28 de mayo de 2021
El resumen que sale todos los viernes por la mañana con los diez mejores enlaces de la semana vuelve a la carga. O algo así. Qué os voy a contar. No puedo hacer resumen de lo que hay en la edición porque es… demasiado. Cumpleaños, lanzamientos, más lanzamientos, WordCamps, edición completa, bloques, patrones, imágenes libres, dramas, más dramas, movidas con plugins, con Google, muchísimos tutoriales espectaculares y algunas lecturas extra por si se te hace largo el finde. ¡A por ello!
🎂 ¡WordPress se hace mayor de edad!
Ayer, 27 de mayo, además de cumplirse 67 días desde la anterior edición de Enlace Permanente (👋), nuestro querido WordPress alcanzó su mayoría de edad: 18 años. Lo mejor, es que está más vivo que nunca y en su mejor momento (como podemos ver en este especial de la web oficial con el camino hasta el 40% de la web). Lo peor, que cuando nació yo ya llevaba tiempo haciendo webs con otras tecnologías. El tiempo pasa…
Pasa tanto que desde la anterior edición de EP se publicaron WordPress 5.7.1 y WordPress 5.7.2. Ya estamos en la release candidate de WooCommerce 5.4 (es decir, se lanzaron la 5.2 y la 5.3) y el proyecto Gutenberg ha pasado por la 10.3, la 10.4, la 10.5, la 10.6 y la 10.7 esta misma semana. ¡Ah! Y el 19 de mayo WP-CLI también tuvo su lanzamiento con la versión 2.5.
También se han celebrado las fantásticas WordCamp Centroamérica y la WordCamp Venezuela y os dejo los enlaces a los vídeos de todas las charlas subidas en WordPress.tv. Se está planificando la WordCamp España Online 2021 para octubre, en dos semanas es la WordCamp Europe 2021 y alguna otra sorpresa que os tenemos preparada antes de final de año.
Y si todo esto es demasiado mainstream para ti, también ha habido lanzamientos que me han parecido geniales como el de un súper renovado visualmente Gravity Forms 2.5 o el útil WP Migrate DB Pro 2.0, cambios en Genesis (su framework será gratis ahora) y eventos más de nicho como WordSesh (right now), Page Builder Summit o los futuros WPCampus 2021 (21 y 22 de septiembre) y el WordFest (23 de julio, segunda edición).
🧱 Rumbo a WordPress 5.8 y FSE
Se ha hablado tanto de FSE (Full Site Editing) estas semanas que no sé bien ni qué enlazar. Hubo una reunión en la cumbre para decir si se incluía el proyecto (go/no go) en la próxima versión 5.8 y se decidió que sí. Con asterisco. Es decir, solo habrá parte del FSE y será todo opt-in. Cuando actualicemos, aparentemente no se notará ningún cambio y simplemente los creadores de temas empezarán a poder experimentar con lo que ya está en el núcleo de WordPress. Esperemos que así sea.
Y es que parece que en cuestión de meses vamos a pasar de tener los temas de toda la vida a tener esos temas (clásicos), los temas solo de bloques, los temas híbridos (que usarán solo parte de las ventajas de FSE) y los temas universales (que funcionarán en ambos contextos). Total, para que terminéis instalando Astra 😅
Entre las demás novedades que del mundo WordPress tenemos el directorio de patrones de bloques bastante avanzado (recordatorio de qué son y cómo usar los patrones de bloques), la manera de volver atrás si no queremos usar los nuevos widgets basados en bloques y que, desde julio con la versión 5.8, WordPress ya no dará soporte a Internet Explorer 11. Suena a música celestial después de tantos quebraderos de cabeza de IE, aunque vigilad vuestros Safaris…
💸 Compras, dramas y sustos varios
El motor de búsqueda de imágenes de Creative Commons ha pasado a formar parte del proyecto WordPress. Así lo anunció Matt en su blog y lo oficializó Josepha. El proyecto que iba camino de ser cerrado encuentra una nueva vida (y alguno de sus mantenedores un nuevo trabajo) y Openverse (que es así como se llama ahora) abre un montón de posibilidades para WordPress y las imágenes libres. ¡Bravo!
En cuanto a business, ha habido bastante movimiento: LiquidWeb compró el plugin de donaciones GiveWP, y iThemes compró KadenceWP (con su tema y sus bloques) y han decidido dejar de marearnos y meterlo todo bajo una única marca: StellarWP (con iThemes, The Events Calendar, Restrict Content Pro, KadenceWP y GiveWP). Por otro lado, WP Media (creadores de WP Rocket o Imagify) ahora forman parte de group.ONE. Y Extendify (que ya habían comprado hace no mucho Redux Framework) ha adquirido un plugin que me flipa bastante: Editor Plus.
Seguro que me dejo movimientos notables o a más pequeña escala, pero para eso tenéis los comentarios 🤔
Y LOS DRAMAS QUÉ. Habéis estado semanas aguantando sin vuestra dosis semanal de noticias que parecen muy graves e importantes y que después se olvidan forever como si nunca hubieran pasado, ¿verdad?
Lo más llamativo fue el asunto de Wix contra WordPress, con una campaña tan extraña como poco sutil que provocó esta respuesta de Matt y una réplica del CEO de Wix que, sinceramente, os podéis ahorrar. Y no uséis ni recomendéis Wix. Si alguna vez habéis tenido que migrar una web desde allí sabréis por qué. En cambio, Squarespace salió a bolsa y sin hacer tanto ruido se ha ganado bastantes alabanzas.
Por otro lado, el sencillo plugin WP User Avatar fue adquirido por ProfilePress y de la noche a la mañana lo cambiaron totalmente para intentar vender su producto a una base mucho mayor de usuarios, que fliparon porque de repente su plugin para cambiar el avatar se había convertido en un monstruo lleno de opciones. Cabreo general y drama en los comentarios de WP Tavern, por supuesto.
¿Y lo de FLOC? Mira, no me hagáis hablar… Este invento de Google para sustituir las cookies de terceros que ya había sido rechazado por Brave, Mozilla, Edge o Vivaldi, que también va a ser bloqueado por Joomla y por Drupal en sus próximas versiones y que parecía que WordPress se iba a sumar al carro rápido después de la petición de Carike… se ha quedado en punto muerto. Cientos de mensajes que se «canalizaron» en un ticket del Trac que cae en el olvido, curiosamente poco después de que trabajadores de Google hicieran acto de presencia en las discusiones. Ay, la equidistancia y el «vamoh a ver qué pasa…». Pues es Google, ¿qué va a pasar?
Al menos ya parece que se han cansado de lo de AMP.
Cierro esta sección con los hackeos y vulnerabilidades varias. Se lió en el núcleo de PHP pero lo vieron a tiempo (y se pasaron a Github), y desde el blog de Wordfence han ido recopilando problemas, como siempre. Actualizad todos vuestros plugins para estar más tranquilos, es el briconsejo de hoy. Y leed este post de Mika sobre cómo muchos informes de vulnerabilidad pierden su utilidad por simplemente querer asustar (y vender).
🧑🏻🏫 Tutoriales quieres, tutoriales tengo
Por suerte para todas las personas que quieren aprender de WordPress, la cantidad de información que se publica en la red en español no para ni un segundo. Aquí van solo algunos de los mejores artículos que han ido cayendo en mi zurrón.
En la sección de Fernando Tellado (hombre, en diez semanas imaginad la de contenido que le ha dado tiempo a escribir), quiero destacar su curso de WooCommerce en el canal de YouTube de SiteGround. Y algunos artículos de AyudaWP como este sobre usar imágenes AVIF en WP, sobre los ajustes condicionales de Contact Form 7, sobre las diferentes cachés, uno muy completo sobre copias de seguridad o este vídeo sobre cómo personalizar al máximo los temas por defecto de WP.
Javier Casares nos explica cómo hacer un test de estrés para WordPress, Lúa Louro nos explica hasta el mínimo detalle de Restrict Content Pro, Pablo Moratinos nos hace una checklist previa a publicar una web, Ruth Raventós nos resume los mejores plugins para hacer heatmaps con WordPress y publica una guía para hacer un test A/B, Ana Gavilán repasa cómo crear bloques reutilizables, Carlos Díaz nos cuenta cómo hacer un plugin de funcionalidades, Ignacio Cruz se plantea cómo registrar bloques de Gutenberg solo para un tipo de contenido concreto e Ibon Azkoitia lanzó su curso gratuito de Advanced Custom Fields.
Y en inglés os recomiendo de la gente de Delicious Brains un artículo sobre cómo usar Xdebug para hacer PHP debugging avanzado y otro de por qué deberíais usar WP_DEBUG_LOG al desarrollar en WP. Y este de Smashing Magazine sobre crear componentes de frontend accesibles.
🧹 Por si os ha sabido a poco…
Si habéis llegado hasta aquí sin haber abierto ningún enlace, es mi última bala… ¡lecturas recomendadas!
Marta Torre con un exhaustivo «¿Cuánto cuesta una web en WordPress?», Nahuai Badiola con «3 razones de peso para crear webs sostenibles», el blog de Nelio con una entrevista de Ruth a David Baumwald, el WProfesional de marzo (¿ya no hay más? snif…), el manifiesto para desarrolladores «¡Limpiemos la web!», un alegato a favor de los comentarios en los blogs de Justin Tadlock (aunque con mejoras) y un caso real de una migración a Frontity: la de Diariomotor.
Y hasta aquí, familia. Gracias por estar al otro lado, saludad en los comentarios, haced como que me habéis echado de menos y larga vida a WordPress. Y hasta la semana que viene. O no.
He estado a punto de abandonar el blog al no salir enlace permanente
Menos mal que ha vuelto para no tener que cerrarlo
😂
Sí, ya te he visto que apenas estabas motivado para crear contenido… así que he tenido que volver por aquí para que las cuatro o cinco visitas que te envío te den ese plus que necesitas. ¡Un abrazo, don Fernando!
🎶 ¡Y no estaba muerto! ¡Porón!
XD Gracias por el enlace, Juan. Un abrazo fuerte
Estaba de «vieja normalidad» xD Un abrazo!
¡¡¡Te echábamos de menos Juan!!!
¡Pero deja de investigar nuestros planes diabólicos!
Hey gracias por el enlace!!!!
Mis nanobots y to te mandamos un abrazote
Gracias a ti, Mister Carlos!
La alegría de un viernes perfecto: café, la espera de la llegada de un juguete nuevo y la newsletter de Enlace Permanente. Así da gusto.
Gracias Juan! Me alegra mucho que te cueles de nuevo en mi buzón 😊
Uoooooo… ¡espero colarme más a menudo entonces! 😀 Un besote, Flavia!
Mi ansiedad por recibir una nueva edición de enlace permanente superó con creces la de Moisés esperando los 10 mandamientos!
Enhorabuena Juan por tu regreso , me voy tengo mucho que leer.
Muchas gracias, Carlos!!! Esta vez serían casi los ochenta mandamientos, así que menos mal que solo son enlaces sobre WordPress xD Un abrazo!
¡Millones de gracias Juan! Deseando estaba leer mi newsletter preferida y encima con un enlace a la pesada de turno.
¡Sigue así, Juan!
Muchas gracias por todo lo que aportas 😉
¡Grande, Marta! ¡Ya estoy de vuelta! ¡Tú sí que aportas! ¡Más exclamaciones!