1 de noviembre de 2019
11 semanas sin Enlace Permanente, no está nada mal, ¿verdad? En este periodo ha dado tiempo a celebrar WordCamps en Pontevedra (culpable de algunas semanas de abandono), la de Sevilla para desarrolladores y la de Valencia. Tres éxitos como tres WordCamps, ¿verdad? Además, conferencias online como SemanaWP y multitud de blogs, podcasts, canales de YouTube y hasta otras newsletters (¡hola Jesús!) os han mantenido al tanto de la actualidad del mundo de WordPress y la web, ¿correcto? Pero si pensabais que iba a ser fácil librarse de mí, estáis equivocados. Está siendo un año 2019 muy movido a nivel profesional entremezclado con el nivel personal (que para un autónomo va intimamente ligado) y está pasando factura a Enlace Permanente. Pero como habéis venido a enteraros de cosas sobre nuestro querido CMS y no sobre mi vida (que si queréis hablamos de eso en otro momento o en otro blog), aquí va una edición un poco extraña. Con noticias de hace casi tres meses y artículos de esta semana. Un batiburrillo para los que necesitáis una actualización rápida de todo lo que ha pasado últimamente. Y por si algún día en el año 2500 esta es la única web que ha sobrevivido, que los historiadores no piensen que no pasó nada durante estas semanas en el mundo WordPress… ¡Adelante!
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
¿Preparados para la WordCamp Granada?
El 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre se celebrará la última WordCamp nacional del año, ¿tenéis ya vuestra entrada? ¿Necesitáis escuchar su fantástico podcast para convenceros? Estuve el año pasado y yo si fuera vosotros no me la perdería este 2019… Desde el último EP se han celebrado y ya se pueden ver los vídeos de todas las ponencias de la WordCamp Pontevedra, WordCamp Sevilla y WordCamp Valencia. Solo he escuchado maravillas de los tres eventos, así que…
Pero esto no termina aquí, este fin de semana se celebra la WordCamp US donde además de multitud de charlas tendremos el State of the Word de nuestro amado líder Matt Mullenweg. ¿Estáis preparados? Y si ya estáis haciendo planes para el año que viene, ya se han publicado las llamadas a ponentes, voluntarios y patrocinadores de la primera WordCamp de España, la tercera edición de WC Zaragoza, que será el 17 y 18 de enero de 2020. Y por si vais a lo grande… recordad que del 4 al 6 de junio se celebrará la WordCamp Europe en Porto y ya han publicado la llamada a ponentes. El año pasado tuvimos varios representantes, pero sería genial que este próximo año hubiera aún más.
/ WordCamp Granada
Ya disponible la tercera Release Candidate de WordPress 5.3
En estas semanas hemos visto cómo se publicaba la versión 5.2.3 y la versión 5.2.4 de WordPress, principalmente con correcciones de seguridad. Y todo se está preparando para el lanzamiento el próximo 12 de noviembre de la nueva versión 5.3. ¿Novedades? Bastantes, aunque ninguna que sea un 'wow' o que provoque un #WPDrama. Por ejemplo, reducirá automáticamente las imágenes grandes y en este artículo Fernando se plantea si eso es buena idea. También vendrá con un nuevo tema por defecto, el Twenty Twenty, creado por Anders Norén, un crack de esto.
Y hablando de actualizaciones… un tema que sí está creando polémica es la discusión acerca de si WordPress debería actualizar automáticamente o no a la versión 4.7 todas las webs que tienen una versión más antigua, sin permiso de los administradores, para evitar problemas de seguridad conocidos en webs que se han quedado sin modificar desde hace tanto tiempo. Aquí la opinión de Fernando y la visión desde un punto legal de Heather Burns, una experta en estos temas a la que se escucha muchísimo menos de lo que se debería.
Y para terminar con las versiones y demás… ¿habéis visto el vídeo de Nilo Vélez sobre la historia de WordPress en 4 minutos? Espectacular.
/ Fernando Tellado, WordPress España
Automattic — the maker of WordPress.com — has purchased Tumblr
La gran noticia que nunca dimos en Enlace Permanente porque dejamos de publicar fue la compra de Tumblr por Automattic. Una noticia que tuvo cientos de análisis, muchas preguntas y muchas respuestas por parte de Matt Mullenweg. Desde su post en Tumblr, pasando por su post en su blog, la entrevista en The Verge o en el New York Times. Muy interesantes para darle contexto a la operación y a los planes de Automattic. Si queréis en español también tenéis algún análisis en Xataka o en el blog de Enrique Dans. Eso sí, confusiones entre WP.org y WP.com tenéis en todos los medios. Sigh.
Por si eran pocos titulares, un mes después Automattic anunció una nueva ronda de financiación (Series D) de 300 millones de dólares por parte de Salesforce, que también comentó Matt en su blog.
/ Brian Krogsgard, Post Status
📚 Lecturas interesantes
What is governance and why does it matter
Hemos seguido estos meses cómo se ha ido desarrollando el proyecto de WP Governance y este artículo resume muy bien qué es y qué no es y por qué es importante. El proyecto busca nuevo liderazgo tras el arranque inicial de Rachel Cherry y Morten Rand-Hendriksen, pero no será fácil encontrar a defensores del movimiento con su visibilidad y su visión global de la situación. Morten nos ha dejado estas últimas semanas algunos grandes artículos como Where We Go From Here: 10 Thoughts on the Immediate Future of the Web o Walking Away and the Ethos of Open Source. En este último nos advierte del peligro de alejarnos de las ventajas del open source y adentrarnos en una monocultura, un monopolio y/o el control de una corporación. Muy interesante para meditar sobre ello.
/ Rachel Cherry, WP Governance
Josepha Haden – La WProfesional del mes
No podía dejar de compartir con vosotros mis entrevistas favoritas, las del equipo de Nelio Software a miembros destacados de la comunidad WordPress. También la del mes pasado a Miriam Schwab, claro. Josepha es la Directora Ejecutiva del proyecto WordPress y fue una de las personas que más me impacto durante la WordCamp Europe por su charla, su manera de transmitir y su sonrisa perenne. Muy interesante saber un poco más de estas personas que llevan una mochila enorme de responsabilidad a la espalda, gracias Ruth por las entrevistas.
/ Ruth Raventós, Nelio Software
Rebirth of Creativity: Gutenberg and the Future of WordPress Themes
Con el nacimiento, crecimiento y rápida adopción de Gutenberg se está abriendo un debate que a muchos nos toca de manera muy cercana: ¿qué va a pasar con los temas de WordPress? ¿Un renacimiento en la creatividad como cuentan en este artículo o el final de los temas como cuenta Ben Gillbanks? Sea lo que sea lo iremos viendo, pero no estará de más aprenderse bien artículos como este de Bill Erickson, «Building a WordPress theme with Gutenberg» o incluso ir echando un ojo a lo que nos comenta Peter Tasker en el blog de Delicious Brains: «Headless WordPress: Why Gatsby Should Be Next on Your List of Things to Learn». Si queréis saber más sobre Gatsby, Zach Gordon ya está publicando sobre ello en su canal de YouTube.
Y como curiosidad, aquí os dejo una referencia de diseño y CSS para los elementos del WP Admin y un glosario de términos sobre WordPress, porque nunca sabe uno cuándo lo va a necesitar.
/ Justin Tadlock, WP Tavern
50 años de la primera conexión a través de ARPANet, la red que luego se convertiría en Internet
Esta semana se celebra el 50º aniversario del embrión de lo que hoy es Internet y nunca está de más aprender más sobre la historia de esta herramienta que se ha convertido en un derecho humano en la actualidad. Hablando de cumpleaños, el World Wide Web Consortium (W3C) cumple 25 años y están buscando historias sobre cómo empezamos a utilizar la web, qué futuro le vemos y muchas cosas más. ¡Animaos a participar! Y si estáis preocupados por este futuro algo incierto de la web, que sepáis que Mozilla junto con Coil y Creative Commons han lanzado Grant for the Web: un fondo de 100 millones de dólares para financiar proyectos e iniciativas open source para permitir monetizar de manera sencilla a los creadores de contenidos sus proyectos. Si tenéis alguna idea echadle un ojo… y si no… puede que algo de lo que salga de aquí nos permita cambiar la web y su monetización tal y como la conocemos. Y es que como decía Tim Berners-Lee en esta entrevista en El País Retina: «La Web ha perdido el rumbo: hay muchas cosas que han ido mal».
/ Wicho, Microsiervos
Google Is Tightening Its Grip on Your Website
En la semana en la que Twitter ha prohibido los anuncios políticos y todo el mundo critica a Facebook –aunque esto no es de esta última semana precisamente–, no podía pasar la ocasión de continuar con mi «ojo con Google». El artículo que titula esta sección habla sobre AMP y su intención de permitir a Google ser dueño de nuestra navegación, de lo que podemos y no podemos hacer con las webs. Hace unas semanas publicaba Javier Pastor en Xataka «Google nos encierra en Google: los usuarios no hacen clic ni en la mitad de las búsquedas», mostrándonos que de momento siguen tensando la cuerda sin problema. Y justo ayer publicaron oficialmente el plugin en el que metes a Google hasta tu cocina en tu web, SiteKit para WordPress, disponible para todo el mundo. Muy útil, pero eso, sed conscientes de cada decisión que tomáis. No todo es tan terrible, también han encabezado la implantación del lazy-loading nativo de imágenes por defecto en Chrome.
/ Owen Williams, OneZero
🧩 Para aprender
Dónde aprender WordPress
No voy a decir que EP ha vuelto por vergüenza torera de que lo haya puesto Nahuai en este artículo porque han sido muchos factores externos los que lo han provocado, pero algo ha ayudado. Fantástico resumen de fantásticas webs, newsletters, podcasts y eventos para no parar de aprender WordPress. Más material del que vas a poder ver en diez vidas y que sigue creciendo semana a semana.
Nos toca también recomendar la edición primer aniversario de SemanaWP con más de 30 charlas de ponentes espectaculares grabadas y subidas de manera gratuita para todos (¡gracias Ibon!). Y es que hay gente haciendo cosas fantásticas para la comunidad, como los talleres WP4Kids de Pablo Moratinos para niños en Irun. O el mismo Nahuai, que se lanza a montar el evento GenesisBCN el próximo 23 de noviembre, junto con Esther, David y la todopoderosa Celi. ¿Que no sabes cómo empezar con Genesis? No pasa nada, Esther te lo cuenta en su blog.
/ Nahuai Badiola
Solución de problemas y errores en WordPress
Álvaro está publicando unos tutoriales muy interesantes en su blog y tanto este como el de «Desinfectar un WordPress hackeado» son muy completos y recomendables. Hablando de cómo hacer cosas, también Javier Casares nos ha contado cómo configurar bien una CDN en WordPress y Fernando Tellado entre muchos otros artículos (hasta 42 en AyudaWP) nos ha explicado qué son los inodos y cómo reducir su uso y las cosas que hace siempre después de instalar un WordPress.
Y si os habéis quedado con ganas de más enlaces, no os preocupéis, por ejemplo este artículo de Javier Usobiaga sobre sus lecciones aprendidas enseñando a crear páginas web es estupendo y está dentro del proyecto Octuweb de 2019, donde tenéis 23 articulazos sobre diseño y desarrollo web en español.
Muchas gracias Juan por haber sabido concentrar tan bien 3 meses de contenidos en una edición de EP.
Sigue así!
Gracias! Espero seguir semana a semana y no tener que pegarme estos atracones, que tenía el Pocket y los favoritos echando humo xD
Vaya malabarismo has tenido que hacer para aunar meses de ausencia.
A ver si esto te enseña a no dejarnos huérfanos de la newsletter 😀
Lección aprendida… no sé cuantas horas he estado descartando artículos, tenía cientos…
¡Qué bueno tenerte de vuelta, Juan!
Me siento alagado de ser un mini-factor más que ha contribuido a tener EP esta semana.
Oye, no sé si es record de links en una edición, pero madre mía. Luego dices de mi post. :p
Por cierto, a ver si en la siguiente que coincidamos hablamos sobre el futuro de los temas de WordPress, porque es un temazo (GIF de tío con la batería). Muy recomendables los artículos al respecto.
Un abrazo y gracias por el currazo.
Yeah! Lo de los temas va a dar que hablar y creo que no se está planteando demasiado pero es un cambio de paradigma de un día para otro casi… Y maquetar bloques de veinte plugins diferentes va a ser inviable… no sé yo cómo terminará. Gracias a ti por estar al otro lado! 😀
¡Viva EP! Gracias.
¡Viva! ¡A ti Mariano por estar aquí al pie del cañón! 🙂
¡Ya teníamos mono de newsletter!
Esperamos que la pausa de Enlace Permanente haya sido para bien. Por el momento ya tenemos buena lectura para este fin de semana largo.
¡Bravísimo!
Grande Fernan 🙂 Si estoy de vuelta es que las cosas van para bien 😉 A ver si en 2020 nos podemos tomar algunas cervecillas y charlar y arreglar el mundo!
Pero tío! Ya teníamos ganas de tu súper newsletter!
Gracias por el regreso
Un abrazo
¡Es para celebrar tu cumpleaños! ¡Grande Jaime, felicidades! Un abrazo 😀
Hey! Gracias Juan por mencionar el podcast! La verdad es que el primer capítulo nos lo pasamos bastante bien hablando de WordCamps…
Tu newsletter semanal es como la UBAC quincenal, que nos queréis despistar al personal… jejeje
Menuda inyección de información. En estos días tengo que sacar tiempo para leerlo todo. Has estado desaparecido del buzón de correo, pero has vuelto por la puerta grande. Gracias Juan por dedicar parte de tu tiempo a mantenernos informados.
Ya me parecía a mi que estaba notando como un sinvivir estos últimos meses y no sabía a que se debía, y si, era la ausencia de Enlace Permanente. Gracias Juan por darnos de nuevo este atracón de WordPress 😉
Un abrazo muy grande.