2 de agosto de 2019
Llegó agosto y los correos de «modo vacaciones» se me acumulan cuando envío el aviso de que esto está publicado, pero para las personas valientes que aún resistimos por aquí… una semana más de contenidos interesantes para seguir aprendiendo. Planes geniales como la WordCamp de Pontevedra que ya tiene programa, planes futuros (muy futuros) como la WordCamp Central America, novedades en Gutenberg, lecturas sobre mapas de sitio, sobre bloques del nuevo editor, sobre WooCommerce vs Shopify y sobre el contrato de la web. Leedlo, corregidlo, apoyadlo. Es importante. Y para aprender, endpoints personalizados en la REST API, combinación de bases de datos y optimización de carga para consumir los menos megas posibles al navegar. Suena bien, como siempre. Venga, que antes de ir a la playa os da tiempo a echarle una leída a todo.
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
Anunciado el programa de la PonteWordCamp 2019
Ya sabéis que yo no voy a ser imparcial con este evento, pero creo que es un programa bastante genial para una WordCamp, ¿no? Hemos intentado abarcar un poco de todo y llegar a cuanto más público sea posible para seguir haciendo crecer la comunidad. Si queréis saber los detalles del making-of, también escribí un artículo en el blog de la WordCamp contando lo complicado que es pasar de 106 propuestas a 28 ponencias únicas en el programa definitivo. ¿Habéis comprado ya vuestra entrada? Mira que os quedáis sin pegatinas de Enlace Permanente…
Y hablando de WordCamps con buena pinta… escuchad el podcast de la WordCamp Granada donde van desgranando los detalles del evento que están preparando para noviembre… esta semana con nuestro querido Jaime Gármar.
/ WordCamp Pontevedra
WordCamp Central America Organizers Prepare Proposal for 2020 Event in Managua, Nicaragua
Si la semana pasada hablábamos de la WordCamp Asia en febrero, parece que se está gestando una WordCamp Central America en octubre del año que viene, en Nicaragua, ¿qué os parece? La comunidad nicaragüense es junto a la costarricense de las más activas en esta región del mundo y parece que se van a lanzar a crear un gran evento. ¡Ánimo con ello! Y si queréis algo más cerquita (tan cerquita como vuestro ordenador), se está gestando una nueva edición de WordSesh centrada en la región EMEA. La llamada a ponentes de esta conferencia virtual ya está abierta.
/ Sarah Gooding, WP Tavern
Gutenberg 6.2 Adds Nesting Capabilities to Cover, Media & Text Blocks
Novedades en Gutenberg, que ya va por su versión 6.2 y ya incorpora la posibilidad de anidar bloques dentro de los bloques de imagen/vídeo de fondo y del de texto&media… de esta manera podemos hacer cada vez layouts y estructuras más ricas y más interesantes. ¡Buenas noticias! Y aparte de esto, en el core de WordPress se están preguntando si deberían seguirse aplicando actualizaciones de seguridad a versiones antiguas (hasta la 3.7 llega ahora mismo), tanto por lógica como porque no hay manos suficientes para este trabajo.
/ Sarah Gooding, WP Tavern
📚 Lecturas interesantes
¿Sitemaps XML en el Core de WordPress? Quizás sea una realidad pronto
Ya hablamos de este tema hace no mucho, pero volvemos a la carga porque seguro que más de un despistado no se ha enterado… ¿Deberíamos tener mapas de sitio en el núcleo de WordPress? ¿Sí? ¿No? ¿Qué son? ¿Por qué? ¿Cómo se deciden estas cosas? Antonio nos lo explica en este artículo y te anima a participar en la propia decisión con tu opinión si es que tienes una.
/ Antonio Villegas, Nelio Software
Gu10 Blocks - Gutenberg Plugin Review
El amigo MrFoxTalbot se ha sacado de la chistera este nuevo blog en el que hace reviews (en inglés) de diferentes bloques de Gutenberg y plugins de bloques para el nuevo editor. Muy interesante para descubrir nuevos elementos para maquetar nuestras páginas, para ver cómo funcionan algunos de los más conocidos y, en general, para seguir aprendiendo y conociendo. Buen trabajo, Álvaro, ¡que siga creciendo el número de reviews!
/ Álvaro Gómez Velasco, Gu10 Blocks
WooCommerce vs Shopify: A battle for ecommerce platform dominance
¿Es WooCommerce una herramienta lo suficientemente potente para hacerse con el mismo trozo de pastel que tiene WordPress entre los gestores de contenidos? ¿Qué busca la gente en otras soluciones especializadas como Shopify? ¿Qué debería hacer WooCommerce para competir con ella? En este artículo analizan la situación y buscan cómo igualar la competición y atraer nuevos usuarios al mundo de Woo.
/ Jonathan Wold, Post Status
Un Contrato para la Web
La Web Foundation ha publicado el primer borrador del "Contrato para la Web" y tenéis hasta el 8 de septiembre para echarle un ojo y mandar vuestra opinión acerca del mismo. Como ellos mismos redactan, «la web fue diseñada para unir a las personas y poner el conocimiento a libre disposición. Todos y todas tienen un papel que desempeñar para garantizar que la web sirva a la humanidad. Al comprometerse con los siguientes principios, los gobiernos, las empresas y los ciudadanos de todo el mundo pueden ayudar a proteger la web abierta como un bien público y un derecho básico para todos y todas». A mí me parece algo que merece la pena leer y defender, ¿verdad?
/ A Contract for the Web
🧩 Para aprender
Crear endpoint personalizado para la REST API de WordPress
Darío nos explica la solución a un problema que se ha encontrado últimamente en un proyecto (¿por qué no hacéis esto todos los demás?) y comparte el código resultante. Si necesitas usar la REST API de WordPress pero tienes que sacarle más chicha, crear un endpoint personalizado puede ser lo que buscas. Bien explicado paso a paso (no son muchos pasos, tranquis). Guardado para el futuro.
/ Darío Balbontín
Syncing WordPress Database Changes Between Environments: How We Handle Merging in 2019
Combinar bases de datos es un infierno. Tú trabajas en local en un desarrollo, tu cliente sigue actualizando la web en vivo, y cuando por fin hay que juntarlo todo… En este post, Iain nos cuenta cómo lo hacen ellos hoy en día, los problemas que siguen existiendo y las alternativas que funcionan de manera más o menos adecuada para resolver estas situaciones. Si os toca un proyecto así… echadle un ojo y sobre todo mucho ánimo.
/ Iain Poulson, Delicious Brains
I Used The Web For A Day On A 50 MB Budget
Muy buen artículo en Smashing Magazine sobre la experiencia de navegar durante un día con un máximo de 50 megas a gastar… suena difícil, ¿verdad? Lo es, y en gran parte por culpa nuestra, de los desarrolladores. Y también de los creadores de contenido que no le dan una pensada a ciertas cosas. ¿A qué cosas? En este artículo no solo nos explica la experiencia sino que también nos da consejos para optimizar la carga de nuestras páginas y errores que no debemos cometer y que evitan que nuestras páginas sean rápidas y ligeras.