recomendada oficialmente por la W3C y en este breve pero interesante artículo, Gary se pregunta cómo podría implementarse o cómo hacer mejoras para la autenticación en WordPress. Como siempre, tan interesante es la reflexión en sí (magic links, WebAuthn) como los comentarios donde otros desarrolladores aportan sus opiniones y visiones al asunto.
/ Gary Pendergast
🧩 Para aprender
Desarrollo WordPress en local con Docker
Fernan nos trae su pildorita de contenido mensual en Betabeers con este tutorial sobre cómo preparar y desplegar un proyecto con WordPress en Docker. Si no sabéis muy bien lo que es, si pensáis que es algo complicado o si no sabríais montarlo paso a paso, os recomiendo que os paséis por este artículo para resolver todas vuestras dudas.
/ Fernan Díez, Betabeers
Using Composer With WordPress
Leo se está empeñando en que quede más que claro que ser desarrollador de WordPress no tiene por qué significar utilizar tecnologías anticuadas o no estar a la última. Esta semana nos trae un fantástico tutorial sobre cómo utilizar Composer en nuestros desarrollos con WP. Si queréis aprender a utilizar un gestor de dependencias PHP y ver las posibilidades de Packagist y de WPackagist, este es un buen lugar para empezar.
/ Leonardo Losoviz, Smashing Magazine
Cambiar el ancho del editor Gutenberg
Y un snippet de código muy útil (que no todo tienen que ser súper-tutoriales) que nos trae Pablo esta semana. Seguro que si utilizáis una pantalla grande para desarrollar o diseñar con vuestro WordPress habéis visto que el editor de bloques se queda pequeñito en el centro sin aprovechar todo el ancho máximo de la pantalla. Si queréis que el funcionamiento sea otro y se adapte a todo el ancho, podéis utilizar lo que nos recomiendan aquí.
NH