Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #193)


13 de noviembre de 2020

Dos semanas de novedades en las betas, en Gutenberg, en WooCommerce, en Let’s Encrypt… más WordCamps, más y más novedades y experiencias sobre el Full Site Editing, un montón de tutoriales técnicos, artículos, entrevistas, reflexiones y hasta elecciones en EE.UU., que no se diga que no estamos a la última… ¡a por ello!

📰 Novedades, nuevas versiones y lo que viene

Con un par de días de retraso, ya tenemos la cuarta beta de WordPress 5.6 con nosotros. Se siguen solucionando bugs y se está trabajando en dejar la herramienta de actualizaciones automáticas lista. Es un reto enorme del que, si funciona bien, se hablará poco. Fernando Tellado te explica un poco más sobre las nuevas opciones. Recordad que también habrá cambios en la versión de jQuery y que se ha publicado la guía de integración de Application Passwords.

Gutenberg ya está en su versión 9.3 (la primera que no irá incluida en la próxima versión de WP) y continua debatiéndose qué va a pasar con las pantallas de widgets y el personalizador cuando se active el Full Site Editing.

WooCommerce ha publicado su versión 4.7 con pequeños cambios para no liarla antes del Black Friday. Antes habían lanzado la 4.6.2 que arreglaba un problema de seguridad que podía permitir recibir pedidos y crear cuentas de spam.

Y terminamos este resumen de nuevas versiones con la noticia de que Let’s Encrypt empezará a volar solo (únicamente con su certificado raíz, en el que se confía ampliamente). ¿Esto que significa? Que desde enero de 2021 habrá varios millones de móviles antiguos con Android por debajo de la versión 7.1 que empezarán a no mostrar las webs con el navegador propio del sistema (truco, usad Firefox).

😍 La comunidad WordPress no para

Ayer se celebró la WordCamp Finland (pronto en WordPress.tv) y lo bonito de la globalización y los eventos online es que un español pudo hacer una pregunta a una ponente neerlandesa a través de un presentador bangladesí en un evento de finlandeses…

En menos de dos semanas tocará viajar a WordCamp Mexico, que ya ha publicado su programa, lleno de caras conocidas (y muchas otras por conocer). Y se están oyendo rumores desde la comunidad sevillana de que están montando algo chulo…

Por cierto, en el blog de Weglot han preguntado a varias personas de la comunidad alrededor del mundo sobre qué tal están yendo las cosas, qué esperan para el 2021, qué les gustaría ver en WordPress o qué o quién le inspira. Muy curioso ver cómo varían las cosas de un lugar a otro.

🖥 Batiburrillo de enlaces sobre Full Site Editing y temas

Tenemos experiencias sobre crear temas basados en bloques como la de Kjell Reigstad en Themeshaper y su landing page estilo-Carrd o la de Fränk Klein en WP Development Courses con código, problemas encontrados y conclusiones.

Interesante el post de Anne McCarthy con su setup para probar la última versión del FSE y hacer sus pruebas, y el artículo de Rich Tabor como primera toma de contacto al proyecto.

Desde WP Tavern nos cuentan por qué este proyecto no tiene que significar el final de los temas artísticos de WordPress, y nos avisan que en WordPress.com han publicado más de 100 patrones de bloques (marcando el camino hacia donde vamos). ¡Ah! Y Genesis ha anunciado la beta de su tema basado en bloques, por si queréis echar un ojo (o una mano).

Y ya que estamos hablando de temas, que sepáis que desde ahora el equipo que pone las normas ha decidido que todos los enlaces deben estar subrayados (para subir el tema al repositorio) entre algunos que otros cambios. Y enlazando, sobre CSS, solo como curiosidad, que sepáis que está trabajando en un layout masonry puramente nativo dentro de CSS Grid.

⚙️ Tutoriales técnicos for you

En esta edición voy a destacar el artículo de David Aguilera sobre uso avanzado de TypeScript en el blog de Nelio; el de Matteo Duò sobre cómo tener menos solicitudes HTTP en WordPress en el blog de Kinsta en español; o el de Pablo López sobre cómo compartir tu desarrollo local con clientes.

También tenemos a Ignacio Cruz con debounce y throttle en React, Tom McFarlin añadiendo una vista personalizada a la pantalla de Todas las entradas, esther solà forzando que se recalculen los gastos de envío de WooCommerce en el checkout, y Fernando Tellado avisando a los clientes de la tienda sobre un producto que ya han comprado anteriormente.

🛍 Black Friday, ¿lo mismo de siempre?

En el blog de Pixelgrade han abierto un melón importante con su artículo «I discount, you discount, we both lose» sobre si se nos está yendo de las manos lo de los descuentos en productos digitales (que no es que vayan a caducar o pasar de moda) y qué consecuencias puede tener.

No creo que vaya a tener mucha repercusión en las estrategias ya preparadas para finales de este mes, pero si sirve para replantear cosas, estupendo. Por ejemplo, Weglot en lugar de descuentos este año donará el 50% de las ventas de Black Friday a ayudar a organizaciones locales afectadas por la pandemia.

En el blog de Freemius te ofrecen otras cinco opciones más marketeras para que no todo sea simplemente tirar los precios, hay vida más allá.

💡 Y más lecturas MUY INTERESANTES

Dejando a un lado el viernes negro (¡aún faltan dos semanas, calma!) quiero destacar antes de despedirme varios artículos para leer con tranquilidad:

Marta Torre con su guía para sobrevivir como desarrolladora web freelance, muy top si estás empezando a navegar en estos mares.

La entrevista a la WProfesional del mes, de Ruth Raventós a Abha Thakor, muy involucrada en la comunidad WordPress de UK, la global y el movimiento Tech for Good.

El artículo de Vicent Sanchis sobre usabilidad web y accesibilidad, desde las definiciones más formales a las preguntas que te están pasando ahora mismo por la cabeza.

El graníno Dani Jiménez con una reflexión con la que estoy muy de acuerdo: Apúntate a mi newsletter. Pero no es lo que parece, leedlo.

Y termino ya con un artículo sobre cómo WordPress está detrás de las páginas de la mayoría de candidatos de las elecciones de EE.UU., otro de Chris Coyier con su lista de deseos para los comentarios nativos de WordPress, el enlace a la conversación entre Joe Howard, Christie Chirinos y Brian Krogsgard sobre la posible salida a bolsa de Automattic en 2021 que os comentaba más extensamente en la newsletter, y un artículo de Tom Fanelli sobre la importancia de invertir (y gastar) en las empresas que cuidan de WordPress y su futuro titulado «Nobody is investing in the future of WordPress».


37 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #193)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.