Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #176)


10 de abril de 2020

¿Has enviado ya tu ponencia para la #WCES? ¡Es un evento único! Y si estás leyendo esto más allá del viernes 10… ¡has perdido tu oportunidad! Pero confío en que ya lo habéis hecho, claro… Además, esta semana tenemos muchos eventos online, un WordPress 5.4 que aguanta sin sustos graves, entrevistas de calidad, curiosidades sobre plugins, experimentos completísimos para saber qué pasa cuando tu web es 100% legal y muchos tutoriales larguísimos para aprender. Para aprender sobre webs desde cero, sobre academias online, sobre Disqus, sobre schema, sobre los patrones de bloques… Un poco de todo para seguir con el confinamiento-de-aprender-de-WordPress a tope. ¡A por ello!

/ Juan de Enlace Permanente

📢 Noticias

Ampliamos el plazo de llamada a ponentes #WCES (solo un poquito)

Si no lees esto hoy viernes, too late. Espero que muchas de las personas que leeis Enlace Permanente os hayais propuesto para ser ponentes en la primera WordCamp online a nivel nacional. Si aún estás dudando (y a tiempo), Pablo Moratinos (nuestro amado líder, una especie de Matt pero con la voz totalmente opuesta) te cuenta en su blog lo que puedes ganar presentando tu ponencia.

Los eventos online es lo que se lleva ahora, se está preparando la WordCamp Europe 2020, podéis ver el livestream (aunque pronto lo subirán a WP.tv) del evento WPBlockTalk, apuntaros a WPFeedback, seguir viendo el eventazo del equipo mowomo en su canal de YouTube, o aprender de las lecciones que nos dejan desde San Antonio, unos de los pioneros en llevar una WordCamp a la nube. Y es que va a ser la nueva norma y las cancelaciones de eventos físicos siguen, como la de WC Centroamérica o Barcelona.

/ WordCamp España

WordPress 5.4 «Adderley»

¿Ya estáis todos actualizados a la versión 5.4 de WordPress? No parece que haya habido grandes sobresaltos más allá de algún sorprendido porque hubiera desaparecido la barra lateral de su escritorio al entrar en la edición de una entrada en modo pantalla completa… Algún bloque más, un widget de 'Salud de sitio' que me ha hecho visitar esa página más en una semana que desde que lo escondieron ahí entre las Herramientas… Por cierto, ya podéis opinar sobre qué tickets os gustaría que se solucionaran en WordPress 5.5, por si tenéis algún deseo… ¡es el momento!

/ Fernando Tellado, WordPress en español

📚 Lecturas interesantes

Reyes Martínez – La WProfesional del mes

Hay entrevista en el blog de Nelio, hay primer puesto en lecturas interesantes para David. Esto es así. Y, además, ¡a Reyes de Frontity! Muy interesante la lectura para conocer un poco más sobre ella y sobre una de las empresas WordPresseras más internacionales que tenemos. No hablan de sus métodos para conseguir estrellas en GitHub que algunos conocéis de la noche berlinesa (lo que pasa en la WCEU, queda en la WCEU), pero muy muy recomendable. Si os quedáis con ganas de más historias personales, en el blog de WordPress este mes hablan de Mario Peshev y su historia de crecimiento personal y profesional.

/ David Aguilera, Nelio Software

¿Cuántos datos perdemos siendo legales? [Experimento]

Esta charla que dio Santiago durante la MowomoCamp bien merece mención aparte (la tenéis en vídeo después del texto, por si preferís verla que leerla). Buen análisis sobre qué datos perdemos cumpliendo el RGPD en nuestra web en comparación a si no lo hacemos (o lo hacemos mal). Diferentes herramientas, diferentes conclusiones y mucho que aprender de este crack. Y es que sí, hay vida más allá de Analytics, por mucho que nos cueste verlo… Y hablando del tema, en WPLift han publicado un tutorial sobre el uso de Matomo Analytics. Y hablando del otro tema (lo de ser legales), tenemos un nuevo feature plugin en WordPress, la WP Consent API que es ya una propuesta oficial.

/ Santiago Alonso, TécnicoRGPD

Algunos números sobre los plugins del directorio oficial de WordPress

Extraer todos los datos del repositorio de WordPress para sacar conclusiones acerca de él parece algo entretenido (o tedioso, según). Por suerte, Antonio lo ha hecho por nosotros y nos comenta curiosidades que ha ido encontrando sobre los plugins con más éxito, los mejor valorados, los peor, los actualizados, los viejunos… ¡Para echar un rato!

/ Antonio Villegas, Nelio Software

🧩 Para aprender

Primeros pasos para crear tu web con WordPress

Porque sé que muchas personas que leéis esto aún estáis a mitad de camino o arrancando como WordPressers, nunca viene mal volver a los básicos. Muy completo el artículo de Fernando sobre cómo crear una web desde cero, además con muchos otros enlaces a otros artículos igual de completos sobre aspectos más específicos. Para repasarlo, para guardarlo, para aprender… ¡para todo! Si esta parte ya la tenéis más o menos controlada y queréis ir un poco más allá, Esther nos cuenta cuál es el camino para ser desarrollador WordPress (spoiler, esto lleva más rato que lo de hacer tu primera web).

/ Fernando Tellado, AyudaWP

Cómo “escapar” de Disqus Comment System en WordPress

Nos gustan las historias, en general, aunque a veces algunas que se antojan sencillas se convierten en terroríficas. ¿Cómo salir de los comentario de Disqus y volver a los de WordPress? Esto que antes era más sencillo, ahora lo es menos… y se complica si son cientos los comentarios que te quieres traer contigo. Álvaro nos explica cómo solucionó la odisea en esta entrada.

/ Álvaro Fontela

Crear una Escuela online con WordPress y Sensei LMS

Cuando el índice de un tutorial tiene 17 capítulos ya sabes que te vas a encontrar algo muy completito, y es el caso de este artículo sobre cómo crear una escuela online con Sensei LMS publicado en Mundo Funnel. Acompañado también de un vídeo de dos horas, por si se te hace corto. Si queréis montar vuestra primera academia con gastos mínimos y sin conocimientos (porque los vas a adquirir leyendo esto), ¡adelante!

/ Ángel Cano, Mundo Funnel

¿Cómo añadir Schema Markup a los sitios de WordPress y WooCommerce? (Plugins SEO vs. Manualmente)

Hoy va de tutoriales laaargos y completos. En el blog de Kinsta tenemos este montón de información sobre el markup de schema y cómo implementarlo en nuestros WordPress y tiendas con WooCommerce. A manopla, con plugins, como sea, pero favoreciendo que todo quede marcadito para que los buscadores sepan de manera más sencilla qué ofrece nuestra página web.

/ Rachel McCollin, Kinsta

Adding Block Patterns to Your Theme

Dos artículos de Mel Choyce, el primero en ThemeShaper y el segundo en su blog personal con distintos ejemplos sobre cómo implementar patrones de bloques para cualquier tema. Es una característica que ha llegado en la versión 7.8 de Gutenberg y va a facilitar la implementación de estos elementos que facilitan la creación de layouts chulos con los bloques disponibles. El mundo de los temas de WordPress está cambiando tanto y tan rápido… ¡wow!

/ Mel Choyce, ThemeShaper


43 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #176)

    1. Gracias a ti por el currazo que te estás pegando coordinándolo todo, ¡va a ser un éxito! Ten cuidado si da charla Ana, ¡que las lía!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.