Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #194)


21 de noviembre de 2020

Enlaces para seguir el Black Friday y ahorrar unos eurillos, novedades en WordPress 5.6 (que está al caer), en Gutenberg, en Local… Charlas, reflexiones y estadísticas para pensar un rato, artículos sobre JavaScript, analíticas, automatizaciones, rescates… Y también sobre open source, la competencia a WP, la privacidad y hasta una web bonita porque sí. ¡A por ello!

🛍 Vámonos de compras

Llega el Black Friday, el Cyber Monday, la semana de los descuentos o como cada uno haya decidido afrontar esta extraña semana en este extraño año. No voy a haceros un resumen de las mejores ofertas o lo que voy a comprar yo (si es que compro algo), porque ya hay personas que lo han hecho.

Os recomiendo, sin duda, la lista de recursos de Ibon en TrincheraWP, no solo con plugins y temas, sino también con herramientas que solemos usar los profesionales de esto.

Y también la lista de Post Status, con un montón de ofertas de licencias de cosas que seguramente no sabéis ni que existen. Buena manera de encontrar alguna joya útil.

Por cierto, si vais bien de cash, esta semana apareció a la venta en Flippa un plugin (que todo apunta a que es Visual Composer) por 12 millones de dólares. Hoy ya ha desaparecido el anuncio. Espero que no hayáis sido ninguno sin antes consultarme. Algo relacionado con esto, en WP Tavern lanzaban el debate sobre si debería WordPress notificar cuando un plugin ha cambiado de dueño. Mi voto es sí.

⏳ Se acerca WordPress 5.6

El 8 de diciembre si todo va bien tendremos nueva versión de WordPress. Ya podéis probar la primera candidata a definitiva que será prácticamente la misma que se publicará ese día.

Si desarrollas, échale un ojo a la WP 5.6 Field Guide, con todos los cambios a nivel de código, funciones y características de la versión.

La lead developer de la versión, Helen Hou-Sandí, también ha publicado esta semana para dar un impulso a la previsualización de temas con el starter content. Todos sabemos que cuando vas a la vista previa de un tema… es el horror. Y por fin hay interés (y gente con horas) en arreglarlo.

Terminamos las novedades con Gutenberg 9.4 con novedades en botones, transformaciones y alguna cosa más. Y aunque no esté relacionado con el core, si utilizas Local para trabajar en local, actualiza a la última versión porque han añadido optimización de imágenes con un complemento gratuito.

🤔 Para reflexionar

Joost de Valk ha publicado un nuevo análisis del uso de WordPress a nivel mundial, proyecciones, rivales y demás. Ya «somos» el 39% de la web. Sea lo que sea que eso signifique.

Esta semana he tenido tiempo de escuchar un par de conversaciones interesantes sobre WordPress que os quería recomendar. La primera, la que tuvieron Pablo Moratinos, Lúa Louro y Álvaro Fontela durante el RMC2020 hablando sobre WordPress en general, herramientas, maquetadores, plugins y un poco de todo. Es larga, pero siempre está bien escuchar voces distintas a la de uno mismo (¡o a la mía!).

Otra recomendación (más corta, pero en inglés) es este capítulo de WPwatercooler con Morten Rand-Hendriksen donde hablan de qué es realmente democratizar la publicación de contenido y por qué WordPress debería hacer mucho más que simplemente proporcionar una herramienta.

⚙️ Dame código para copiar, digo, aprender

En el blog de Nelio esta semana David ha contado la segunda parte de su uso avanzado de TypeScript con un ejemplo real. Antonio, por su parte nos avisaba de los riesgos de optimizar scripts y estilos automáticamente (haces clic y listo… el caos, a veces).

Fernando Tellado nos cuenta cómo recuperar el usuario admin en caso de desastre vía base de datos, y también qué es y cómo funciona Microsoft Clarity Analytics en WordPress (echadle un ojo).

Doña Ana Cirujano Garzo nos explica en 3ymedia.school cómo pasar de Figma (la herramienta que tiene enamorado al mundo del diseño) a código.

Y por último, Santiago Becerra te explica en Elemendas cómo usar WPVivid para hacer backups y migraciones, y Ashley Rich en el blog de SpinupWP hace una comparativa entre Digital Ocean, Google Cloud, AWS, Vultr y Linode para alojar nuestros proyectos.

🎯 Some more things…

Has llegado al batiburrillo final de enlaces y lecturas recomendadas.

Desde Yoast han publicado una página titulada «Open source: Better solutions and a more inclusive society». Merece la pena echarle una leída para recordar por qué es tan importante trabajar con software de código abierto y por qué trabajamos con WordPress más allá de que «ejque es gratis».

En el mundo fuera de WordPress, Squarespace ha añadido la opción de muros de pago y suscripciones (ahora que por fin parece que la gente está dispuesta a pagar por lo que le gusta). Y en el mundo de fuera pero también de dentro, Gatsby explica por qué han decidido utilizar WP como headless backend para su nuevo blog.

Una interesante reflexión en The Markup sobre cómo casualmente Google ha anunciado que no solo las páginas con AMP aparecerán en el carrusel de resultados móviles justo cuando la presión legal por anticompetitividad está creciendo las últimas semanas.

Y termino con dos enlaces para disfrutar -de diferentes manera-. La Electronic Frontier Foundation ha lanzado «Cover Your Tracks», una versión moderna de su proyecto Panopticon, que te explica cómo de reconocible es tu navegador para ser rastreado y qué puedes hacer. Y Tailwind CSS, un framework de CSS ha lanzado su nueva página web y es una pasada. A mí me han dado ganas de probarlo solo por esa portada, aprendiendo con cada sección, viendo los cambios… muy buena.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.