19 de febrero de 2021
¡Volvemos! Con lanzamientos de versiones pequeñas y grandes, nuevas funciones, nuevas características, Gutenberg, FSE, vulnerabilidades, tutoriales, informes, recomendaciones sobre negocios… Una semana de intentar adelgazar la edición para que sea más cómoda de leer que no la anterior… pero aún así no lo he conseguido del todo. Falta entrenamiento. Sea como sea… ¡a por ello!
🚀 Lanzamientos y nuevas versiones
Al ritmo actual de crecimiento de WordPress, la primera web que se cree en Marte también lo hará con nuestro querido CMS. Pero hasta entonces, seguimos con mejoras más terrenales: cinco bugs se han resuelto y empaquetado en la versión 5.6.2 que si todo va bien saldrá el próximo lunes. Todos preparados para un montón de correos de actualización automática.
La versión 5.7 ya va por su tercera beta y en menos de 20 días estará publicada. Esta semana se ha escrito sobre algunas nuevas funciones para desarrolladores que trae, como get_parent_post
o has_parent_post
para determinar si un contenido tiene padre y obtener el objeto, o is_post_status_viewable()
o is_post_publicly_viewable()
para saber si un estado o un contenido es público o no. Y también tendremos algunas mejoras en la pantalla de recuperar contraseña al conectarnos.
Pero como siempre, los grandes cambios vendrán de la mano del editor de bloques. Alfonso Serrano nos cuenta muchas de las que vienen en WP 5.7 en este artículo de Silo Creativo. Aunque el desarrollo de Gutenberg no para y esta semana han lanzado la versión 10.0.0 (que ya no entra en este release). En las notas, aparte de las mejoras, una interesante reflexión desde dentro de Riad Benguella sobre estos algo más de cuatro años de trabajo, aciertos, errores y retos que vienen.
👷🏻 Más allá del core, cosas que bien, cosas que oh, sielos
No todo van a ser noticias del núcleo actual del proyecto WordPress, ¿no? El equipo que está probando el Full Site Editing ha lanzado su segunda convocatoria de tests, si queréis probar o echar una mano, aquí están las instrucciones. Sé que no lo vais a hacer, pero todos sabemos que no estaría de más.
El equipo de plugins sigue entretenido y avisa que no es buena idea pillar un plugin premium y subirlo tal cual al repositorio. Que una cosa es la GPL y otra cosa es otra cosa. En los comentarios del recordatorio hay una interesante discusión sobre licencias, robar, piratería, normas y demás. Y pocos buenos entendedores. También han tenido que borrar fake reviews de un plugin, esperemos que no se ponga de moda.
Y desde el equipo de comunidad ya han publicado lo que hace falta para volver a las meetups y WordCamps físicas, con su checklist y todo. No apto para gente con muchas ilusiones por abrazar a otros WordPressers pronto.
🎤 Más trabajo, algún tutorial y cosas de raperos
Desde Wordfence nos avisan de varias vulnerabilidades graves en Ninja Forms. Así que si no tenéis la última versión, dejad de leer esto y en otra pestaña buscad dónde lo tenéis instalado y actualizad.
Si usas Easy Digital Downloads, que sepas que ya han publicado la primera beta de EDD 3.0 y cambian varias funciones por dentro… así que si tienes desarrollos o plugins sobre ello, no dejes para última hora el adaptarlo.
Don Carlos A. Sobrino ha empezado una serie de artículos en su blog sobre accesibilidad, escribiendo ya sobre formularios e imágenes. Metedlo en marcadores.
Vuelve Érica Aguado a echarnos una mano con la configuración de nuestra web a nivel servidor. ¿Qué hacer para asegurar los encabezados de respuesta HTTP? Aquí os explica qué poner en el .htaccess… ¡pero no la liéis! También Bernhard Kau nos explica algo similar, pero en inglés.
En AyudaWP siguen dándonos para aprender a diario, esta semana quiero destacar el artículo de Fernando sobre qué es el CSS crítico y cómo usarlo para optimizar la carga de tu web. Muy clarito.
Y cómo no íbamos a hablar de raperos también esta semana, ¿no? Nuestro querido Yannick García de La Máquina del Branding vuelve a darnos espectáculo con una batalla entre Prestashop, WooCommerce, Shopify y Magento. Aquí tenemos nuestras prioridades, pero hay que conocer a todos los gallos.
💼 Y cerramos con el bisnes…
Alex Denning ha publicado un artículo sobre las tendencias de búsqueda sobre WordPress en 2020 muy completo (muy bien WooCommerce, bien los plugins, pinchan los temas). Si queréis más informes fantásticos, Ruth Raventós publicó en el blog de Nelio el uso de WordPress en las mejores empresas Inc. 5000 (¡51%!) con ejemplos.
Hablando de Nelio, nos cuenta Antonio Villegas cómo intentaron simplificar la landing de su empresa, midieron y… el resultado no fue exactamente lo que esperaban.
Y terminamos con un artículo que no es de esta semana pero me parece interesante igual. Justin Ferriman, creador de LearnDash, nos explica si es buena idea o no utilizar WP en la marca de tu empresa o negocio (es americano, pero bien podría ser gallego). También (y esto sí, esta semana) ha contado cómo lanzó el plugin ganando miles de dólares antes del primer día. Para leer con mucho cuidado y aprender con pinzas, pero interesante, sin duda.
Una pregunta, ¿dónde se paga esto para recompensar las horas de vida que me ahorro a la semana?
¡No veo un Patreon, Kofi u Onlyfans para dejar mis euros! Hay que ponerle solución de inmediato.
De cine el resumen una semana más (insertar icono de pulgar hacia arriba).
¡Gracias, Fernan! ;D Algo se está cociendo, pero la verdad es que es complicado acertar… Por un lado el pricing, por otro lo que se ofrece extra y, al final, si me compensa comprometerme con la gente por una cantidad que probablemente sea pequeña… Pero bueno, algo haré, algo haré 😉
Se dice poco, pero ¡enhorabuena por tu trabajo! Un artículo y unos enlaces excelentes, como siempre.
Aunque me gustaría fecilitarte en especial por el mail con el que has mandado esta semana Enlace Permanente.
Quizás tengas razón, y en vez de pavonearnos diciendo que WordPress tiene ya el 40% del mercado, todos saldríamos ganando si WordPress tuviese una competencia real.
Lo dicho Juan, enhorabuena.
Un abrazo.
¡Gracias, don Fernando! Es que al final nos vamos a acabar convirtiendo en el Internet Explorer 6 y qué quieres que te diga… no mola mucho. Todo el mercado, sí, pero como se empiecen a tomar decisiones torcidas… vamos todos detrás… Hasta ahora todo es esperanzador y probablemente irreplicable (igual que no hay dos Wikipedias), pero puede que en algún momento las cosas cambien…