22 de agosto de 2020
Las personas que hayan decidido desconectar todo agosto y se encuentren con toda esta info en septiembre van a alucinar… Por suerte vosotras estáis aquí, una semana más, para no perderos ni una actualización (WooCommerce, Gutenberg…), ni un drama (PHP 5.6, la app de iOS), ni un tutorial (patrones, mapas, CSS, accesibilidad), ni un evento, ni una lectura extra para aprender y practicar inglés. ¡A por ello!
🆕 Las novedades no paran en agosto
Para no olvidar viejas costumbres esta semana hemos tenido lanzamiento de WooCommerce 4.4. Y de la versión 4.4.1 unas horas después. Los cambios más significativos son la nueva posición del menú de cupones (dentro de marketing) y novedades en los bloques incorporados.
Hablando de bloques, también se ha publicado la versión 8.8 de Gutenberg, con mejoras progresivas, arreglos y mayor atención a la accesibilidad. Por cierto, Justin Ahinon ha publicado una propuesta para mejorar la documentación de Gutenberg, así que si tenéis curiosidad o ganas de echar una mano, es un buen momento para opinar.
La resaca del lanzamiento de WordPress 5.5 nos ha dejado con ya más de 50.000 instalaciones del plugin Enable jQuery Migrate Helper. Este plugin nos ayuda a resolver los problemas que temas o plugins con código muy antiguo (o desarrolladores algo anticuados) provoquen en nuestra web ahora que ha dejado de cargarse por defecto el script jQuery Migrate. En la versión 5.6 cambiará la versión de jQuery… y miedo me da. Mucho.
😨 Drama I: lo de la versión mínima de PHP
Qué sería de una semana sin su polémica, sin su WPDrama, sin su «vamos a ver qué dice Matt…». Estos días todo ha girado alrededor de este ticket del Trac: #51043. Juliette Reinders Folmer daba el primer paso para que WordPress dejara de dar soporte a PHP 5.6 –tal y como se dejaba caer en los objetivos de WP 5.6– y tres horas después, Matt Mullenweg cerraba el ticket diciendo… que no.
Como siempre, una historia con dos visiones: la de los desarrolladores que quieren (necesitan) utilizar las últimas versiones, más seguras, más modernas, del lenguaje, y la de la visión global que cree que aún es pronto (con un 22 % de los sitios en esa versión, que son millones) para cortar el cable. En WPTavern lo explican muy bien, como siempre.
😰 Drama II: lo de la App Store
Esto es un lío que ni en seis artículos me quedaba a gusto. Muy resumido: anoche Matt confirmaba en Twitter que Apple había estado bloqueando las actualizaciones de la app de WordPress en iOS. Apple lleva una temporada con bastantes líos a cuenta de que según sus términos de servicio, toda app que venda algo (servicio, producto) tiene que usar su pasarela (las In-App Purchases) para cobrarse el 30 %. Ya tuvo jaleo con Hey (el servicio de email de Basecamp) y seguro que habéis oído algo del lío con Epic (los del Fortnite). Los desarrolladores en general no están contentos.
El problema aquí… el de siempre. ¿Es la app de WordPress o de WordPress.com? Como explican en The Verge, WordPress es open source y no vende nada, con lo que no puedes exigir el 30 % de nada (o no deberías). Pero desde la app puedes conectarte con tu sitio en el .com, acceder a vistas web de los planes de pago, compra de dominios, etc., y eso es lo que no le gusta a Apple. De hecho ese login es lo más visible cuando la bajas… ¿Tocará dividir la app en dos, una para WordPress y otra para el .com -o Jetpack-? ¿Batallará Automattic con otras empresas que acusan a Apple por su posición dominante?
Sea lo que sea, hay muchas empresas poniendo sus barbas a remojar porque hay infinidad de apps (Wix, GoDaddy…) que te permiten comprar servicios y productos desde vistas web sin pasar por la caja de Apple… y parece que se está poniendo insistente con esto.
👩🏻🏫 Déjate de dramas y dame material para aprender…
Relacionado con la última versión de WordPress os dejo este artículo de Carlos Díaz sobre cómo controlar los patrones de bloques, y este de Mauricio Gelves sobre cómo desactivar el mapa de sitio que ahora viene por defecto.
También tenemos un interesante artículo de Vicent Sanchis sobre el selector de color en las herramientas de desarrollo del navegador (y cómo encontrar combinaciones accesibles) y uno de David Aguilera profundizando en el mundo de los pseudo-elementos y pseudo-selectores de CSS.
Y si os sabe a poco, me pareció curioso este hilo de Twitter (sí, podía ser un blog, con 100 entradas, pero qué sé yo…) de Rob Hope con cien consejos sobre landing pages. Mucho tip lógico e interesante.
🎟 Algo de eventos…
Seguimos en un mundo online y las primeras semanas de septiembre tendremos la posibilidad de asistir a la primera WordCamp Colombia online. 5 comunidades locales uniendo esfuerzos para un gran evento, ¡bien!
Esta semana Antonio Villegas nos contaba en el blog de Nelio por qué los eventos online no son para él (ni para mucha gente) y Joe Casabona compartía algunos pensamientos sobre la fatiga de los eventos virtuales e ideas para crear mejores conferencias.
Y, por último, un anuncio que a la mayoría os dará igual, pero a mí me da bastante rabia: se ha habilitado Google Suite para las cuentas de los organizadores de WordCamps. Se impone el pragmatismo (y los dineros de Google, claro) en lugar de hacer el esfuerzo de usar otras herramientas open source. Más sobre esto en la newsletter.
👨💻 Otros enlaces interesantes (en inglés)
- La historia de Schema, por Edwin Toonen en el blog de Yoast
- Desde el 1 de septiembre Apple (y también Mozilla y Google) sólo confiará en certificados SSL/TLS de 1 año o menos de antigüedad, en WP Tavern
- Full Site Editing en WordPress: ¿bajando la barrera de entrada o el fin de los temas?, de Joe Howard en Torque
- WP Rig Starter Theme anda buscando nuevos mantenedores, por Justin Tadlock en WP Tavern
Grande Juan!!
100% de acuerdo en que salir de Google no es fácil. Y para que la migración a la 5.6 ya tenemos esto otro https://wordpress.org/plugins/wp-jquery-update-test/ para ver si tus temas y plugins son compatibles y poder ir poniendo remedios.
Salut!
Correcto Adrián!! Pero aunque ya podamos ir probándolo, ¿por qué hacerlo ahora y no esperar a la última semana cuando todo sea más estresante y, probablemente, demasiado tarde? ;D