Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #171)


28 de febrero de 2020

Volvemos a un resumen semanal (cosa rara) y ¡vaya semana! Tenemos nuevas versiones betas de WordPress y WooCommerce, más información sobre WordCamps (y una a puntito de empezar), inversiones millonarias en varios proyectos de WordPress, eventos online… y luego mucho bloque, mucho bloque para variar. Artículos sobre migraciones a Gutenberg, reseñas de plugins de bloques, información sobre los futuros temas de bloques… pero también hay hueco para alternativas a herramientas online (que cuiden nuestra privacidad), tutoriales sobre migración de sitios, temas con Frontity, temas accesibles y formatos de imagen para el futuro. Un poco de todo para seguir a la última, ¡a por ello!

/ Juan de Enlace Permanente

📢 Noticias

Anunciado el programa de WordCamp Las Palmas de Gran Canaria

Este fin de semana toca Valladolid, la semana que viene la WordCamp Málaga para la que aún quedan entradas, y dentro de un mes toca la WordCamp más al sur de Europa, en las Islas Canarias. Un programa con un poco de todo y en el que [momento spam]estaré hablando de privacidad, ética y nuestras webs[/momento spam]. Comprad vuestros vuelos y vuestras entradas, ¡que verano en marzo apetece! Por cierto, si queréis ver la versión estadounidense del debate entre libertad de expresión vs. situaciones/cosas ofensivas, echadle un ojo a esta entrada y los comentarios (ya cerrados) sobre las gorras de Make America Great Again y las WordCamps.

/ WordCamp Las Palmas de Gran Canaria

WordPress 5.4 Beta 3

Ya está publicada la tercera beta de WordPress 5.4 y nos acercamos al momento de las últimas versiones sin apenas cambios. En un mes tendremos con nosotros las novedades de las que hablamos la semana pasada… podéis ir probándolas ya. También está ya disponible la Release Candidate de WooCommerce 4.0 y la versión 7.6 de Gutenberg con novedades en los bloques para la parte de edición completa del sitio.

/ Fernando Tellado, WordPress en español

Anunciado el evento online WPBlockTalk

El próximo 2 de abril se celebrará un evento online con los principales actores del diseño y desarrollo del editor de bloques de WordPress. Si queréis conocer cómo se ha hecho todo y hacia dónde va, tiene pinta de imprescindible. Matías Ventura, Mel Choyce, Rich Tabor y más ponentes por anunciar… Hablando de eventos online, se celebró el otro día un directo con algunas de las ponencias que se habían planeado dar en la WordCamp Asia, incluido el Q&A con Matt Mullenweg, por si queréis curiosear.

/ WPBlockTalk

Elementor has raised a $15 million Series A, led by Lightspeed Venture Partners

Una noticia por un lado buena (más dinero para el ecosistema WordPress) pero por otro lado incierta. Tal y como explican en su blog, la idea de Elementor con esta inversión de 15 millones de dólares es hacer crecer el producto y la comunidad (estamos empezando a ver meetups específicas). Pero se hace difícil pensar que esa inversión se va a quedar ahí. ¿Veremos una plataforma SaaS de Elementor para competir con Squarespace, Wix… y WP.com? ¿Se hará mayor la integración de Elementor con Gutenberg o directamente lo sustituirá, dejando en un segundo plano al propio WordPress? Muchas preguntas que se tendrán que ir resolviendo en el futuro. Y hablando de inversiones, también Strattic ha recibido 6,5 millones de dólares para seguir mejorando su herramienta que convierte los sitios WP en sitios estáticos para que sean más rápidos y seguros. Habrá que seguirles la pista.

/ Brian Krogsgard, Post Status

📚 Lecturas interesantes

Alternativas digitales para tu día a día

Esta semana el equipo de Maldita.es (una web especializada en desmentir bulos que corren por la red) lanzaba el proyecto Maldita Tecnología, para que no nos la cuelen tampoco en este campo. Uno de sus primeros artículos es un compendio de herramientas que cuidan más de nuestra privacidad que las que todos tenemos en mente (y en el ordenador y en el móvil). Así que si queréis echar un ojo a alternativas a los productos de Google y demás… aquí tenéis un buen listado.

/ Maldita Tecnología

Gutenberging

CSS Tricks es una de las webs más conocidas en el mundo del frontend y Chris sorprende a más de uno cuando se muestra así de ferviente seguidor del nuevo editor de WordPress. En este artículo nos explica a fondo cómo han creado nuevos bloques, cómo han adaptado el contenido antiguo, qué retos les quedan aún por delante (su web tiene muchísimo contenido). No solo es interesante por lo que cuenta sino por enlaces a otros artículos donde han ido explicando otras partes del proceso (algunos los hemos enlazado por aquí, no está mal verlos de nuevo).

/ Chris Coyier, CSS Tricks

🧩 Para aprender

Pierde el miedo a migrar tu web con Duplicator

Un artículo básico pero que no se repite todas las veces que fuera necesario… copias de tu web, copias de seguridad, copias para migraciones… ¡hay que hacerlas! Si no sabéis cómo funciona Duplicator, aquí David nos lo explica para que no tengamos excusa la próxima vez que tengamos que hacer una migración o un backup.

/ David Viña, ClubWPress

Añade animaciones a cualquier bloque del editor de WordPress

Fernando nos hace una reseña de Animation Block, un plugin que permite (como su nombre y el del post indica) añadir animaciones a los bloques del editor. A usar con moderación y con «sentidiño», pero seguro que a más de uno os gusta. Hablando de bloques, Mel Choyce nos cuenta en su blog como visualiza ella que los temas añadan dependencias de bloques al instalarse, y Ari Stathopoulos explica en el blog de Make cómo podría ser la transición a nivel de código de un tema tradicional a uno basado en bloques.

/ Fernando Tellado, AyudaWP

Introducing Twenty Twenty Frontity Theme (v1.0)

El fantástico equipo de Frontity ha publicado su versión del tema por defecto para WordPress actual (Twenty Twenty) con su framework, es decir, como un frontal hecho con React que se conecta al backend de WordPress. En el artículo te explican cómo hacerlo funcionar, instalarlo o ver la demo. Hablando de temas, en WPMUDev nos hablan sobre sus aprendizajes creando un tema accesible y orientado a Gutenberg, interesante lectura.

/ Reyes Martínez, Frontity

A Primer On WordPress’ Image Formats of the Future

¿Quieres usar ya los formatos de imagen del futuro? ¿Necesitas que tu WordPress use imágenes en formato WebP en lugar de los clásicos «jotapegés»? En este artículo te explican por qué querrías hacerlo y cómo conseguir que WordPress sea compatible con estos archivos (y cómo generarlos). Será curioso ver si de verdad se hacen tan importantes como muchos auguran.

/ Will Morris, ManageWP


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.