Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #169)


1 de diciembre de 2019

Yo iba a publicar el viernes por la mañana, pero sabía que iba a estar todo el mundo con los correos del Black Friday quemando la tarjeta de crédito… Así que he decidido publicar el domingo por la mañana mientras la mitad de la audiencia de Enlace Permanente está durmiendo la resaca de la WordCamp Granada. Ya sabéis que soy un genio del marketing. Sea cual sea el estado en el que estáis para leer esto, aquí os dejo un montón de enlaces de lo ocurrido en el mundillo de WordPress en el último mes. Desde la versión 5.3, el State of the Word de Matt Mullenweg, la multitud de WordCamps que se nos vienen encima en 2020… También podcasts, videoblogs y entrevistas recomendadas, artículos sobre el coste de contribuir a proyectos open source, ofertas de Black Friday, novedades en ACF, informes desesperantes para la humanidad y artículos para aprender desde pequeñas cosas con Gutenberg a recomendaciones para todos los niveles de desarrollo.

/ Juan de Enlace Permanente

📢 Noticias

WordPress 5.3 «Kirk»

El pasado día 13 se publicó la versión 5.3 de WordPress dedicada a Rahsaan Roland Kirk. Entre sus novedades el nuevo tema por defecto Twenty Twenty creado por un equipo liderado por Anders Noren, muchas mejoras en el editor de bloques, cambios en la gestión de imágenes grandes y bastantes pequeñas correcciones que puedes ver en el artículo principal con la noticia. También se publicó la versión 3.8 de WooCommerce con novedades principalmente en los bloques (y como les gusta la marcha, el día antes del Black Friday publicaron una versió 3.8.1 con pequeñas correcciones). WordPress ya ha alcanzado el 35% del total de las webs y Joost de Valk publicó en su web un análisis de lo que suponen estos números. Si queréis ayudar a que se conozca un poco mejor quién utiliza la plataforma y qué hace con ella, aún podéis responder a la encuesta anual sobre WordPress (que este año está traducida al español). Y, por si lo que os preocupa es lo que va a venir y sobre todo cuándo, se ha publicado una primera tentativa de fechas de lanzamientos de las versiones que van de la 5.4 a la 6.0 durante 2020 y 2021 para que todo el mundo pueda opinar.

/ Fernando Tellado, WordPress en español

Abierta la llamada a ponentes de la WordCamp Europe 2020

Lo sé, lo mencioné en la anterior edición, pero me parece que no me habéis hecho mucho caso… Sé que puede imponer dar una charla en inglés, pero la mayoría estáis todo el día leyendo o escuchando cosas sobre WordPress en inglés, así que… ¡solo hay que desempolvar un poco ese inglés nivel medio y atreverse! La próxima WCEU será en Portugal y nuestra comunidad hermana nos va a recibir con los brazos abiertos. Dadle una pensada y enviad vuestra propuesta. Aparte, este fin de semana se ha celebrado una fantástica WordCamp Granada (¡enhorabuena!), se ha cerrado la llamada a ponentes de WordCamp Zaragoza que se celebra en enero… y hemos visto que el calendario de 2020 va a ser una locura: WordCamps en Chiclana, Valladolid, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Madrid e Irun en los primeros cinco meses… y no sé si me estoy olvidando alguna. Qué comunidad que hacéis… ¡increíble! Y para la segunda mitad ya están encarriladas Barcelona y Pontevedra, pero más de tres o cuatro también se irán confirmando próximamente…

/ WordCamp Europe

Matt Mullenweg’s State of the Word, 2019

En la pasada WordCamp US tuvo lugar como cada año el «State of the Word», una keynote de Matt Mullenweg sobre el estado del proyecto WordPress. Podéis verla en vídeo o leer el resumen detallado pinchando en el título. Datos sobre la comunidad, resumen de los avances del editor de bloques que se lanzó hace ahora un año, planes para los siguientes pasos y algunas novedades más. Por ejemplo, un corto sobre la comunidad de WP (centrado en EE.UU.) llamado Open que podéis ver online (dura solo 13 minutos); la publicación de la página del proyecto Five For The Future donde se anima y se reconoce a las empresas y profesionales que ceden el 5% de su tiempo para colaborar con WordPress; o el uso para hacer la presentación de Slides, un plugin basado en el editor Gutenberg que te permite hacer tus diapositivas desde tu WordPress. Pablo Moratinos nos ha dejado un tutorial para poder hacerlo nosotros también y trastear con ello. Por cierto, la próxima WordCamp US será de nuevo en Sant Louis del 27 al 29 de octubre de 2020… esto es… de martes a jueves. Nuevo experimento el hacer este evento entre semana, claramente para orientarlo a los profesionales que se dedican 100% a WordPress… pero… ¿cómo afectará esto a la comunidad?

/ Brian Krogsgard, Post Status

📚 Lecturas interesantes

De currar en Automattic y ayudar a difundir el software libre con Rocío Valdivia

Recomendar capítulos sueltos de podcasts/vídeoblogs/xcasts que son tan buenos y que están hechos por gente tan crack es complicado. Así que yo os recomiendo uno en específico y luego más os vale seguir investigando, porque ahí están al pie del cañón semana a semana. Casi como EP. Muchos conocéis o al menos habéis oído hablar de Rocío Valdivia, una de las piezas angulares en el crecimiento de la comunidad WordPress en España, pero tal vez no conozcáis muchos detalles o cómo ha llegado hasta ahí. Así que echadle una escuchada a este capítulo porque es muy grande (ella y el capítulo). Si luego queréis más, pasad por Freelandev, el podcast de Esther y Nahuai donde nos cuentan cómo organizaron (con éxito, como era de esperar) su evento sobre Genesis Framework en Barcelona el pasado día 23. Y si os gustan las emociones y las preguntas… echad un vistazo a Fernando Tellado con sus capítulos de Crónicas Intensas sobre ¿Es WordPress la plataforma web más odiada? (primera parte y segunda parte)

/ Pablo Moratinos y Ana Cirujano, Un billete a Chattanooga

Samuel Aguilera – El WProfesional del mes

Lo bueno de actualizar una vez al mes es que siempre tengo una entrevista de Nelio que recomendaros. Esta vez a Samuel Aguilera, un zaragozano más (¡aunque no es de allí) que lleva cinco años trabajando para la empresa que crea Gravity Forms. Un montón de curiosidad y una larga carrera en WordPress de la que siempre es interesante aprender. Y por cierto, si queréis saber más de otras personas de la comunidad internacional, en el blog oficial están haciendo una serie 'People of WordPress' y en noviembre publicaron una interesante biografía de Kim Parsell, conocida como la #wpmom que falleció en 2015, con una historia inspiradora y que merece la pena compartir.

/ David Aguilera, Nelio Software

The Cost of Contribution

Muy buen artículo de Alain en el que nos cuenta los costes de contribuir a un proyecto open source, en su caso WordPress. Hacerlo de una manera sostenible sin llegar a quemarse no es nada sencillo y muchas veces se olvida la cantidad de tiempo que se invierte en ello en lugar de en uno mismo, sus hobbies o su familia. Mucha gente paga un precio muy alto por ello y debemos pararnos a reflexionar sobre el asunto antes de perder a más contribuidores clave en ciertos aspectos del proyecto. Y hablando de código abierto… ¿sabíais que Github ha decidido lanzar el Arctic Code Vault para preservar los proyectos open source más importantes durante al menos 1000 años? Curioso proyecto en el que los repositorios vivirán enterrados en una antigua mina en el Ártico.

/ Alain Schlesser

New ACF PRO Pricing for 2020

Después de años ofreciendo una licencia para toda la vida, Elliot, el desarrollador de Advanced Custom Fields, ha decidido cambiar su método a una licencia anual y algo más cara. ¡Ya era hora! Sí, sí, en serio. Hasta ahora ha sido un increíble regalo y si este nuevo modelo le permite mantener el ritmo del desarrollo del plugin los próximos años, será algo que agradeceremos todos. Aún así, hasta fin de año podéis haceros con vuestra licencia lifetime al mismo precio… e incluso un poco más barata gracias al Black Friday y al CyberMonday. ¿Habéis pillado alguna oferta más? En WPTavern (con un nuevo, triste y minimalista nuevo diseño) y en WPShout! han recopilado unas cuantas de las ofertas relacionadas con WordPress más interesantes.

/ Elliot Condon, ACF

Amnesty International latest to slam surveillance giants Facebook and Google as ‘incompatible’ with human rights

Hace unos días Amnistía Internacional publicó un demoledor informe (que reconozco aún no he leído al detalle, pero tengo ganas de ello) sobre las prácticas de gigantes tecnológicos como Facebook y Google en cuanto a la recopilación de datos y el uso que ellos y terceras empresas dan de ellos creando un capitalismo de la vigilancia que atenta directamente contra nuestros derechos humanos. Escándalo tras escándalo las noticias se suceden y hay que ponerle cerco y solución, empezando por decir «Basta». Uno de los intentos está capitaneado por el inventor de la WWW, Tim Berners-Lee, que publicaba esta semana la versión definitiva de Un contrato para la web. ¿Servirá para algo? Podemos leer la reflexión de Enrique Dans sobre ello. ¿Tiene sentido que lo hayan firmado precisamente empresas como Google y Facebook? Probablemente no, ya que atentan directamente contra varios de los nueve principios en los que se basa. Precisamente por esa falta de explicación de cómo se va a forzar a que se cumpla el contrato o qué consecuencias puede tener, algunos como Mozilla de momento no lo han firmado.

Por cierto, hablando de polémicas y documentos, estas pasadas semana la Agencia de Protección de Datos publicó una nueva guía sobre el uso de las cookies en la que el hacer scroll vuelve a ser considerado consentimiento. Es lo que pasa cuando redactas un documento junto con IAB, ADIGITAL y la Asociación Española de Anunciantes. Qué sorpresa que se intenten relajar los requisitos… Podéis echar un ojo a este interesante análisis de Jorge García Herrero. ¡Ah! Y como todo mal… también se ha vendido la gestión del dominio .org desde Internet Society a una empresa de capital privado, con lo que las empresas sin ánimo de lucro están ante la incertidumbre de la esperada subida de precios.

/ Natasha Lomas, Techcrunch

🧩 Para aprender

Plugins de WordPress a instalar, siempre

A mí me encantan estos artículos de opinión aunque no esté de acuerdo en parte de lo que dicen… ¡a ver si hacéis más! Aquí el señor Casares nos cuenta qué plugins son imprescindibles para él, una interesante selección. Por cierto, que si queréis conocer más y más plugins, Carlos Martínez va a lanzar una newsletter, Plugin Lover con recomendaciones de plugins en breve. Y hablando de plugins recomendados: EditorsKit es una maravilla para extender el funcionamiento del nuevo editor de bloques. Te lo cuentan Álvaro Gómez y Fernando Tellado. Echadle un ojo porque merece mucho la pena. Y más bloques también con el Nelio Compare Images para tener un antes/después en las imágenes que incrustáis en vuestras webs. ¿Que aún no usáis el nuevo editor? (Por cierto, ¿cuándo dejará de ser llamado «nuevo»?). Pues Marieke de Yoast nos da muchos argumentos para usarlo y animar a la gente a hacerlo. No hablaremos esta semana del #WPDrama del banner de Yoast el Black Friday, pero al menos la propia Marieke pidió perdón y lo retiraron.

/ Javier Casares

Sustituye los feos avatares de WordPress por monísimos Wapuus … y más wapuutrucos

Terminamos la sección de aprendizaje con un poco de todo. Por un lado Fernando nos explica cómo Wapuuzar nuestra web de varias maneras. Pero también tenemos otras recomendaciones para modificar nuestro WordPress, como la opción del modo noche que nos explica Antonio Villegas. Y si nos ponemos más técnicos, su compañero David nos explica cómo usar Lando para desarrollar en WordPress, o también Alfonso Serrano nos cuenta en el blog de Silo Creativo cuáles son sus herramientas favoritas de Firefox Developer. Muy útil.

/ Fernando Tellado, AyudaWP


40 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #169)

  1. Fernan dice:

    ¡Genial!

    Ahora tengo como doce pestañas abiertas con cosas para leer durante esta mañana. Adiós a la mañana del lunes : )

    En cualquier caso, qué bien se recibe cada nueva edición de Enlace Permanente para estar al tanto de todo. Oh yeah!

  2. ¡Grande, Juan!

    Siempre es una alegría encontrarse con un EP, da igual que sea viernes, domingo…

    Eso sí, mi resaca WordCampera (+ montaña de emails) no me había permitido abrirlo hasta ahora. 😅

    Gracias por el curro y por la mención.
    Se te echó un poco de menos por Granada, pero con el calendario 2020 que tenemos ya nos desquitaremos. 😉

    Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.