Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #205)


11 de junio de 2021

Se acabó la WordCamp Europe online y empieza la cuenta atrás para el evento de Porto en 2022 *crucemos los dedos*. Pero antes tenéis que leer este resumen en el que hablamos de la primera beta de WP 5.8 y sus novedades, de los problemas de WooCommerce, de la cuota de mercado de WordPress, de la economía global del ecosistema, de compras, ventas y adquisiciones de empresas, tutoriales de todo tipo, un gran artículo sobre sostenibilidad en el más amplio sentido de la palabra, un poquito de drama y alguna cosa extra. ¡A por ello!

🎟 WordCamps que pasaron y WordCamps que vienen

Terminó la WordCamp Europe online 2021 y creo que fue todo un éxito –dentro de lo que puede ser un evento online en junio de 2021 con lo que llevamos encima–. Si tenéis prisa por ver alguna charla que os perdisteis, están los director en el canal de YouTube. Y apuntad fechas para el esperado gran reencuentro: del 2 al 4 de junio de 2022 en Porto. ¡Ah! Y si os quedasteis con ganas de preguntar algo a Matt, en su blog tiene un hilo abierto para responder preguntas.

Y si tenéis ganas de más WordCamps online, recordad que del 24 al 26 de este mes hay una en Cochabamba, Bolivia, que ya se está trabajando en la WordCamp España para inicios de noviembre y que esta semana se ha anunciado desde WordCamp Central que ya está programada la primera WordCamp Galicia, del 30 de septiembre al 2 de octubre.

🚀 WordPress 5.8 en (el buen) camino y las cosas de Woo

Ya tenemos la primera beta de WordPress 5.8, una versión con novedades como la compatibilidad con imágenes webp, los primeros patrones en el directorio de patrones, o una mejorada vista lateral de la lista de bloques que tenemos en cada página para navegar por ellos (mola).

Por cierto, que Gutenberg sigue su desarrollo y ya va por la versión 10.8 con novedades en rendimiento, en herramientas de diseño de bloques y mejoras en el editor de plantillas.

Por otro lado, WooCommerce lanzó la versión 5.4 con pocos cambios, entre ellos un bug que hacía que fallaran algunas pasarelas de pago, por lo que tuvieron que retirar la versión en menos de un día y poco después publicaron la versión 5.4.1. Ya deberíais saberlo pero nunca está de más repetirlo: nunca actualicéis una tienda en producción nada más salir una versión.

🛍 ¿Cuánto dinero se mueve «en WordPress»?

Ha publicado Joost esta semana su análisis semestral sobre la cuota de mercado de CMS con un WordPress que ya va por el 41,7% de la web. Aunque si queréis números locos, desde WP Engine publicaban el primer estudio de investigación sobre la economía global combinada de WordPress y la cifraban en casi 600.000 millones de dólares. Más de medio billón. Mucho money.

Todas las semanas leeis aquí sobre plugins que se compran, compañías que son adquiridas… y esto no pasaba hace años. Eric Karkovack habla sobre lo que estos negocios suponen y la madurez del ecosistema WP. Y tenemos las dos caras de la moneda: Iain Poulson ha vendido su proyecto PluginRank a Awesome Motive y nos cuenta todo el proceso de cómo creó el proyecto y cómo tuvo éxito; y Jilt, que fue comprada el año pasado por GoDaddy echa el cierre.

🧑🏻‍🏫 Para aprender

Tutoriales para todo el mundo: Fernando Tellado te cuenta cómo crear un usuario administrador desde el phpMyAdmin (justo esta semana he tenido que hacerlo yo, dos veces), David Pérez explica cómo usar GitHub Actions para publicar o actualizar un plugin de WordPress sin tocar directamente SVN, José Conti en Twitter te enseña a configurar la nueva conexión entre tus productos de WooCommerce y Google a través del nuevo plugin de Listings & Ads, y Orlando Alonzo nos narra cómo diseñar una página con Gutenberg, GeneratePress y GenerateBlocks.

Además, Rian Rietveld nos detalla cómo crear el enlace perfecto en el blog de A11Y Collective, todo un ensayo sobre los links. Por cierto, que tuvo una charla muy interesante en la WCEU sobre cómo mejoraron la accesibilidad de Gravity Forms para su nueva versión, y también publicó este resumen. Y Bernhard Kau nos enseña a arreglar dos errores comunes al cambiar a multisite.

📖 Leyendo y reflexionando

«¿Qué tienen en común temas como la sostenibilidad, la accesibilidad, la mejora progresiva, la ética, la diversidad, la privacidad de los datos y el rendimiento de los sitios web?» Esta premisa da lugar a un fantástico artículo de Caspar Hübinger sobre el cambio y por qué es tan difícil, y muchas recomendaciones para hacer de la web un lugar mejor. Si solo vais a leer un artículo esta semana, que sea este.

Si buscáis un poco de inspiración para vuestra web, Ruth Raventós ha publicado en el blog de Nelio un compendio de webs de grandes profesionales de WordPress. Echadle un ojo e innovad con vuestros sitios propios, ¡tal vez podáis estar en una próxima recopilación!

Y os dejo con el «drama» de la semana. Jetpack tuvo una actualización forzada (no automática, forzada, aunque tuvieras las actualizaciones desactivadas) por una vulnerabilidad que hizo que el equipo de plugins permitiera este proceso de actualización que rara vez se usa (la mayoría no habíamos oído hablar de él en la vida). Aquí tenéis toda la información sobre qué es una actualización forzada, el porqué y cómo funciona. Y dos artículos que se plantean la idoneidad de esto y los problemas que conlleva: de Fernando Tellado en español y de Tony Perez en inglés. ¿Mi opinión? En la newsletter ha ido, que si no se alarga esto demasiado…


23 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #205)

  1. David Pérez dice:

    Muchas gracias por la mención amigo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.