Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #162)


5 de julio de 2019

Llega julio y aquí seguimos compartiendo novedades sobre WordPress otro viernes más. Tenemos programa de la WordCamp Sevilla, llamadas a ponentes en Pontevedra y Valencia, y también programa de la conferencia online JavaScript for WordPress, ¡no está mal! Además un poquillo de críticas a redes sociales, a Automattic, a Gutenberg y también cosas bonitas como la campaña de Marcel Bootsman que se hizo más de 700 kilómetros caminando hasta la WCEU para recaudar fondos. Y para aprender: fuentes variables, scroll vs. paginación, PHP 7.4 y un truquito para usar los títulos y descripciones que metemos en los campos del plugin de Yoast en nuestras entradas y páginas. Vamos, vamos, vamos…

/ Juan de Enlace Permanente

📢 Noticias

Publicado el programa de la WordCamp para desarrolladores Sevilla 2019

Ya tenemos el programa de la primera WordCamp del país orientada a un nicho, en este caso el mundo de los desarrolladores. Una jornada inicial con talleres de tres niveles diferentes y un único track el sábado en el que se tocan temas muy variados. ¿Tiene buena pinta, verdad? No os olvidéis de todos modos que está abierta también la llamada a ponentes de la WordCamp Pontevedra y la de la WordCamp Valencia. También esta semana se anunció desde la comunidad de WordPress asturiana que finalmente no habría WordCamp Oviedo y que lo intentarían para 2020, ¡ánimo con ello!

/ WordCamp Sevilla

Free Online JavaScript for WordPress Conference to Feature “Headless WordPress” Track, July 12

La segunda edición de JavaScript for WordPress se celebrará (de manera online y gratuita) del 11 al 13 de julio y ya tiene su programa publicado también. Esta iniciativa que nació a raiz del «Learn JavaScript deeply» y del enorme trabajo de Zac Gordon en facilitarle esta tarea a los desarrolladores de WordPress, tendrá la semana que viene un auténtico cartelazo para todos aquellos que quieran aprender desde lo básico a profundizar en lo más avanzado de WordPress y JavaScript, incluido un track sobre el tema que hablamos la semana pasada: el headless CMS.

/ Sarah Gooding, WP Tavern

📚 Lecturas interesantes

Into the Personal-Website-Verse

Esta semana se cayó Facebook, Instagram, Whatsapp y hasta un rato Twitter y parecía el día del juicio final. Noticias en todos los medios, gente corriendo por las calles… ¿Te imaginas que, simplemente, nos diera igual? ¿Que pudiéramos seguir viendo la info de las personas que nos apetece seguir en sus propias webs? Que locura, ¿eh? Aquí os dejo un interesante artículo explicando la problemática actual, la solución del «personal-website-verse» y diferentes tecnologías como webmentions o costumbres que deberíamos ir utilizando todos de nuevo. Tiene mi like. Bueno, o lo que sea.

/ Matthias Ott

Ghost vs. Automattic: el caso Freecodecamp

Un poquito de #WPDrama nunca viene mal (y no, no me refiero a los enganches entre Pablo y Fernando en Twitter, ¡id a un blog!) y esta semana la liebre ha saltado cuando John O'Nolan, el creador de Ghost, otro CMS open source, mostraba un mail que desde Automattic habían enviado a uno de sus clientes que se había pasado de Medium a su plataforma, ofreciéndoles gratis usar la plataforma de WordPress, la consultoría y la ayuda. En principio a mí me parecía un correo de marketing clásico, un vendedor vendiendo, consiguiendo clientes. Más o menos ético, pero una cosa normal de la que no habría que darle más importancia.

Hablando después con Ángel Plaza y leyendo algunos tweets más por ahí, entendí dónde estaba el problema. En el correo no están vendiendo nada, sino que están aprovechándose de su posición de dominancia en el mercado para ofrecer gratis un servicio a un cliente en particular para fastidiar a un competidor. Esto tiene un nombre (precios predatorios) y es ilegal en la UE y en EE.UU. si se utiliza para intentar monopolizar un sector. Y esto no suena bien. Me gustaría leer la versión extendida de Automattic más allá de un par de tweets de Matt en el hilo. Pero es un tema realmente interesante –aunque supongo que simplemente quedará ahí como una anécdota más, más madera para la hoguera de los que «odian» Automattic, una pataleta para sus defensores– sobre cómo funcionan los negocios a ese nivel que los autónomos entendemos como ciencia ficción.

/ John O'Nolan, Ghost

Walking 718km to WCEU, an Interview With Marcel Bootsman

Pasan las semanas después de la WordCamp Europe pero aún coletean las experiencias allí vividas. Por un lado tenéis el vídeo resumen oficial del evento donde se ven muchas caras conocidas de la comunidad local. Por otro, esta entrevista a Marcel Bootsman que se caminó más de 700 kilómetros hasta el evento para recaudar fondos para DonateWC, una bonita (y cansada) campaña de la que nos cuenta más detalles aquí. Mucho mérito. (Y no, no vamos a ir la comunidad de Pontevedra andando a la próxima WCEU en Porto, que nos llevaría tres días tranquilamente y no es lo mismo).

/ Jeff Chandler, WP Tavern

The Gutenberg Crisis

Iba simplemente a enlazar un artículo con los ocho mejores plugins de bloques de Gutenberg, pero este artículo que se escapó del resumen de la semana pasada me parece realmente interesante. Ahora que ya vemos que Gutenberg ha venido para quedarse, las empresas y agencias que trabajan con WordPress se enfrentan a un problema grave. Si todo va a girar alrededor de JavaScript y React, el talento que hay en este mundillo es verdaderamente caro. Y además estás compitiendo con otra multitud de empresas de otros sectores diferentes. El balance entre desarrolladores top, experimentados o reciclar conocimientos en tu equipo actual es verdaderamente complicado y puede provocar una brecha en el desarrollo futuro de la plataforma. Buena lectura.

/ Chris Van Patten

🧩 Para aprender

Fuentes variables y WordPress

¿Sabes qué es una fuente variable? ¿Sabes cómo utilizarlas en WordPress? ¿Sabes dónde y quién te puede dar toda la información que necesitas sobre este tema para controlarlo y fascinarte con él? En este artículo Fernando nos da toda esta información y un poco más. Reconozco que hasta la WordCamp Europe no había visto con atención una de las charlas de Ana Cirujano explicándolo y me dejó flipando. Es un tema que va a dar mucho que hablar en el futuro y yo que vosotros me iría familiarizando con él.

/ Fernando Tellado, AyudaWP

Scroll Infinito vs Paginación – ¿Qué Opción Elegir?

Una duda que muchas veces no aparece hasta el último momento del desarrollo de un proyecto web o incluso una vez que este empieza a generar bastante contenido… ¿cómo se deben cargar los artículos, en páginas o que vayan apareciendo unos debajo de otros hasta el infinito o más allá? En este artículo Alfonso nos expone los pros y contras de cada una de las opciones y su opinión acerca de qué implementar. Echadle un ojo.

/ Alfonso Serrano, Silo Creativo

PHP 7.4 ¿Qué Hay de Nuevo? (Funciones, Deprecaciones, Velocidad)

A finales de noviembre estará entre nosotros la versión 7.4 de PHP y viene, obviamente, cargada de novedades. No me voy a andar con tecnicisimos porque primero, no os engaño, y segundo, porque en este artículo del blog de Kinsta está todo muy bien explicado. Echadle un ojo para saber lo que llegará para hacer nuestras webs más veloces, más modernas y más todo.

/ Carlo Daniele, Kinsta

Yoast SEO title and description in site search results

¿Te gustaría que cuando alguien busca en tu web, en los resultados aparecieran los títulos y descripciones que has metido en el plugin de Yoast en lugar de las originales? ¿Tiene sentido, verdad? En este artículo del blog de Bill nos explica cómo hacerlo con un par de sencillas funciones que no solo muestran lo que se guarda en los campos sino que también «traducen» las variables tipo %%title%%. Y también te lo enseña en caso de que utilices Genesis. A favoritos.

/ Bill Erickson


35 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #162)

  1. Gracias por la cita!
    Creo que has explicado y resumido fantásticamente (mucho mejor que yo) el tema del tweet de John O’Nolan.
    A ver si el próximo día lo cuento en el blog y te doy un enlace para poner. 😉

    ¡Enhorabuena por otra magnifica edición!

    1. Es un tema bastante complejo, sobre todo desde nuestra visión… De todos modos, como siempre, quedará en nada…

  2. Por quedarme por un enlace, tiramos por el del tema de la WordCamp Sevilla para «developas». Creo que va a ser un antes y un después en los eventos WordPress. Les deseo lo mejor y estoy seguro de que va a ser sensacional.

    Después de unos años de WordCamps, y una vez asentadas las bases, creo que vamos a empezar a ver cosas interesantes y diferentes. Lo vimos en Irun, lo veremos en Sevilla, y creo que nos esperan eventos WordPress de los más variopintos.

    ¡Y eso está genial!

    1. ¡Hay mucho valiente por la comunidad! Nosotros de momento WordCamps clásicas en Pontevedra, para los que quieran vivir la experiencia original…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.