27 de marzo de 2020
¿Qué tal va la reclusión en casa? ¡Espero que bien! Por si ya os habéis terminado los enlaces de los dos Enlaces Permanentes de la semana pasada… aquí vengo con uno nuevo (pero no tan poblado de links como los anteriores, claro). No estoy viendo que estéis aprovechando para escribir mucho más de lo normal, o si lo estáis haciendo, al menos no me estáis avisando de ello. ¡Hacedlo! De todos modos, esta semana os traigo información sobre WordPress 5.4 que casi está, muchas meetups, WordCamps y eventos de todo tipo online, novedades en Gutenberg (ya por la versión 7.8), un juego de WordPress, una reflexión sobre cómo mejorar como profesionales en estos momentos… y muchos tutoriales: de WPO, de SEO, de más WPO, de Docker y hasta una conferencia entera con ponentes de primerísimo nivel. ¡A por ello!
/ Juan de Enlace Permanente
📢 Noticias
WordPress 5.4 RC4
¡Quedan 4 días para la versión 5.4 de WordPress! Llevamos meses hablando unos y trabajando otros de esta nueva versión del núcleo de WordPress y en breve estará con nosotros. Si queréis probar la versión casi casi casi definitiva, tenemos la Release Candidate 4 disponible para que no os pille el toro despistados. Esperemos que en la edición de la semana que viene todo sean alabanzas a una actualización fina y sin sobresaltos. ¡Ah! Y hablando de novedades en el núcleo de WordPress, hace unos días publicó Juliette Reinders Folmer que aprovechando la subida de la versión mínima de PHP se actualizan los estándares de código PHP moderno en WordPress. Echadle un ojo para ver las prácticas recomendadas a la hora de usar namespaces, declaraciones de funciones, etc…
/ Fernando Tellado, WordPress en español
Listado de eventos online
No podemos salir de casa, ni aquí, ni en medio (¿un tercio?) mundo. Así que la cantidad de eventos online que se están programando son difíciles ya hasta de seguir, ni siquiera digo de atender. Por suerte casi todos quedan grabados y los podréis guardar en una carpeta de marcadores «para ver después» (cosa que si no estáis haciendo en mitad de una cuarentena, dudo mucho que vayáis a hacer cuando se pueda salir a la calle, pero oye, allá cada uno…). De todos modos, para tenerlos todos controlados, desde Central han publicado un listado de las meetups y WordCamps que se pasan a la nube. También Javier Casares ha creado un apartado especial en WPCalendario para tenerlos todos ordenaditos. Y por cierto, podéis leer las primeras impresiones de la primera reunión del equipo que está montando la primera WordCamp España Online que se celebrará del 6 al 9 de mayo. Y si pensabais que este apartado era para recomendaros alguna charla online que haya visto estos días… tenéis la lista de reproducción del evento Mowomo #yomequedoencasa que está en su primera semana de muchas. Charlas muy interesantes y se viene una próxima semana con programa de mañana y tarde por si tenéis ganas de más.
/ Make WordPress
Gutenberg 7.8 Adds Patterns API and Continues Interface Cleanup
Editar el enlace permanente sin necesidad de guardar primero la entrada. Al fin. ¡En Gutenberg 7.8! También han continuado mejorando la interfaz con ese lavado de cara que llegó en la versión 7.7 y se sigue mejorando la API para registrar patrones de bloques. ¿Que qué son? En este otro artículo de Justin nos explica por qué piensa que los block patterns lo van a cambiar TODO. Está claro que es una pasada a la hora de crear temas y contenidos. No va a ser ese lienzo en blanco que al usuario puede asustar (y ahora en full screen), sino que van a poder utilizar patrones predefinidos para llenar de composiciones de bloques sus páginas y demás… Muy interesante. Si queréis ver las últimas novedades de Gutenberg en funcionamiento, Matt Cromwell ha publicado un post sobre ello. Spoiler: no os perdáis el .gif que ha sacado de GitHub sobre un concepto muy muy chulo del full site editing.
/ Justin Tadlock, WP Tavern
📚 Lecturas interesantes
Desarrollador web en tiempo de crisis
Que Esther sabe cómo llevar un negocio está fuera de duda, y si encima nos explica cómo lo va haciendo todo, maravilloso. ¿Qué podemos hacer en esta época tan extraña? Clientes que se caen, tiempo que sobra, desánimo… no suenan como ingredientes de una gran receta, pero todo se puede dar la vuelta para aprovechar la próxima ola que venga de la mejor manera. Esto nos explica en este post (y sí, deberíais escuchar su podcast con Nahuai también). Y si lo que crees es que ha llegado el momento de subir los precio de tus servicios o productos, David Aguilera nos explica cómo en el blog de Nelio, qué tener en cuenta e incluso cómo comprobar que lo que estamos haciendo funciona.
/ Esther Solà
WordPress - El Juego (The Board Game)
Yannick, un diseñador al que «le gusta el WordPress», nos sorprende esta semana con un juego de mesa sobre WordPress que tiene una pinta fantástica. Totalmente libre, lo puedes imprimir y jugar en casa. Entiendo que estando confinados en casa igual es un tema complicado de presentar a la familia, pero si consigues convencerlos, ¡aciertas seguro!
/ Yannick García, La máquina del branding
🧩 Para aprender
Tweaks y trucos para WordPress
Álvaro está aprovechando su cuarentena para seguir escribiendo artículos muy completos en su blog personal. Esta semana nos da algunos trucos para mejorar en general nuestro WordPress y, en particular, acelerar su carga. Y es que el experto en WPO siempre tira para el monte, por el camino en que se cargan menos kilobytes, claro. Pequeños códigos que podéis incluir en vuestras instalaciones para cargarnos cosas que no suelen hacer falta… y alternativas de plugins que pueden hacer la misma función, como Machete de Nilo Vélez. Pero siempre está bien saber qué estamos haciendo, ¿no?
/ Álvaro Fontela
SEO WordPress: Cómo enlazar automáticamente
Dice Fernando que es uno de los «secretos» menos compartidos por muchos SEO y fundamental en estrategias de contenido esencial en tu sitio web: enlazar automáticamente contenidos dentro de tu propia página. ¿Y cómo hacerlo? Nos explica en un vídeo-tutorial el funcionamiento y configuración del plugin WPA SEO Auto Linker. Yo no lo conocía y la verdad es que me parece muy potente (bien usado, claro). Tomad nota y a aprender de los que saben…
/ Fernando Tellado, AyudaWP
Fast or Slow: Your Site Speed From Around The World
Desde el equipo de Wordfence han publicado este proyecto, Fast or Slow, para hacer mediciones de tiempos de carga de páginas web (estilo GTMetrix, WebPageTest y similares) desde 13 puntos diferentes del planeta. En lugar de tener que seleccionar desde qué nodo queremos hacer la medición, se hace en paralelo en todos y así puedes comprobar si por algún motivo algo no está llegando a Australia a la misma velocidad que a la India o al centro de Estados Unidos. ¿Que por qué ibas a necesitar tú esto? No lo sé, pero para proyectos internacionales o para pasar un rato optimizándolo todo, puede servir como un recurso más.
/ Mark Maunder, Wordfence
Switching from Vagrant to Docker for WordPress Development
Mike nos explica detalladamente cómo ha pasado de un entorno en Vagrant (VVV) a un entorno Docker para desarrollar WordPress. No tengo mucho más que añadir aquí. Pero si os estáis planteando utilizar Docker es un buen artículo donde cuenta algunos de los aprendizajes que ha obtenido en el proceso y cómo hacerlo todo de la manera más sencilla posible.
/ Mike Jolley
The Complete AEA DC 2019 Now Online
An Event Apart son una serie de conferencias que se celebran anualmente en Estados Unidos sobre el mundo de la web, coordinadas por los mismos creadores de A List Apart, una web de referencia en estos temas. Normalmente van liberando poco a poco algunos vídeos de las charlas (la entrada cuesta una pasta y todos los ponentes son verdaderos referentes en los temas de los que hablan), pero por la situación actual han decidido liberar el evento completo que se celebró en Washington DC en julio del año pasado. Igual que os he dicho antes que hay charlas para guardar en favoritos y nunca más ver, os propongo que echéis un ojo al programa y al menos veáis una de las charlas esta semana. Seguro que merece la pena.
Mentions